Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 300 detenidos por infringir restricciones durante Semana Santa

BALANCE FERIADO. En lo que va de año, se contabilizan 4.317 arrestos por quebrantar el toque de queda y la cuarentena, mientras que en todo 2020 la cifra alcanzó 5.768.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Durante el fin de semana largo con motivo de Semana Santa, la provincia de Osorno contó con 5 puntos fijos de control y aduanas móviles para restringir el movimiento de usuarios en medio de la cuarentena total -vigente en seis comunas- y por el feriado en fase 2, en el caso de Purranque.

Entre el viernes y domingo, Carabineros, en cooperación con personal de Ejército, la Policía de Investigaciones de Chile y la Autoridad Sanitaria llevaron a cabo servicios con el fin de requerir los permisos de desplazamiento.

A raíz de estos procedimientos, 349 personas resultaron detenidas por infringir la cuarentena y toque de queda en la provincia.

En lo que va de año, ha habido 4.317 arrestos por quebrantar la norma sanitaria, mientras que en todo 2020 la cifra alcanzó 5.768. Desde la Prefectura de Osorno atribuyeron esta realidad al aumento de fiscalizaciones y a la falta de medidas de autocuidado.

Balance

En la reunión del Comité de Seguridad Provincial, donde participaron el gobernador Mario Bello, Carabineros, Ejército, la PDI y la Seremi de Salud, se realizó el balance de la movilidad en el feriado.

En este contexto, quedó en evidencia que hubo más de 3.500 fiscalizaciones mediante los diferentes controles. "Esperábamos que a esta altura de la pandemia hubiese mayor conciencia de la situación que estamos viviendo, sobre todo con lo que ocurre actualmente, donde se han incrementado los rebrotes de contagio por covid- 19. Finalmente, este fin de semana tuvimos un aumento de 349 detenidos que no respetaron el toque de queda o la cuarentena como tal, por lo que el llamado sigue siendo a seguir cuidándonos", sostuvo el gobernador.

En tanto el coronel Gustavo Saavedra, prefecto de Carabineros en la provincia, detalló que los funcionarios estuvieron enfocados en áreas de mayor movilidad, especialmente la zona urbana Osorno.

"Mantuvimos servicios en el terminal de buses, como también en diversos puntos de la ciudad, principalmente, ya que es la que reúne mayor cantidad de personas. Nuestro objetivo era fiscalizar especialmente el uso de los permisos", explicó el oficial.

Saavedra también se refirió a la alta cifra de detenidos por infringir el toque de queda y el confinamiento en el primer trimestre de 2021. "Esto debe hacernos deducir varias cosas, la importante labor de control y de fiscalización que está haciendo Carabineros y la falta de conciencia sobre las normas de autocuidado. No tenemos que crear la necesidad de que exista un militar o un policía en la calle, a objeto que entendamos que debemos salir a hacer lo estrictamente necesario y con nuestros respectivos permisos", afirmó.

En cuanto a los sumarios sanitarios, la Autoridad Sanitaria inició 4 en Purranque y 6 en Puyehue, a usuarios que no contaban con el documento. "Este fin de semana se nos sumaron los operativos de lo que era el comercio por mariscos y pescados, donde se fiscalizaron a más de 3 mil personas entre viernes y sábado, sin sumarios sanitarios, todos con sus permisos correspondientes", indicó Vania Rojas, jefa (s) de la oficina provincial.

Nuevas medidas

El informe de Salud, con fecha de corte al 4 de abril, mostró que en la provincia se registraron nuevos contagios en las comunas de Osorno (23), Purranque (5), Puyehue (7) y San Juan de la Costa (6). El titular de esta cartera, Alejandro Caroca, explicó que los primeros días de la semana las cifras tienden a bajar, debido a que la gente acude a hacerse menos PCR y la mayoría del personal está dedicado a urgencias, más aún en un fin de semana largo.

En paralelo, ayer a las 21 horas partieron las nuevas disposiciones sanitarias que especifican los trabajos considerados esenciales, restricciones al comercio en fase 1 y 2 y el cambio en horario del toque de queda a escala nacional.

"No tenemos que crear la necesidad de que exista un militar o un policía en la calle"

Gustavo Saavedra, Prefecto de Carabineros

5 puntos de control se establecieron en la provincia durante el fin de semana largo.

3.500 fiscalizaciones fueron efectuadas en este periodo, de acuerdo con el balance de la Gobernación,

Falleció peatón tras ser atropellado por una camioneta en sector Pichidamas

PUYEHUE. El accidente ocurrió el domingo, alrededor de las 21:30 horas.
E-mail Compartir

Un hombre de 58 años de edad murió en el Hospital Base luego de haber sido atropellado en el sector Pichidamas de Puyehue.

El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas del domingo, específicamente en el kilómetro 4,2 de la ruta U-449. Por causas que están bajo investigación, una camioneta impactó al peatón mientras cruzaba por la vía.

A pesar de lo ocurrido, la víctima se encontraba consciente, por lo que fue trasladado al Cesfam de Entre Lagos para brindarle atención médica. Sin embargo, producto de las gravedad de las lesiones, lo derivaron al principal centro asistencial provincial.

En el hospital presentó un paro cardiorrespiratorio y falleció pasadas las 23 horas. Por ello el fiscal de turno dispuso la concurrencia de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito para esclarecer lo sucedido. "No se descarta que el peatón haya cruzado por un paso no habilitado, pero todo eso es materia de investigación que tiene que realizar personal de la SIAT de Carabineros de la Prefectura", explicó el capitán José Halabi, subcomisario de la Tercera Comisaría de Osorno.

Detención

Tras el siniestro, el conductor de la camioneta, de 37 años de edad, esperó la llegada de personal policial para la toma de declaraciones.

Funcionarios de la Tenencia Entre Lagos le practicaron el test de alcohol, el cual descartó la ingesta ya que arrojó 0,0. Además, mantenía su documentación y la del vehículo al día. "De igual forma pasa detenido por su responsabilidad en cuasidelito de homicidio en el contexto de un accidente de tránsito", expresó Halabi.