Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a una candidata a concejal y a seis personas al interior de restaurante en Lynch

FISCALIZACIÓN. La dueña del local "El Yugo" y postulante independiente al Concejo, Patricia Aros, quedó citada por no respetar la normativa sanitaria.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La candidata a concejal independiente y dueña del restaurante "El Yugo" de calle Lynch, Patricia Aros Oyarzún, fue detenida la tarde del miércoles junto a otras seis personas mientras se encontraban en su interior, infringiendo las normas sanitarias según el artículo 318 e infracción de alcoholes por consumo sin alimentos.

Este hecho se registró cerca de las 19 horas del miércoles, cuando personal de turno de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno realizaba un recorrido por el sector. Ahí se percataron de ruidos al interior del restaurante, por lo que al ser fiscalizado se percataron de la presencia de siete personas en el lugar consumiendo bebidas alcohólicas.

El comisario de la unidad policial, mayor Carlos Reyes, comentó que "en calle Lynch personal de la Patrulla de Alcoholes estaba realizando parte de sus controles rutinarios, cuando sorprende al interior de un local de alcoholes a varias personas ingiriendo bebidas alcohólicas, contraviniendo las disposiciones sanitarias respectivas en relación a aforo y funcionamiento de estos locales".

Añadió que "su regente fue tomada detenida y se cursó el sumario sanitario correspondiente".

Los siete detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público de Osorno, entidad que estará a cargo de la investigación de este hecho por infringir las normas sanitarias.

Denuncias

Según los datos entregados por la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, desde que comenzó la pandemia hace un año, se han efectuado 3 mil 412 fiscalizaciones, de las cuales se iniciaron 410 sumarios, desglosados en 342 de la Unidad de Salud Ocupacional, 46 de establecimientos de uso público, 18 de alimentos y comercio y 4 de profesiones médicas.

La jefa de la Autoridad Sanitaria de la provincia, Vania Rojas, comentó que "en relación a las fiscalizaciones que hemos realizado en restaurantes y establecimientos de alimentos que se encuentran en fase 1 ó 2, hemos realizado 12 sumarios en Osorno, 1 en Puerto Octay, 1 en Río Negro y 1 en San Juan de la Costa por incumplimiento al plan Paso a Paso, básicamente por encontrarse funcionando con personas consumiendo en su interior".

Rojas reiteró que está estrictamente prohibido el funcionamiento de restaurantes y bares en fase 1. Indicó que están efectuando -al igual que Carabineros- fiscalizaciones en toda la ciudad para velar por el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.

Este año el caso más llamativo fue el que se registró el 8 de enero pasado, cuando personal de Carabineros detuvo a 24 personas, tras ser sorprendidas en un casino clandestino que operaba en calle Lastarria, durante el toque de queda y cuarentena de fin de semana en la comuna de Osorno.

Durante el procedimiento fueron decomisadas una mesa de poker, tres barajas de naipe inglés, dos barajas de naipe español y gran cantidad de bebidas alcohólicas, las que fueron remitidas al Ministerio Público como evidencias.

Otro de estos casos se registró el 10 de marzo en el bar Silvane de calle Errázuriz llegando a Lastarrias, donde fueron detenidas 10 personas consumiendo bebidas alcohólicas dentro del local, sin cumplir con las medidas sanitarias correspondientes producto de la pandemia.

El Austral intentó comunicarse con la dueña del local pero se encontraba inubicable. Tanto la también candidata a concejal como las otras seis personas detenidas quedaron a la espera de citación en el Juzgado de Garantía.

"Su regente fue tomada detenida y se cursó el sumario sanitarios correspondiente".

Carlos Reyes, Comisario de Carabineros

19 horas del pasado miércoles se registró este hecho. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía.

410 sumarios se han iniciado en la provincia según los datos de la Autoridad Sanitaria.

Mujer denuncia agresión y fue detenida por marihuana

E-mail Compartir

Cerca de la medianoche del miércoles, una mujer denunció haber sido agredida en su domicilio en población Manuel Rodríguez, donde posteriormente funcionarios de Carabineros encontraron maceteros con marihuana.

De acuerdo con el relato de la dueña de casa, un grupo de sujetos ingresó a su vivienda y la golpearon, además de llevarse varias especies.

Los funcionarios decomisaron estos elementos y detuvieron a la mujer por infracción a la Ley de Drogas, aunque de igual modo se acogió su denuncia. Seguidamente, notificaron al Ministerio Público.

En cuanto a la incautación, corresponde a 158 dosis de marihuana, con un avalúo de 790 mil pesos.

Cecosf de sector Chifín ya comienza a ser una realidad

EN RÍO NEGRO. Obra tendrá un valor de 675 millones de pesos.
E-mail Compartir

Autoridades dieron el vamos al futuro Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) para el sector de Chifín, en la comuna de Río Negro, un proyecto cuya inversión estimada ronda los 675 millones de pesos provenientes de fondos regionales y del Ministerio de Salud (Minsal).

Se estima que cerca de 3 mil usuarios se verán beneficiados con este proyecto, emplazado en la Ruta U-598 (aledaño al Gimnasio Polideportivo), en un sector con alta presencia de población infantil, adolescente, mujeres en edad fértil y adultos mayores.

La edificación proyectada será de un piso, con una superficie de alrededor de 300 m2 e incluirá sala de espera, sala multiuso, box de procedimientos, box dental, box gineco-obstétrico, dos box multipropósito, botiquín, bodega, grupo electrógeno, sistema de calefacción, accesibilidad universal, entre otros.

El ingreso del proyecto al Ministerio de Desarrollo Social (para obtención de RS de ejecución) se proyecta para mayo-julio del presente año, mientras que el proceso de licitación pública se estima para septiembre-octubre, con tal de iniciar la ejecución de la obra hacia fines del presente año, idealmente.

Al respecto el director del Servicio de Salud Osorno, Daniel Núñez, comentó que "estuvimos en Río Negro con este importante hito tanto para la comunidad rionegrina como para nosotros como Servicio de Salud, de darle este puntapié inicial al Cecosf Chifín, algo que va a beneficiar a alrededor de 3 mil habitantes de este sector, es un proyecto muy anhelado".