(viene de la página anterior)
"Hemos tenido apoyo de Carabineros, pero no podemos desconocer que existe una menor dotación para enfrentar otras temáticas por ejemplo en zonas rurales y así lo manifiesta la comunidad. No podemos pedir que los carabineros se tripliquen, pero sí aliviarlos en otras áreas como labores de notificaciones y otros temas administrativos que deberían ser asumidos -por ejemplo- los Tribunales. Acá el gobierno ha reforzado organismos fiscalizadores como Autoridad Sanitaria o sacado más personal militar o al menos esa sensación ciudadana queda y es lo que debe importar", comentó Schwalm.
Los alcaldes de ambas comunas reconocen que el apoyo de la institución y sus funcionarios es fundamental, por lo que atribuyen la problemática a la falta de planes de acción desde el nivel central que permitan afrontar con recursos y personal adecuado la pandemia en regiones. La comuna lacustre cuenta con dos tenencias ubicadas en Pajaritos y Entre Lagos, mientras que Río Negro tiene una comisaría y un retén en Riachuelo.
Realidad de institución
Pese a los reiterados intentos por obtener la versión de Carabineros, no fue posible ya que desde la Prefectura optaron por no referirse al tema.
La respuesta finalmente fue entregada por Patricio Navarro, nombrado por el Ministerio del Interior en la región para la coordinación entre la intendencia, los municipios, la comunidad y las policías, con tal de resolver cualquier problemática asociada a la prevención del delito y seguridad ciudadana.
Precisamente Navarro, encargado regional de Seguridad, explicó que dada la situación de pandemia, Carabineros -al igual que todas las Fuerzas Armadas- están apoyando para contener el avance del covid-19, pero sin descuidar el resto de sus labores habituales.
"Carabineros no ha parado día y noche trabajando. Naturalmente la sensación que puede tener la gente es muy legítima y son fotografías de momentos que no responden necesariamente a la realidad del trabajo de Carabineros. La presencia de la institución está en todos lados, pero no puede haber un carabinero en la puerta de cada casa urbana o rural. También se debe recordar que hay personal que opera de civil a través de distintas organizaciones al interior de la institución", detalló Navarro.
Agregó que efectivamente en algunos sectores hay problemas con vehículos en panne, cuya solución llega a través de procedimientos complejos ya que utilizan recursos fiscales que requieren autorizaciones y destinaciones.
"Los delitos han disminuido a nivel regional. Durante las fiscalizaciones (diurnas y toques de queda) se han encontrado un sinnúmero de ciudadanos que son delincuentes buscados por la justicia y que han sido sacados de las calles, la detección e incautación de cargamos de drogas y otras sustancias ilícitas, entre otros. (…). También es verdad que tenemos carabineros con covid-19 y que no hay suficiente personal. El autocuidado en pandemia es lo más importante", explicó el encargado regional de seguridad.
Agregó que es positivo que la comunidad valore la presencia que tiene la institución en los territorios, los cuales siguen contando con el trabajo de la institución que durante la pandemia también apoya en la seguridad que requiere una emergencia como la que vive en país y el resto del mundo.
"Durante las fiscalizaciones (diurnas y toques de queda) se han encontrado un sinnúmero de ciudadanos que son delincuentes buscados por la justicia y que han sido sacados de las calles"
Patricio Navarro, encargado regional de Seguridad
612 carabineros tiene la provincia Para una población de 246.933 personas, es decir, 403 personas por un carabinero, según información pública y oficial presentada por la institución al Senado en febrero de 2020.
2020 marzo partió la pandemia Donde las autoridades han ido implementando diversas medidas de prevención, control y restricción. En todas ellas Carabineros tiene un rol activo.
7 comunas de la provincia Están en cuarentena para controlar la pandemia y evitar más contagios en la población. Dado este escenario se requiere un amplio despliegue policial en labores de apoyo sanitario.