Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Invertirán $1.218 millones para postas rurales en Chan Chan, Costa Río Blanco y Tres Esteros

EN RÍO NEGRO. Las obras se ejecutarán este año y beneficiarán a los vecinos, en especial adultos mayores. Una de las unidades es de formato tipo formulado por el Servicio de Salud de Chiloé.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

"Agradezco a Dios por haber tocado el corazón de nuestras autoridades e ir en favor de la gente rural, de nuestros adultos mayores, que son más del 60 por ciento de la población aquí en Costa Río Blanco y alrededores". Fueron las expresiones emitidas a El Austral de Osorno por la presidenta del Comité de Salud de Costa Río Blanco, Mónica Mancilla, sobre el avance del proceso administrativo y financiero del proyecto de la nueva posta, servicio sanitario que contará en breve plazo el medio millar de personas que viven en la precordillera de La Costa, en la comuna de Río Negro.

El proyecto municipal demandará una inversión de 593 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) aprobado por el Consejo Regional de Los Lagos. Consiste en la construcción de un inmueble en estructura metálica metalcon de una superficie de 281 metros cuadrados, de los cuales 194 serán para la atención clínica, 17 para recintos técnicos, 15 en el porshe de ambulancia y otros 55 metros cuadrados para la vivienda del paramédico.

La directora de Secretaría de Planificación (Secplan), Camila Martínez, confirmó que la iniciativa está aprobada y con financiamiento. "Lo que tramitamos ahora es el convenio que firmarán el alcalde Carlos Schwalm y el intendente Carlos Geisse. Y también corresponde la toma de razón de la Contraloría", dijo.

Todo debiera estar listo entre julio o agosto de este año para llamar a licitación los trabajos. Se iniciará primero con las consultorías, ya que se trata de una posta tipo, etapa en que se contratarán algunas especialidades para adecuar el inmueble al terreno existente. Y más adelante vendrán las obras de construcción propiamente tales.

Los costos anuales de operación de la posta alcanzan los $20 millones y la mantención supera los 2 millones de pesos, los que serán asumidos por el municipio rionegrino.

El diseño del plantel de salud de Costa Río Blanco corresponde al de una posta tipo rural formulado por el Servicio de Salud de Chiloé y aceptado por el Servicio de Salud de Osorno. Y su construcción está inserta en el convenio de programación pactado entre el Gobierno Regional de Los Lagos y Ministerio de Salud, de acuerdo a los nuevos estándares técnicos y necesidades del mundo rural, en el intento de brindar una atención oportuna, de calidad y especializada a los vecinos del campo.

La nueva posta de Costa Río Blanco extenderá su radio de atención clínica a los residentes de las localidades de El Bolsón, Huellelhue, Putrihue, Millantúe y Línea Matriz.

Chan chan

Otra posta rural proyectada en la comuna de Río Negro, y que su financiamiento está aprobado, es la de Chan Chan, localidad limítrofe con las comunas de Osorno y Puerto Octay.

Las autoridades dieron a conocer que los trámites van un poco más adelantados que en Costa Río Blanco. El convenio ya fue recepcionado y firmado en la municipalidad y remitido al intendente Geisse.

El monto de la inversión será de 526 millones de pesos y la diferencia, en este caso, es que existen algunas especialidades ya aprobadas, como por ejemplo el acceso vial.

De las 785 personas que allí viven, 550 se encuentran inscritas y validadas en Fonasa. Sin embargo, no tienen acceso permanente a atenciones de salud en su apartado territorio, sólo la visita del equipo de salud rural dos veces al mes.

La nueva posta tipo se ubicará en un terreno donde funciona actualmente la Estación Médico Rural (EMR), que es de propiedad municipal, de 5.000 metros cuadrados, de los cuales 1.791 serán destinados al emplazamiento de la posta de salud rural (PSR) y la vivienda para el paramédico. Además, de 15,01 metros cuadrados para estacionamiento de ambulancia y otros. La edificación propuesta en Chan Chan establece fundaciones de hormigón armado de tipo corrido, estructura soportante y techumbre de acero galvanizado. El revestimiento exterior de los muros será de fibrocemento.

