Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En Purranque reciben a pacientes desde Osorno con baja complejidad

HOSPITAL. El plan de "descarga" desde el Hospital Base San José hacia la vecina comuna incluye a pacientes covid-19 de menor gravedad y usuarios sin coronavirus de mayor complejidad, para así tener la mayor disponibilidad de camas en el principal recinto asistencial de la provincia.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Ante el aumento sostenido de casos covid 19 a nivel regional, la estrategia adoptada por el Servicio de Salud de Osorno (SSO) es prever y responder a esa necesidad de camas UCI en el Hospital Base de Osorno. Esto significa crear una nueva unidad UCI-4 para recibir a pacientes complejos que requieran manejo de camas UCI conectados a ventilación mecánica.

Para ello se estableció un plan de "descarga" desde el Hospital Base hacia el Hospital de Purranque, que parte con pacientes covid-19 de baja complejidad y usuarios sin covid de una complejidad mayor, a modo de tener la mayor disponibilidad de camas en el Hospital Base.

El director del hospital purranquino, César Padilla, indicó que "en Purranque no vamos a tener pacientes complejos, es decir, conectados a ventilador. Sí casos con covid positivos, pero no de mayor complejidad. Estamos preparando las camas de complejidad media. Contamos con 30 camas de cuidados básicos y 10 de cuidados medios".

Agregó que la unidad hospitalaria tiene 5 cupos para pacientes covid, que son salas que están aisladas y con protección para el personal y el resto de los usuarios.

"La verdad es que nosotros ya hemos tenido casos covid positivos en el hospital y con un súper buen manejo. Hemos sorteado de manera favorable un brote con la menor cantidad de funcionarios contagiados en 2020 e inicios del presente año. Ese mismo perfil de pacientes es el que llegará, de hecho ya tenemos uno".

Este plan ya partió la semana pasada y durante la que viene se recibirá otros pacientes. "Y si la contingencia lo amerita, podremos aumentar el número inicial. Ha quedado demostrado que el hospital de Purranque tiene la capacidad profesional y de espacio. Por eso el servicio confía en nosotros y en el hospital para atender parte de esta posible segunda ola de enfermos covid-19 en la provincia, a raíz de los 9 mil casos registrados hace unos días en el país", expresó el directivo médico.

Cirugías suspendidas

El pabellón quirúrgico purranquino reinició sus actividades sólo en marzo de este año, luego de estar un largo periodo con las cirugías suspendidas debido a una falla en la red oxígeno, que fue reparada en febrero.

Por lo tanto, se retomó con un plan piloto que funcionó perfecto y la segunda semana de marzo ya se normalizó con muy buenos resultados y rendimientos. No obstante, en el transcurso de marzo se restringió la actividad quirúrgica ambulatoria con ciertas excepciones, como las cirugías infantiles, entre otras. Por este motivo debió readecuarse la programación quirúrgica en ese centro asistencial.

César Padilla sostuvo que el establecimiento cuenta con un cirujano infantil que realiza procedimientos quirúrgicos, también un odontopediatra y el traumatólogo infantil que llegó recién en marzo de este año.

"Y trabajamos con las listas de espera de la colecistectomía, donde avanzamos en un número importante. Así que fue un período acotado que tuvimos en marzo, porque ahora, desde la semana pasada concretamente, se instruyó la suspensión del pabellón en Purranque para apoyar al Hospital Base San José de Osorno, debido a la alta tasa de pacientes con covid-19. Nuestro personal -un anestesista, una enfermera y dos técnicos paramédicos- apoyan desde el viernes al Hospital Base para la cuarta UCI. En la actualidad, la actividad quirúrgica en Purranque está suspendida, pero es por esta razón. En todo caso, se prevé que esto se extiende sólo por un mes para así atender la lista de espera de cirugías menores", detalló el directivo médico de Purranque.

"Fue un período acotado que tuvimos en marzo, porque ahora, desde la semana pasada concretamente, se instruyó la suspensión del pabellón en Purranque para apoyar al Hospital Base San José".

César Padilla Director Hospital de Purranque

30 camas de cuidados básicos y 10 de nivel medio es la capacidad de atención del Hospital de Purranque.

5 cupos para pacientes covid tiene el recinto de Purranque, que son salas que están aisladas y con protección para el personal.

Inauguran dos nuevas plazas en los sectores de Francke y Rahue de Osorno

URBANISMO. Se trata de los espacios Los Eucaliptus y Toledo respectivamente, donde se desarrollaron áreas verdes y juegos infantiles.
E-mail Compartir

Dos modernas plazas públicas fueron inauguradas en Osorno, obras que demandaron una inversión total de más de 90 millones de pesos financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Se trata del mejoramiento de la Plaza Los Eucaliptus, ubicada en el sector de Francke, frente a la Escuela Básica Juan Ricardo Sánchez, instalación que además de acoger a los vecinos, permitirá que niños y estudiantes que circulan por el lugar puedan mejorar su calidad de vida gracias a un espacio público cuya superficie de 3.738,94 m2 considera áreas verdes con jardines, instalación de juegos infantiles, senderos pavimentados en áreas de circulación y juegos, así como mobiliario urbano, señaléticas e iluminación. Todo ello demandó una inversión de 59 millones 993 mil pesos.

Las autoridades destacaron también los más de $33 millones de inversión que otorgó la Subdere a la Plaza Toledo, ubicada en el sector de Rahue. Allí se consideró el desarrollo de áreas verdes, plantación de árboles, la creación de pavimentos en áreas de circulación e instalación de juegos infantiles y mobiliario.

Rossana Casas, presidenta de la Junta de Vecinos N°25 del tercer sector de Francke, agradeció que se haya concretado una obra tan esperada por los vecinos e indicó que "sobre todo porque quedó un área verde hermosa y alegrará la situación que viven los vecinos".