Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Semana Santa: pescaderías esperan repuntar las ventas tras su peor año

COMERCIO. Productos del mar frescos, surtidos y al mismo precio de años anteriores ofrecen comerciantes del rubro en Feria Libre de Rahue y PAC, quienes esperar una leve recuperación de la crisis causa por el covid en la segunda mejor época del año para el rubro.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

La celebración de Semana Santa es fundamental para las pescaderías, que gracias a que sigue vigente la tradición de comer productos del mar durante estas fechas, tienen la oportunidad de aumentar las ventas siendo para el rubro la segunda mejor época del año, superada sólo por las fiestas de fin de año.

La conmemoración religiosa cristiana de este primer fin de semana de abril (2, 3 y 4) cobra vital importancia para los comerciantes de la Feria Libre de Rahue y la Feria Pedro Aguirre Cerda (PAC) quienes -según dijeron- esperan repuntar las ventas para recuperarse levemente de la grave crisis económica que enfrentan tras un año de pandemia del covid, que al igual que otros sectores comerciales los ha impactado fuertemente.

Durante la madrugada de ayer comenzó la descarga de la gran variedad de mariscos, pescados y otras delicias marinas traídas especialmente por los comerciantes de las 22 pescaderías que funcionan en total en ambos recintos municipales que estarán abiertos al público desde las 07.00 hasta las 19.30 horas hoy, mañana, el sábado y domingo.

El horario vigente está sujeto a disposiciones del Ministerio de Salud (Minsal) que son informadas por canales oficiales, considerando que son tres días de feriado común (no irrenunciable), el comercio operará con normalidad excepto en las comunas en Fase 1 y Fase 2 del Plan Paso a Paso, donde aquellos locales que no son de primera necesidad deben estar cerrados.

Pescaderías

Desde muy temprano se comenzó a notar el incremento de clientes que llegaban hasta la Feria PAC, ubicada a la altura del cruce Lynch, donde funcionan 11 pescaderías además de locales de venta de frutas y verduras, quesos, entre otros.

Optimista con tener buenas ventas durante estos días se mostró Luis Uribe, quien desde hace más de 15 años es dueño de la pescadería local 21 en la PAC.

"Desde el inicio de la pandemia se notaron las bajas ventas, lo que se agudizó porque mucho tiempo no pudimos abrir. Además, con la restricción del fin de semana pasado, quedamos muy mal porque fue sorpresiva y no sólo no hubo ventas… también perdimos mercadería y eso es gravísimo para comerciante de cualquier feria. Ahora en Semana Santa siempre suben las ventas, es una época esperada por nosotros y nos preparamos con productos frescos, buenos precios y excelente atención para nuestros clientes", reconoció.

Agregó que si bien los productos del mar están más caros en los terminales pesqueros, no se verá reflejado en los valores comerciales para los clientes ya que se mantendrán los mismos precios del año pasado, apuntó. Esto significa que costarán $2 mil el kilo de mariscos como tacas, choritos, choro maltón, entre otros. Además tienen pescados como el salmón y la merluza.

En la Feria Libre de Rahue, en calle Temuco, se encuentran 11 pescaderías con mucha variedad de pescados y mariscos llegaron frescos desde los terminales la madrugada de ayer.

"Ahora en Semana Santa siempre suben las ventas, es una época esperada por nosotros y nos preparamos con productos frescos, buenos precios y excelente atención para nuestros clientes".

Luis Uribe, comerciante Feria PAC