Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Es muy distinto estar en la casa con covid y que vaya una asistente social y un sicólogo"

Patricia Muñoz, Coordinadora Res. Sanitarias

sistema de la Comisaría Virtual, por lo que les es imposible sacar algún permiso.

De domicilio a residencia

En cuanto a las personas que deciden pasar la cuarentena en una residencia sanitaria, ellas representan a la gran mayoría de quienes son consultados por los equipos de Salud, representando ahora el 89%.

La coordinadora regional de residencias sanitarias, Patricia Muñoz, detalló que de enero a la fecha se han realizado 941 solicitudes a personas para que ingresen a una de las cuatro residencias existentes actualmente en Osorno, de las cuales 845 han aceptado esta opción.

Agregó que un número que va creciendo es el que decide permanecer en su casa, pero a medida que avanzan los días y evoluciona la enfermedad, cambian de parecer.

En estos casos, Patricia Muñoz explicó que cuando se hacen los listados de pacientes que se quedan en residencias y el de los que descartan el traslado a estos lugares, este último se entrega a la Unidad de Control de Aislamiento, integrado por un kinesiólogo y una asistente social.

Incorporación

Es así como esta dupla también visita a los enfermos en sus domicilios, donde se les motiva a incorporarse a una residencia.

"Tenemos un número importante de rescate de la Unidad de Control de Aislamiento, lo cual se ha ido manteniendo en el tiempo, alimentando así en un 15% o 20% a las residencias. Es muy distinto a estar en la casa con covid y que vaya una asistente social, un sicólogo o un kinesiólogo y que haga una revisión física, educacional y que ofrezca la residencia sanitaria y cuente sus beneficios", destacó la profesional.

En este caso, los profesionales que trabajan en este programa son personas jóvenes, elegidas especialmente por su capacidad empática para convencer a las personas en sus casas de que el aislamiento en una residencia puede ser una mejor alternativa.

Esta decisión pasa también en Osorno por la experiencia y testimonio que durante meses de funcionamiento van relatando otros usuarios de las residencias, donde la calidad de la alimentación y otros servicios de hotelería y principalmente los de cuidados clínicos son de primer nivel.

4 residencias sanitarias existen actualmente en Osorno: el hotel de la Villa Olímpica, el Hogar Estudiantil de Rahue, Hotel García Hurtado de Mendoza y Hotel Sonesta.

2 técnicos en enfermería integran los equipos que visitan los domicilios de las personas que se encuentran haciendo una cuarentena obligatoria por ser covid positivo.

89% de personas que están contagiadas de coronavirus y que son consultadas para ver si van a una residencia aceptan esta opción, ya que la ven como la mejor alternativa para enfrentar la enfermedad.