Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cantautora de San Pablo lanza canción en la que aborda el "estallido social" y la pandemia

MÚSICA. La artista Mariann "La Estrella Sureña" está promocionando su nuevo trabajo llamado "El mundo está cambiando", el cual suma más de 13 mil reproducciones en sus redes sociales.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La destacada cantautora sampablina del género ranchero, Mariann Rojas, conocida como "La Estrella Sureña", se encuentra promocionando su nuevo single titulado "El mundo está cambiando", el que compuso hace un par de meses y que suena en diferentes radios locales y también en diversas plataformas y redes sociales.

La canción aborda diferentes temáticas, las que van desde el llamado "estallido social" hasta la emergencia sanitaria que vive el país como consecuencia del covid. A su vez reflexiona en cómo la sociedad nacional ha ido cambiando, dejando en evidencia los embates económicos que han afrontado los chilenos como consecuencia de la pandemia.

Al respecto la artista que actualmente vive en la comuna de Río Negro, comentó que "este tema nace por una inquietud de empatizar y solidarizar con lo que está ocurriendo a nivel local y mundial. Surge de esa necesidad de querer aportar en este momento, desde mi vitrina que es la música, ya que no podemos presentarnos en eventos masivos, por lo que quise dejar un testimonio de lo que ha ocurrido en el último tiempo".

Comentó que quería desde hace bastante componer una canción que los representara a todos, indicando que con este nuevo trabajo lo pudo lograr.

"Es complicado conseguir que todos se identifiquen con una canción, pero creo que los momentos que hemos vivido en el último tiempo nos han afectado a todos de diferentes maneras y eso es lo que quise entregar con esta canción. Hay una incertidumbre en todo sentido y sin duda que esta pandemia también ha conseguido que miremos la vida desde otra perspectiva. Espero que les guste a todos porque la compuse y la canto con mucho cariño", reconoció.

Trabajo

"La Estrella Sureña" indicó que trabajó en este tema junto con su prima Ivonne Rojas, de la comuna de Río Bueno, quien también es cantante del género ranchero, en conjunto con Héctor Sepúlveda "El Charro Aventurero", quienes ayudaron en los coros.

Comentó que la iba a acompañar en este nuevo trabajo el también cantautor osornino Lito Rodríguez, quien por temas de salud finalmente no pudo estar presenta para la realización de este tema.

Incluso este tema tiene un videoclip que se encuentra en Youtube, producido por su hija Skarlett Martínez junto con Luis Hernández. La producción suma más de 13 mil reproducciones.

En el video se muestra a la artista cantando el tema, donde también aparecen imágenes tanto nacionales como mundiales con movimientos sociales donde la gente se pronuncia respecto a la crisis que afecta al planeta.

Cabe destacar que la destacada artista ya tenía canciones anteriores como "La Potranca" y "Madrecita Campesina", que fueron compuestas el año 2010, de las cuales la segunda tiene videoclip que se encuentra en Youtube.

Posteriormente en 2011 lanzó el single "El león dominante", que también tiene video; y a estas se suman otros dos temas como son "Por qué canto rancheras" y "Lo que sube, baja", todas inscritas en la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).

Indicó que en Youtube también hay videoclip de temas interpretados por ella pero que son de otros connotados autores del género ranchero.

Para los amantes de la música ranchera y que quieran conocer el trabajo de Mariann, "La Estrella Sureña", pueden ubicarla en redes sociales como @mariane_rojas_u en Instagram o bien en su fanpage Mariann la estrella sureña, según se informó.

"Este tema nace por una inquietud de empatizar y solidarizar con lo que está ocurriendo a nivel local y mundial".

Mariann Rojas, Cantautora

6 canciones de su autoría ha lanzado la destacada cantautora sampablina, quien ahora reside en Río Negro.

2010 la artista lanzó sus primeras canciones de su autoría como "La Potranca" y "Madrecita campesina".

El Ranco anuncia en las redes sociales nuevos fichajes

FÚTBOL. El equipo unionino quiere ser protagonista en Tercera A.
E-mail Compartir

El conjunto "oro y cielo" de Provincial Ranco sigue presentando sus fichajes a través de las redes sociales para afrontar la temporada 2021 en Tercera División A, de la mano del técnico español Kevin Vidaña, quien proviene del fútbol de China.

Los últimos refuerzos anunciados por el club de la comuna de La Unión son el defensa de 20 años, Pablo Ramos, que jugó en Rodelindo Román y Real San Joaquín; el delantero Aaron Villagra (24 años) que se formó en Cobresal y ha jugado en elencos como Malleco y Lautaro de Buin.

Se sumó también el central Claudio Tenorio de 20 años, quien se formó en Ñublense y que además registra pasos por Deportes Puerto Montt e Independiente de Cauquenes.

A su vez se anunció la llegada del lateral izquierdo de 23 años, Leandro Esparza, formado en las inferiores de Deportes Valdivia y Deportes Temuco; y el último fichaje fue el arquero riobuenino de 19 años Ángelo Saldivia, formado en Magallanes y con pasos en las inferiores de Palestino, Colo Colo, Everton y Cobresal.

Ellos se suman a la llegada de varios jugadores como los volantes Alex Robles, Gonzalo Salcedo, Samuel Muñoz, Rudy Velásquez, el delantero Benjamín Silva, la renovación del lateral Kevin Cifuentes, el central Javier Parra y el arquero Javier Contardo.