Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osornino debutará con la selección chilena en torneo Fiba de eSports

VIDEOJUEGOS. Cristian Castillo, de 19 años, ha destacado por sus habilidades en el NBA 2k en este año de pandemia. Si bien empezó jugando con amigos, ahora asumirá este reto internacional.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

El osornino Cristian Castillo Neira, de 19 años, formará parte de la selección chilena en el torneo de selecciones Fiba eSports Open 2021, donde participan destacados jugadores de NBA 2K a escala internacional en representación de sus países.

Esta competición de deportes electrónicos, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto, debutó a mediados del año pasado como una iniciativa piloto que reunió inicialmente a 17 equipos.

Castillo, quien disputa estos enfrentamientos utilizando su Playstation 4, comenzó formando un equipos con sus amigos. A través de la práctica constante escaló progresivamente, en sólo un año, hasta quedar en la selección final del conjunto nacional, el cual se presentará por primera vez.

Todos los miembros están en contacto a través de WhatsApp y coordinan jornadas de entrenamiento tres o cuatro veces a la semana. La idea es que en estas horas puedan ir conociéndose, lograr mayor confianza y química en busca de obtener un rol sobresaliente en este campeonato previsto para mayo.

Nuevos rumbos

Castillo estaba viviendo en Santiago y, con la llegada de la contingencia sanitaria, se vio obligado a retornar a Osorno. A raíz de las restricciones y el confinamiento en marzo 2020, tuvo más tiempo libre, en el que recordó los momentos usando el NBA 2K en su niñez.

"Cuando era chico uno de mis amigos lo tenía. Jugábamos durante las noches, entre nosotros, de manera offline. En el inicio de la pandemia vi que estaba en descuento y lo compré con un amigo, ahí empezamos a jugar mucho y así estamos", relató.

Uno de los atractivos de este videojuego es que existen múltiples opciones; el usuario puede elegir sólo divertirse o unirse a torneos con equipos competitivos. Es tal la importancia adquirida por los eSports, que entre las ligas constituidas está la Iesa de Argentina (International eSports Association, por sus siglas en inglés), donde clubes tradicionales también se han incorporado.

El joven comenzó a disfrutar de NBA 2K, pronto un equipo le pidió que se sumara y se hicieron conocidos en la liga bajo el nombre de "Real Chiloé". "Nos fue bien y subimos hasta la selección. Ya hubo un Fiba antes, pero Chile no tuvo equipo de NBA. Ahora quiso hacer una y, como hay muchos chilenos en la liga de Iesa, se creó un grupo grande y fueron seleccionando hasta que quedamos siete", explicó.

Selección chilena

El conjunto chileno de Fiba eSports Open 2021 está integrado por jugadores de distintos puntos del territorio, tales como Castro, Ancud, Valparaíso, Puerto Varas, Osorno. Cada equipo tendrá siete jugadores, cinco en cancha y dos reservas.

El osornino cuenta que el amigo, con el que compró el NBA 2K, también forma parte de la selección. Además conoce personalmente a otro de los miembros residente en Ancud, sin embargo, con el resto de ellos se mantiene en contacto sólo por el Playstation o de manera remota.

"Nos habíamos enfrentado en contra antes, hicimos un grupo de Whatsapp y nos juntamos virtualmente 3 ó 4 veces a la semana en las noches. Entrenamos para ir conociendo cómo jugamos y lograr más confianza y química", detalló.

Cristian Castillo estudia administración de empresas en Inacap y es futbolista, con experiencia como cadete en clubes como Colo Colo, así como en la escuela Rangers Osorno. Aunque actualmente su meta de presentarse a Provincial Osorno quedó en pausa, está a la expectativa de lo que pueda traer esta nueva oportunidad pautada para el 7 y 8 de mayo.

"Por el momento lo tomo como un hobby, le dedico harto tiempo y todo, pero sigue siendo algo un poco secundario. Hay gente que lo hace, pero es difícil vivir de esto, quizá en España o Estados Unidos, son lugares que están más avanzados en este mundo. Estoy contento y orgulloso, es muy distinto a lo que uno está acostumbrado. Igual los eSports son el futuro, tengo muchas ganas de hacerlo lo mejor posible", manifestó.

"Igual los eSports son el futuro, tengo muchas ganas de hacerlo lo mejor posible"

Cristian Castillo, Jugador de eSport

19 años tiene Cristian Castillo, quien integrará la selección chilena de baloncesto de eSport.

7 de mayo, de no haber algún cambio, está previsto el inicio de esta competición.

Casos de covid siguen en alza: provincia sumó 132 en nuevo informe

SALUD. Estos contagios corresponden a las comunas de Osorno, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo.
E-mail Compartir

Un nuevo balance de covid-19 entregó la Seremi de Salud, donde mostró que en la provincia de Osorno se registraron 132 nuevos casos este domingo, de los cuales los acumulados alcanzaron 18.316 y los activos 699.

El informe, con fecha de corte al 3 de abril, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (80), Puerto Octay (7), Purranque (10), Puyehue (7), Río Negro (12), San Juan de la Costa (12) y San Pablo (4).

Las cifras de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno actualmente dan cuenta de 101 personas internadas en el Hospital Base San José y 8 en la Clínica Alemana.

Aunque no se añadieron fallecidos en el reporte, la provincia encabeza la lista con 226, por encima de Puerto Montt (219) y Calbuco (36).

Escenario regional

El reporte mostró también nuevos infectados en otro puntos de la región, distribuidos en Puerto Montt (111), Calbuco (8), Cochamó (10), Fresia (2), Frutillar (11) Los Muermos (12), Llanquihue (2), Maullín (3), Puerto Varas (15), Castro (11), Ancud (5), Chonchi (4), Curaco de Vélez (6), Dalcahue (6), Quellón (3), Quinchao (4), Hualaihué (4) y Palena (1).

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos hay 90% en uso y 10% disponibles.

El balance abordó igualmente los análisis de PCR, totalizando 4.582 y un 7,1% en la tasa de positividad. En Osorno, se hicieron 1.144; en Llanquihue 2.853 y en Chiloé 585, con una positividad de 12,4%, 5,01% y 7,01%, respectivamente.

Vacunación

El seremi de Salud de la región, Alejandro Caroca, expresó que el proceso de vacunación sigue de acuerdo con la planificiación estipulada por el Ministerio. "En la región tenemos un total de primeras dosis 328.884 y segundas 189.561. A la fecha, hay un avance de la población objetivo", dijo.