Primeras postas tipo

Para la jefe de Secplan, la ingeniero Camila Martínez, serán las primeras postas tipo en la parte norte de la Región de Los Lagos. Y con esto se cumplirá el convenio de programación presupuestado para la comuna. Allí aparecen precisamente las nuevas postas de Chan Chan, Costa Río Blanco, Chahuilco y Puente Huellelhue.

En el caso de esta última localidad, no hay un terreno apto para un establecimiento de salud de esas características y, además, no hay demanda, es decir, baja población.

"En Huellelhue será necesario levantar un proyecto para ejecutar en 2022 una EMR en el terreno adyacente al local escolar, lo que ya fue conversado y consensuado con la comunidad. Les explicamos a nuestros vecinos que el terreno que tienen disponible para local de salud es de difícil acceso y no tendría propietario conocido. La EMR de Huellelhue será una construcción nueva, algo parecido a Tres Esteros", añadió.

Tres esteros

En tanto, el proyecto posta de Tres Esteros cuenta con financiamiento de 99 millones de pesos regionales, presupuesto que se traspasó desde 2020 a 2021. Eso obligó a renovar el convenio, que fue aprobado por el Consejo Regional de Los Lagos la primera semana de enero de este año. Este libelo en particular sólo fue enviado en las últimas semanas al municipio de Río Negro y debe cumplir la necesaria tramitación de firmas. Y mientras eso no ocurra, no autorizarán la propuesta de licitación.

"Por esta razón las obras no se han iniciado. Espero que esto ocurra en abril o mayo", anunció Camila Martínez. El diseño de la nueva posta de Tres Esteros fue elaborado por la arquitecto de la Secplan rionegrina, Pamela Pacheco.

La provincia suma 156 casos de covid-19 este viernes y una positividad de 13,1%

BALANCE. La Región de Los Lagos mostró nuevamente una alta cifra de contagios, con un total de 395; y la red asistencial mantiene una alta ocupación.
E-mail Compartir

Este viernes, la región, en especial la provincia, volvió a mostrar altas cifras de nuevos contagios por covid-19, además de una alta positividad a nivel local, continuando con ello la tensión de la red asistencial.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, entregó el reporte regional de nuevos casos de este viernes, el cual arrojó un total de 395, de los cuales 156 son de la provincia y de ellos Osorno tiene 102, Puerto Octay 6, Purranque 17, Puyehue 6, Río Negro 6, San Juan de La Costa 13 y San Pablo 6.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 98, Calbuco 12, Cochamó 1, Frutillar 8, Los Muermos 17, Llanquihue 3, Maullín 10, Puerto Varas 14, Castro 16, Ancud 6, Chonchi 1, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 5, Puqueldón 2, Queilen 1, Quellón 9, Quemchi 3, Quinchao 1, Chaitén 2, Futalelfú 1, Hualaihué 8, además de 9 casos sin notificar.

Los Lagos tiene en total 1.896 casos activos y de ellos 684 corresponden a la provincia de Osorno.

Del total de 625 cupos de residencias sanitarias, a la fecha hay 99 de ellos desocupados, es decir, 23,1% de disponibilidad.

En cuanto a los exámenes PCR, se realizaron 5.323 a nivel regional, con un 7,3% de positividad; y de ellos 1.264, con un 13,1% de positividad.

El coordinador de la red pública y privada de camas de la región, Jorge Tagle, informó que se mantiene una alta ocupación hospitalaria por pacientes covid, los que alcanzan una cifra de 392, de los cuales 82 se encuentran en UCI y 80 de ellos conectados a ventilación mecánica.

A la fecha hay habilitadas 114 camas UCI, de las cuales hay 10 disponibles, mientras que de la dotación de 125 ventiladores mecánicos, 27 están libres en la red.