Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con 80 visitas semanales Salud fiscaliza cuarentenas obligatorias

PANDEMIA. Desde el 1 de enero a la fecha, equipos de la Autoridad Sanitaria han realizado 1.300 controles de pacientes covid que deben permanecer confinados por la enfermedad; sólo un 1% de ellos ha incumplido. Además, la mayor parte de quienes dan un examen positivo van a residencia sanitaria y del porcentaje que decide quedarse en su domicilio, posteriormente cambia de parecer.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Uno de los puntos más importantes en la estrategia de control de la pandemia es el aislamiento de los pacientes, por lo que existen dos opciones que son el traslado en una residencia sanitaria o permanecer en el domicilio sin salir de éste.

En estos casos el incumplimiento de quienes deciden hacer su cuarentena obligada en casa alcanza un 1%, de acuerdo a las fiscalizaciones de la Autoridad Sanitaria, quienes desde que comenzó el año registran esta cifra.

En cuanto a la preferencia de las personas por quedarse en una residencia sanitaria, desde que comenzó el año, de las solicitudes realizadas, el 89% accede a esta alternativa, mientras que de ese porcentaje restante, que queda en su casa, cada vez se ve que con el paso de los días cambian de parecer e informan su voluntad de trasladarse a alguno de los hoteles dispuestos para realizar el aislamiento.

Este alto nivel de cumplimiento en las cuarentenas obligatorias se da por una parte por la consciencia que ha ido tomando la población sobre lo que significa esta enfermedad, así como también la confianza que ha dado la experiencia de las residencias sanitarias.

Visitas domiciliarias

En cuanto a las fiscalizaciones a las cuarentenas obligatorias que deben cumplir los pacientes que dan positivo al covid, desde la Seremi de Salud informaron que desde el 1 de enero a la fecha se han efectuado casi 1.300 fiscalizaciones a domicilios de personas en esa condición.

En estas visitas además de comprobar que se cumpla el aislamiento en el domicilio informado, los equipos controlan la salud de los pacientes y coordinan un posible traslado o ver qué necesidades de otro tipo puedan presentar.

A la fecha estas fiscalizaciones han arrojado un total de 13 incumplimientos en la provincia, es decir que tras las visitas de los equipos de epidemiología, se ha logrado detectar un 1% de incumplimiento en los hogares.

En este caso, desde Salud informaron que los equipos que se encargan de controlar el cumplimiento de cuarentenas están integrados por dos técnicos en enfermería, quienes realizan estas visitas tres o cuatro veces por semana, en un promedio diario de 20 domicilios, lo que da un promedio de 80 semanales. Los equipos, a diferencia de las patrullas sanitarias, van sin la compañía de personal uniformado.

En el caso de las personas que no se encuentran en el lugar registrado para permanecer mientras dure su cuarentena obligatoria, se arriesgan a un sumario sanitario y se les aplica el Código Sanitario y el Artículo 318 del Código Penal, con multas que van desde 0,1 a 50 UTM, es decir que pueden llegar a los 2 millones y medio de pesos.

Cabe destacar que este tipo de cuarentenas se aplican tanto a las personas que dan positivo a covid, así como también a aquellos que se encuentran a la espera de resultado de un examen PCR, donde en ambos casos sus cédulas de identidad quedan bloqueadas en el

"Tenemos un número importante de rescate de la Unidad de Control de Aislamiento, lo cual se ha mantenido en el tiempo"

Patricia Muñoz, Coordinadora Res. Sanitarias.