Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

ferias, donde carabineros y guardias solicitaban los permisos de desplazamiento individual y verificaban el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Clientes

Marcelo Delgado fue uno de los clientes rezagados que no alcanzó a comprar mariscos en las pescaderías de la Feria Libre de Rahue. "Es una lástima porque no quise venir ayer justamente porque andaba más gente, pero no pensé que se iban a terminar los mariscos y todo lo que fuera del mar. Esto es el resultado de tanta restricción, porque al final la gente sale como loca igual y quienes somos prudentes jodimos no más", manifestó molesto.

Matías Pereira corrió mejor suerte, pero también cuestionó que las personas anduvieran masivamente los días previos a los fines de semana, feriados o cuarentenas sin considerar que las ferias y supermercados siguen abiertos los días siguientes.

"Llevamos un año de pandemia y la gente sigue haciendo lo mismo, por eso tenemos cada día más restricciones y más contagios. Menos mal alcancé a comprar algo porque había sólo un local abierto y no era el que siempre vengo, pero mucha gente llegará estos días y se llevará la sorpresa que no queda nada", explicó Pereira.

Margot Gutiérrez llegó pasadas las 14 horas hasta la Feria PAC, cuando para su mala suerte ya no había productos del mar. "Claro, la gente sale como loca a comprar, pero también esto es responsabilidad de las autoridades porque no ponen orden, si está visto que somos porfiados. Lamento tener que ir a buscar mariscos congelados, pero no me queda de otra", vociferó la adulta mayor.

Semana Santa: habrá misas y cultos para seguir desde los hogares

E-mail Compartir

Una Semana Santa distinta viven miles de creyentes, quienes debido a la pandemia deben seguir los eventos desde sus hogares.

En el caso de la Diócesis de Osorno, hoy a las 10 horas se realizará un retiro espiritual virtual guiado por la hermana Nelly León, perteneciente a comunidad de la parroquia Buen Pastor de Ovejería. Y desde las 18.00 comenzará la celebración litúrgica de Vigilia Pascual para esperar la resurrección de Jesús.

El Domingo Santo, a las 11 comenzará la misa de resurrección. Todas las actividades se realizarán en la catedral San Mateo sin la presencia física de fieles, pero sí unidos en el espíritu gracias a la transmisión de todas las actividades por radio La Voz de la Costa, Facebook (PJ Diócesis Osorno), Youtube (obispado Osorno) y plataforma Zoom (en el link: https://us02web.zoom.Us/j/86134542600 ).

Mientras que desde el mundo evangélico, mañana la Iglesia Luterana invita a una jornada de reflexión bíblica a las 8.00, mientras que desde las 11 horas se realizará el Culto de Resurrección. Ambas serán trasmitidas a través de Facebook y YouTube (Iglesia Luterana en Osorno).

En el caso de la Iglesia Reconciliación de Osorno, hoy durante todo el día se realizarán actividades para niños y jóvenes a través de la plataforma Zoom. El programa de domingo comenzará a las 11.00 con un Gran Culto de Resurrección transmitido por Facebook (reconciliación TV) y YouTube (reconciliación TV Osorno).

Los miembros de las distintas iglesias pertenecientes al Consejo de Pastores de la provincia pueden acceder a las distintas actividades de Semana Santa a través de sus plataformas virtuales.