Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

SMA inicia investigación por contaminación del Cuinco

DESCARGAS. Vecinos denunciaron malos olores y presencia de grasa en el estero y apuntan a la empresa de Lácteos Osorno, por lo que se realizó una fiscalización.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de reiteradas denuncias por contaminación que se vienen arrastrando por años, la Superintendencia de Medio Ambientes se hizo presente en el estero Cuinco de la ciudad, en el cual se tomaron muestras para comenzar una investigación, donde vecinos responsabilizan directamente a la planta de la empresa de Lácteos Osorno.

En el lugar por mucho tiempo se perciben malos olores y junto con ello la pérdida de la fauna que existía, además de la imposibilidad del uso del agua para beneficiar a las actividades agrícolas que allí se desarrollan.

Nueva denuncia

Yovan Matamala es jefe del Huerto de Avellanas Cuinco, ubicado en el sector del mismo nombre del estero, donde este último pasa por el medio del predio de la empresa, así que a lo largo de varios años han podido ir viendo la contaminación que cada vez va empeorando y terminando con el ecosistema que había en ese curso de agua.

Es por esta situación, en la que describe malos olores y sedimentos que no corresponden a la naturaleza del estero, que desde este huerto decidieron denunciar esta condición ante la Superintendencia de Medio Ambiente, donde las descargas contaminantes apuntan a un ducto que sería de la planta Lácteos Osorno.

"Nosotros no podemos regar nuestras plantas. Aunque tenemos derechos de agua del Cuinco, no nos atrevemos hacer riego con esa agua a nuestros avellanos europeos por el riesgo de que los podemos matar con esa agua", expresó.

Matamala recordó que la primera denuncia que se realizó a la entonces planta de quesos Cuinco fue por el año 2005, la cual no dio mayores frutos, ya que la actual institucionalidad ambiental que es el Ministerio, además de la Superintendencia, no existían. Por lo que este año, cuando vieron que el estado del estero es de altos niveles de contaminación, decidieron hacer la denuncia, en representación además de otros vecinos del sector que concuerdan con el pésimo diagnóstico.

"El estero pasa por dentro del campo de avellanas Cuinco, entonces vemos bastante materia grasa que viene del ducto que tiene Lácteos Cuinco y con bastante mal olor; es insoportable, hasta hemos pillado aves muertas y los peces tienen que haber muerto, porque hace mucho tiempo no se ven", describió.

Añadió que en el río se puede notar una densa capa de sedimento bajo las aguas, que correspondería a grasa.

La jefa regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, Ivonne Mansilla, explicó que a raíz de las denuncias recibidas por los vecinos, mediante la plataforma web de la entidad, se inició una investigación a la planta de Lácteos Osorno, por lo que hace algunos días se efectuó una fiscalización a sus instalaciones.

Esta acción en terreno también se realizó en el estero, con el fin de verificar las condiciones de la descarga y los residuos industriales líquidos a ese cuerpo de agua, la calidad actual del estero, así como el funcionamiento de la planta de tratamiento de riles.

"Esta actividad se suma a la ya efectuada a mediados del mes de febrero, la cual incluyó la toma de muestras de aguas del estero y de la descarga para verificar la calidad de ambos. Con esto esperamos dar pronta respuesta a quienes han realizado las denuncias", manifestó.

Por otra parte, El Austral consultó por una versión de los hechos a la empresa, desde donde señalaron que en los próximos días se referirán al tema.

Deterioro de años

Por su parte el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, explicó que tras años de una contaminación sostenida, en enero último alertaron nuevamente sobre la condición del estero, por lo que se realizó una denuncia ante la Autoridad Sanitaria por la contaminación que estaría ocasionando la empresa láctea.

"Esta historia viene por décadas y distintas empresas que han estado ubicadas en ese sector han estado contaminando el estero. Nosotros a fines de enero hicimos una cita formal y responsabilizamos a la empresa Lácteos Osorno", manifestó Becerra.

Posterior a esta acción, la Autoridad Sanitaria abrió un sumario sanitario a la firma, ya que luego de las indagaciones realizadas, se descubrió un ducto de la empresa que caía hacia el estero, lo cual está en curso.

No obstante, la Red Ambiental a mediados de marzo debió hacer una nueva denuncia ante la Autoridad Sanitaria, ya que las descargas contaminantes siguieron cayendo al estero.

Además de ello, se detectó que el ducto que estaba provocando la contaminación, fue trasladado aguas más abajo, donde no está claro si eso se hizo con alguna autorización de parte de las instituciones correspondientes.

"En este momento el estero Cuinco está altamente contaminado, porque esto viene sucediendo desde hace muchos años atrás. Llama la atención que aunque están sumariados, la empresa sigue contaminando", manifestó.

"Hemos pillado aves muertas y los peces tienen que haber muerto, porque hace mucho tiempo que no se ven"

Yovan Matamala, Jefe de huerto Avellanas Cuinco

2 denuncias ya se habían hecho este año, por lo que la Autoridad Sanitaria tiene sumarios en curso.

Un ducto de la empresa Lácteos Osorno es el que actualmente estaría provocando las descargas.

Río Negro lamenta el fallecimiento de ex alcalde

LUTO. Decretaron tres días de duelo tras la partida de Hugo Huaiquián.
E-mail Compartir

Tristeza ha causado entre autoridades municipales, funcionarios y la comunidad de Río Negro el fallecimiento del destacado vecino y ex alcalde de dicha comuna, Hugo Huaiquián Aros (período 2000-2004), acaecido a las 0.25 horas de este lunes 5 de abril producto de una neumonía.

A raíz del deceso las autoridades municipales decretaron duelo de tres días (hasta el miércoles 7). "Ha partido una gran persona que sirvió con mucho entusiasmo, entrega y compromiso a su comunidad, motivo por el cual expresamos nuestras sentidas condolencias y respeto a sus familiares directos. Que Dios mitigue su dolor por esta pérdida irreparable", expresó el alcalde Carlos Schwalm a nombre propio como del Concejo Municipal.

Trayectoria

Las personas más antiguas recuerdan las dotes de eximio deportista de Hugo Huaiquián, seleccionado de fútbol de Osorno en la época de Rubén Marcos y otros inolvidables figuras del fútbol amateur, con un paso fugaz pero no menos importante de prueba por Green Cross de Temuco en sus tiempos de gran poderío deportivo.

Fue un acérrimo defensor de Vialidad y funcionario del Ministerio de Obras Públicas, servicio público donde trabajó por varios años en su comuna de Río Negro. Luego desempeñó labores como director de Tránsito en la Municipalidad de Frutillar.

"Una persona muy humana, noble, sencilla, honorable en todo sentido de la palabra y muy amante de su familia, su esposa Victoria Billeke, sus hijos Verónica, Marcelo y Claudia, quienes le dieron 5 hermosos nietos", expresó uno de sus sobrinos, Jaime Kramm.

Los restos de Hugo Huaiquián fueron velados ayer en la Funeraria Cristo Protector en Osorno y sus funerales serán hoy a una hora que será confirmada en el Cementerio de Río Negro, "pero lo más probable es que sea a las 15 horas", según confirmaron sus familiares.