El Provi afronta primeras trabas por falta de recintos para albergar al plantel
EN TERCERA A. El hogar estudiantil de Rahue y la Villa Olímpica son utilizados como residencias sanitarias, por lo que no están disponibles. Municipio comprometió estadios para el equipo.
La emergencia sanitaria producto del covid-19 le está generando los primeros dolores de cabeza a los dirigentes de Provincial Osorno, quienes están en pleno proceso de planificación para afrontar la temporada en Tercera División A, que aún no tiene una fecha exacta de inicio.
El pasado miércoles los dirigentes del club, encabezados por el presidente Eduardo González y el asesor deportivo y representante del Grupo Hijuelas, Jorge Vidal, se reunieron con el alcalde Jaime Bertín para presentarles el proyecto y solicitar los espacios deportivos como el uso del estadio Parque Schott, hogar estudiantil de Rahue y el Albergue Deportivo de la Villa Olímpica.
Sin embargo sólo el estadio Parque Schott está disponible para que el equipo realice su preparación de cara al torneo, pero bajo un estricto protocolo sanitario; en tanto el hogar estudiantil como el Albergue de la Villa están siendo utilizados como residencias sanitarias hace ya varios meses, por lo que frustra por el momento el deseo de usar estos espacios para albergar a los jugadores del plantel.
Eduardo González expresó que quedó contento por la disposición que mostró el alcalde para apoyar al club. Indicó, eso sí, que van a tener que buscar alternativas para hospedar a los jugadores dado que por el momento no cuentan con ambos recintos producto de la emergencia sanitaria.
"Tuvimos una muy buena recepción y disposición de apoyar por parte del alcalde y estamos muy contentos por ello. A raíz del tema sanitario, eso sí, por el momento no podemos contar ni con el hogar estudiantil ni con la Villa Olímpica, pero estamos viendo alternativas como el arriendo de cabañas o de casas para poder tener a los jugadores hasta que podamos contar con los otros espacios del municipio", añadió González.
En tanto el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, también se refirió a la reunión y sostuvo que quedó bastante contento por el trabajo y la planificación que está realizando la institución deportiva.
"La reunión fue bastante esperanzadora porque veo a la institución con una gran planificación y con proyección bajo el alero de una empresa que apoyará, con una campaña comunicacional muy buena; y desde nuestro lado, como municipio tenemos la disposición de poner toda la infraestructura a su beneficio, aunque por el momento están condicionados el albergue juvenil y la Villa Olímpica, por lo que tenemos que esperar que esto pase para poder facilitarle dichas dependencias al club", detalló.
Trabajos
El anuncio del cierre de la frontera en el país también genera inconvenientes porque el nuevo técnico taurino, Ricardo Gabriel Lunari, se encuentra en Argentina.
En un primer momento se había anunciado su arribo para el 15 de abril y comenzar su trabajo ya en cancha desde el 21, sin embargo esto se deberá postergar.
Al respecto Vidal precisó que "pensamos que el inicio del campeonato se va a ir postergando, porque si bien es cierto se hablaba del mes de junio, la ANFA tampoco se ha pronunciado, por lo que tampoco estamos preocupados y hay que ir tomando decisiones en base a cómo se va desarrollando la pandemia. Sobre el tema de Ricardo, si él tiene un contrato de trabajo podría llegar, pero de todas maneras él desde allá está trabajando en la conformación del plantel y veremos la fecha exacta para su arribo a la ciudad".
Vidal que desde el lunes van a comenzar a presentar mediante las redes sociales del club, ya sea en Facebook como en Instagram, los jugadores que vestirán la casaquilla de los Toros, para que así los hinchas y simpatizantes los puedan conocer.
"Tenemos varios avances en relación a los fichajes. Si bien no puedo dar un número exacto, tenemos jugadores listos y los iremos presentando desde el próximo lunes. Además, desde Argentina Ricardo se encuentra trabajando en ello, revisando videos de los jugadores que están en carpeta", apuntó Vidal.
"Por el momento no podemos contar ni con el hogar estudiantil ni con la Villa pero estamos viendo alternativas como el arriendo de cabañas o de casas para poder tener a los jugadores".
Eduardo González, Pdte de Provincial Osorno
150 millones de pesos sería el presupuesto de Provincial Osorno para la temporada 2021.
Junio podía comenzar el campeonato de Tercera División A.