Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital aumenta cupos UTI para mantener avances de pacientes

PANDEMIA. El recinto asistencial incrementó las camas en las unidades críticas, donde por primera vez la Unidad de Tratamientos Intermedios supera en número a la UCI, para lograr que los enfermos continúen su recuperación de manera efectiva, así como también absorber a los que no necesitan de ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras la evolución del perfil de pacientes que actualmente están internados en la UCI del Hospital Base de Osorno y la alta ocupación de camas críticas y ventiladores, el principal recinto asistencial de la provincia aumentó nuevamente las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero en paralelo también incrementó los cupos en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI).

En este caso, dicha área pasó a tener una mayor cantidad de camas, es decir que de 30 pasó a 38, ya que se encuentra absorbiendo a los pacientes jóvenes con una delicada condición de salud, pero que no requieren de ventilación mecánica; a ellos se suman aquellos que salen de la UCI y requieren de un tratamiento que mantenga los avances alcanzados y no se produzcan retrocesos.

Aumento en UCI y UTI

El director del Hospital Base de Osorno, Hans Hesse, señaló que tal como se ha visto en los últimos meses, la Unidad de Cuidados Intensivos del recinto sigue con una alta ocupación de camas y ventiladores mecánicos, con la salvedad que ahora se trata de pacientes más jóvenes, tal como se ve en la tendencia regional y nacional.

"La tónica es que la cantidad de personas que se está hospitalizando es alta y los pacientes que se están conectando a ventilación mecánica son jóvenes. Recién fui a la UCI y la verdad es que el perfil de pacientes bordea los 50 años", comentó la tarde de ayer el facultativo.

El profesional explicó que al cambiar el perfil de pacientes críticos, con personas más jóvenes, con una base de salud más sana, tienden a tener estadías más cortas en la unidad.

Es por ello que el lunes y de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud, el hospital habilitó una cuarta UCI para atender pacientes covid, con lo cual se debió restringir la actividad quirúrgica y además se solicitó un médico que estaba realizando su especialidad y contando además con el apoyo de anestesiólogos.

"En este momento nosotros tenemos médicos internistas, intensivistas, cirujanos y anestesiólogos como médicos que están colaborando en la UPC", manifestó.

Es así como el hospital de las 25 camas que tenía, ahora cuenta con una dotación de 31 en UCI, las que se están habilitando de manera progresiva a medida de que se vayan necesitando.

No obstante el doctor Hesse manifestó que también se ha hecho muy importante mantener o aumentar la cantidad de camas de tratamiento intermedio o UTI, ya que en ellas se ubican a los pacientes que no requieren de ventilación mecánica.

No se bajaron las camas intermedias, ya que estos pacientes no deben perder todos sus avances que se lograron en los tratamientos más intensivos.

Permanencia

Es por ello que ahora el recinto asistencial cuenta con un total de 31 camas UCI y 38 UTI, a diferencia del verano, en que la cantidad de camas UCI era de 33 y sólo 30 en UTI.

En cuanto a la permanencia promedio de los pacientes en UCI, actualmente alcanza entre 7 y 10 días en promedio en personas jóvenes; mientras que en las personas mayores sigue siendo mayor, siendo entre 2 y 3 semanas.

Es así como una vez que los pacientes egresan hacia la UTI del hospital, en esa unidad se quedan un tiempo similar, por lo que la ocupación en esa unidad también es muy alta.

Luego estas personas se

"La cantidad de personas que se está hospitalizando es alta y los pacientes que se están internando son jóvenes"

Hans Hesse, Director Hospital Base