(viene de la página anterior)
que estaría todo cerrado y tenemos dos niños pequeños que requieren verduras y frutas frescas para sus comidas. Como siempre tan atinados con la fecha, justo el fin de semana antes de fin de mes cuando ya no queda sueldo. La verdad, la gente es tan porfiada que seguro andarán igual paseando en las calles y los únicos afectados son las ferias y comercios chicos que los obligan a cerrar", argumentó el trabajador.
Matilde Alun (68 años) llegó hasta la Feria Chacarillas, en población Carlos Condell de Rahue Alto, para comprar papas, zapallo y tomates: "siempre son más ricos y baratos en las ferias que los supermercados. Ahora le compro a un casero que últimamente ha tenido la gentileza de fiarme hasta fin de mes, porque recién tendré mi pago la primera semana de abril. Es bueno que dejaran que las ferias estuvieran operativas hoy y mañana (viernes) porque ayudan a los más pobres que compran y trabajan en estos lugares".
Flujo lento
La Feria Chacarillas, que funciona desde hace 19 años durante los fines de semana, está operativa desde las 08.30 hasta las 19.30 horas.
Marcia Mancilla, presidenta de la feria, explicó que la jornada de ayer (jueves) comenzó lenta, pero durante la tarde el flujo de clientes aumentó. "Nosotros siempre hemos funcionado los fines de semana porque la gente, que en su mayoría trabaja, hace sus compras sábado o domingo. Esto queda de manifiesto porque hoy (jueves) es día hábil y claro, anda un poco más de personas en la tarde, pero sus jornadas siguen igual. Si los que no podremos trabajar somos los feriantes. Esperamos que mañana (viernes) las cosas mejoren", relató Mancilla.
Flor Martínez, dirigenta de la feria rotativa que ayer funcionó en calle Bolivia, explicó que las personas que llegaron a comprar fueron los mismos clientes de siempre. "Estamos preocupados porque nosotros los sábados estamos en Francke y los domingo en Ovejería, y que avisen de la nada que no podemos trabajar el fin de semana nos expone a que nuestros fruteros y verduleros pierdan sus productos porque se van a descomponer al no poder frenar el pedido. Vamos ver dónde nos instalamos hoy porque los viernes no funcionamos, pero ahora veremos", precisó.
La Feria Pedro Aguirre Cerda (PAC) también está atendiendo entre las 07.00 y 19.30 horas ayer y hoy. Una de las dirigentes del recinto, Marisol Gallardo, explicó que la jornada de ayer no fue lo esperado. "Igual influyó tanto control policial que había desde temprano. No llegaron los chacareros y anda muy poca gente (jueves). Esperamos que mañana (viernes) -como es habitual en los chilenos-, lleguen a última hora a comprar. Pero la verdad, a pesar que reaccionamos para tener un plan de contingencia, la comunidad no tuvo oportunidad porque siguen trabajando. Si las ferias por algo están habilitadas en su gran mayoría los fines de semana debido a que es cuando las familias se pueden dedicar a comprar sus productos para la semana", enfatizó la dirigente.
Durante la jornada de hoy estarán operativas las ferias establecidas PAC, Libre de Rahue, Feria Los Andes, en Villa Los Clásicos las que tendrán horario extendido hasta las 19 horas. En el caso de las ferias rotativas, a la de Chacarillas se sumará la Moyano, sector de Ruta al Mar, que funcionará de 9 a 19 horas.
27 y 28 de marzo estarán Suspendidos los permisos de desplazamiento. Todo el comercio mayorista y minorista estará restringido sólo a la venta a través de servicios delivery (entrega a domicilio).
6 comunas de la provincia están En fase 1 de cuarentena: se tratan de Osorno, La Costa, Río Negro, Puerto Octay, Puyehue y San Pablo. Sólo Purranque está en Fase 2 de Transición.
19 horas será el cierre De las mayoría de las ferias establecidas y rotativas de la comuna, las cuales implementaron conjuntamente con el municipio un plan de contingencia.