Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Provincia presenta un 48% de vacunados con la primera dosis

PROCESO. El público objetivo en las 7 comunas suma 193 mil 294 personas, de las cuales 93 mil 480 ya fueron inoculados tanto con la Sinovac como Pfizer. La comuna de Río Negro es la que presenta mejores índices de cobertura.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El pasado 3 de febrero comenzó a nivel nacional el proceso de inoculación contra el covid-19, partiendo con adultos mayores de 90 años, donde además se suministró a domicilio a personas que por incapacidad física no podían desplazarse a los lugares de vacunación.

De eso ya han pasado dos meses y el estado de avance de vacunación tanto a nivel comunal y provincial ha tenido buenos resultados, porque según los datos aportados por el Minsal, el público objetivo en la provincia de Osorno es de 193 mil 294 personas y hasta el día jueves pasado, a un total de 93 mil 480 personas se les ha suministrado la primera dosis tanto del laboratorio Sinovac como de la empresa estodunidense Pfizer con un 48,36% de cobertura, mientras que 53 mil 57 ya se han suministrado ambas dosis, equivalente a un 27,45 por ciento.

En el caso de la comuna de Osorno, la población objetivo es de 134 mil 742 de los cuales 64 mil 514 ya recibieron su primera dosis, lo que equivale a un 48,5% de cobertura, mientras que la segunda la han recibido 36 mil 128, lo que equivale al 27,3%.

En el desglose de las demás comunas de la provincia, Río Negro tiene el mayor nivel de cobertura porque presenta un público objetivo de 11 mil 219 personas, de las cuales 5 mil 965 recibieron la primera dosis con un 52%, mientras que 3 mil 637 ya recibieron la segunda vacuna con un 31,8%.

San Pablo, en tanto, es la que presenta la menor cobertura porque tiene una población objetivo de 8 mil 348 personas, de las cuales 3 mil 535 se han puesto la primera dosis con un 40,6% del total, mientras que 2 mil 136 se han puesto la dos dosis, con un 23,9%.

En el caso de las demás comunas, San Juan de la Costa tiene una población objetivo de 6 mil 143, de los cuales 3 mil 184 -que equivale a un 48,8%- han recibido la primera dosis y 1.915 la segunda vacuna, con un 28,3 por ciento.

Purranque contempla vacunar a 16 mil 407 personas, de las cuales 7 mil 628 recibieron la primera dosis con un 46,8% del total, mientras que las dos ya las han recibido 4 mil 464, con un 27,3%.

En el caso de Puyehue, se contempla inocular a 9 mil 252 personas, de las cuales 5 mil 131 recibieron su primera dosis con un 48,7 por ciento y 2 mil 809 ya tienen las dos, con un 26,4 por ciento.

Y Puerto Octay pretende vacunar a 7 mil 147 personas, de las cuales 3 mil 523 recibieron la primera dosis con un 49,7 por ciento y las dos dosis ya la recibieron 1.968 con un 27,45 por ciento.

A nivel regional la población objetivo a vacunar es de 688 mil 814 personas, de las cuales la primera dosis ya la han recibido 327 mil 706 lo que representa un 47,6 por ciento del total, mientras que la segunda dosis ya la recibieron 188 mil 884 con un 27,4 por ciento.

Balance

Al respecto la jefa de la Autoridad Sanitaria, Vania Rojas, sostuvo que la evaluación al proceso de vacunación es positiva en toda la provincia porque no sólo han ido cumpliendo con el calendario de inoculación establecido si no también porque han ido adelantando el proceso en algunas instancias.

"Los lineamientos de nuestra seremi de Salud nos indican que tengamos vacunadas a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible, debido a las condiciones climáticas que presentamos, por lo tanto esperamos que esto se mantenga así, por lo que hacemos el llamado a la comunidad para que pueda estar atenta al