Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital necesita seis médicos para ampliar atenciones por covid en la UCI

PRESTACIONES. Internistas, anestesistas y cirujanos requiere el establecimiento asistencial para aumentar de 25 a 33 el número de camas en la unidad de pacientes críticos por coronavirus.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Al límite del recurso humano disponible se encuentra atendiendo el Hospital Base San José de Osorno debido a la alta demanda existente en el establecimiento asistencial a raíz del alto índice de personas internadas a consecuencia del covid-19.

Hasta el jueves sólo quedaba una cama disponible de un total de 25 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 17 en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del establecimiento asistencial, pero debido a la falta de personal médico no se ha podido ampliar a 33 los cupos, por ejemplo, en la unidad crítica.

El director del Hospital Base San José de Osorno, Hans Hesse, manifestó que se han adoptado todas las medidas posibles para poder contar con recurso humano y dar cobertura a los pacientes que requieren atención en el establecimiento.

A nivel ministerial incluso se hizo un llamado a los médicos que están jubilados o fuera del sistema público de salud para que se sumen y apoyen en los recintos hospitalarios, dada la alta demanda que existe sobre todo en las unidades críticas como la UTI y UCI.

"Se han hecho todos los tipos de estrategia que se puedan imaginar para contar con más recurso humano, desde contratación de personal a través de distintos llamados ya sea para profesionales, técnicos y auxiliares. El Área de Reclutamiento de Recursos Humanos tiene una base de datos con personas capacitadas en las diferentes áreas, entonces se ha contratado personal pero dado que muchos recintos están con menos personal, no existe una gran cantidad de personas disponibles", afirmó el médico rionegrino.

Agregó que el perfil de médicos que se requiere para poder ampliar las atenciones de pacientes críticos por covid son internistas, anestesiólogos y cirujanos que tengan conocimiento y experiencia en la UCI.

"Nosotros estamos trabajando al límite de nuestras capacidades, porque existe personal que debe repetirse turnos. Eso sin duda genera un desgaste importante porque ya llevamos un año de pandemia y en estos momentos nos encontramos en una situación muy compleja. En estos momentos necesitamos unos seis médicos para poder ampliar la cobertura de atención y así no recargarle el trabajo a los que ya están trabajando", comentó el director del Hospital Base.

Agregó que existe un 10% de ausentismo en el establecimiento asistencial ya sea por licencias médicas, en su mayoría siquiátricas asociadas al estrés laboral debido a la recarga que ha significado atender en pandemia, junto a personal que está haciendo uso de sus feriados legales.

"Por lo mismo en reiteradas ocasiones hemos tenido que realizar redistribución del personal y eso ha sido a nivel de las áreas clínicas para poder dar cobertura a todas las atenciones, pensando en que no sólo tenemos que atender pacientes covid sino también a personas por otras patologías", reconoció.

Disponibilidad

Frente a esta situación, el presidente del Colegio Médico de Osorno, Francisco Hornig, dijo que el trabajo que están desarrollando los facultativos es al límite, y eso mismo hizo que a nivel de ministerio se le diera la autorización a los servicios de salud para que pudiesen contratar a médicos que hayan jubilado.

"El Ministerio de Salud les entregó a los servicios recursos para poder contratar médicos, aunque en Osorno la situación es delicada porque los que están trabajando en el área privada como la clínica, también están con alta recarga laboral y por sobre sus capacidades; en el caso de los que están jubilados, no sé si van a querer arriesgarse a atender pacientes covid porque se encuentran en el grupo de riesgo", comentó Hornig.

Incluso precisó que los médicos que se acogieron a la ley de incentivo al retiro no pueden volver a atender en el sistema público según establece la normativa, por lo que el tema pasa por un tema administrativo y dejar de lado la "letra chica" para recontratar a los profesionales jubilados.

Al respecto manifestó que los asociados están asumiendo incluso dobles turnos que a la larga les pasarán la cuenta, reiterando que existe un compromiso real y una responsabilidad de poder dar la mayor cobertura y buena atención a los pacientes.

"Estamos trabajando al límite de nuestras capacidades porque tenemos personal que tiene que repetir turnos".

Hans Hesse, Director Hospital San José

10 por ciento de ausentismo laboral existe actualmente en el hospital por licencias y vacaciones.

Informe covid-19 arroja 200 casos en toda la provincia

PANDEMIA. Sólo en la comuna de Osorno se registraron 145 positivos. A nivel regional fueron 429.
E-mail Compartir

Un total de 200 casos positivos por covid-19 se contabilizaron en la provincia de Osorno, según el último informe entregado ayer por la Seremi de Salud Región de Los Lagos.

Un aumento significativo pensando en que la jornada del miércoles se registraron 44 casos en la provincia.

En el desglose de casos de la provincia, 145 se registraron en Osorno, 6 en Puerto Octay, 18 en Purranque, 13 en Puyehue, 6 en Río Negro, 7 en San Juan de la Costa y 5 en San Pablo.

Mientras que en la provincia de Llanquihue hubo 142 casos, de los cuales 81 fueron de Puerto Montt, 15 en Calbuco, 7 en Cochamó, 4 en Fresia, 8 en Frutillar, 3 en Llanquihue, 1 en Maullín y 23 en Puerto Varas.

En la Isla de Chiloé hubo 66 casos, de los cuales 19 fueron de Castro, 14 de Ancud, 11 de Chonchi, 6 de Curaco de Vélez, 11 de Dalcahue, 2 de Puqueldón, 1 de Quellón y 2 de Quinchao, mientras que en la provincia de Palena no hubo casos.

A nivel regional se contabilizaron 429 casos, de los cuales 9 tienen residencia fuera de la zona.

Balance

Hasta la fecha la provincia acumula 17 mil 847 casos desde el inicio de la pandemia y actualmente existen 640 casos activos.

En cuanto a las cifras de personas fallecidas, Osorno lidera la cifra con 222 hasta la fecha, seguido de Puerto Montt con 215.

La Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria en conjunto con personal de Carabineros y del Ejército realizarán una fuerte fiscalización en todas las comunas para controlar la movilidad y verificar si se está cumpliendo con las normativas exigidas .

17 mil 847 casos