Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aportes a campañas de alcaldes y constitucionales suman 222 millones de pesos en la provincia

ELECCIONES. Harry Jürgensen y Alicia Vesperinas concentran las cifras más altas para constituyentes por el distrito 25, mientras que los candidatos por Osorno Ximena Acuña y Emeterio Carrillo lideran las donaciones para jefes edilicios.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La suma de 222 millones 659 mil 030 pesos es el total de los aportes de campañas declarados hasta el 9 de abril en el Servicio Electoral (Servel) por los candidatos a alcaldes y constituyentes por la provincia de Osorno. La cifra considera transferencias personales, aportes de partidos políticos y donaciones de terceros recibidas e informadas previo al inicio legal del periodo de suspensión de campañas municipales, de gobernador regional y constituyentes que se mantendrá hasta el próximo 29 de abril. Esto, en el marco del aplazamiento de las elecciones para el 15 y 16 de mayo.

De los 28 candidatos a constituyentes por el distrito 25 (San Pablo-Fresia) las cifras más altas están concentradas en los postulantes del pacto de Chile Vamos, Harry Jürgensen Caesar (RN) con $42.374.177, seguido de Alicia Vesperinas (independiente) con $19.623.000; y Cecilia Ubilla (independiente) con $13.049.000.

En el listado con menos aportes se encuentra María Carolina Lagos con $1.000, Gonzalo Díaz con $41.000 y Beatriz Bahamondes con $75.000, todos independientes.

En cuanto a los 22 candidatos a alcaldes por las siete comunas, la aspirante por Osorno, Ximena Acuña (RN), encabeza la lista con $25.491.264, seguida por el también postulante por la comuna de Osorno, Emeterio Carrillo (DC), con $14.650.000, luego Sebastián Cruzat (RN) candidato por Río Negro con $8 millones. Mientras que los aspirantes a jefes comunales con las donaciones más bajas son Enrique Cárdenas por San Pablo con $18.086, seguido por Marcos Guzmán y Claudio Gavilán, ambos por Río Negro, con $33.015. Los tres son independientes.

La promulgación de la reforma constitucional que postergó los comicios para el sábado 15 y domingo 16 de mayo (eran el 11 y 12 de abril), debido a la compleja situación sanitaria que enfrenta el país a causa de la pandemia del covid-19, también significó suspender las campañas, por lo que no podrán efectuarse aportes de donaciones financieras de ningún tipo a las candidaturas o partidos políticos, ya sea en dinero o valorizados, hasta el próximo 29 de abril.

Aportes constituyentes

Según la información publicada en la página web del Servel del último reporte antes de la suspensión de campañas, es decir, los aportes transferidos hasta el viernes 9 de abril, en la provincia de Osorno suman $129.130.310 para las campañas de 25 de los 28 candidatos -3 no registran movimientos- para la convención constitucional por el distrito 25. Estos recursos son utilizados para financiar palomas, carteles, brigadistas, oficinas de comandos, entre otros gastos -que al igual que los aportes- deben estar asociados a las cuentas de cada postulante creadas por el Servel en BancoEstado, abiertas para dar cumplimiento a la

Ley de Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral promulgada en abril de 2016.

Esta misma normativa define un tope máximo de financiamiento y gastos por territorio, que para el caso de los constituyentes de la zona es de $155 millones.

El ex intendente regional, Harry Jürgensen (RN), figura con un aporte propio de $3 millones y $16 millones 500 mil provenientes del Partido Renovación Nacional entregados en dos remesas.

A eso se suman otras 17 donaciones por $25.874.177 provenientes de personas naturales, transformándose hasta la fecha en la carta que cuenta con mayor cantidad de dinero para su campaña, con un total de $42.374.177.

En segundo lugar se ubica Alicia Vesperinas, ex presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en la provincia y candidata independiente por Evolución Política, quien presenta un total de $19.623.000 provenientes de tres aportes del partido político por 4 millones de pesos y 20 aportes de personas naturales por $15.623.000. No registra aportes propios.