Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorninos se abastecen de frutas y verduras frescas en ferias en la previa del cierre total del comercio

FIN DE SEMANA. Clientes llegaron hasta recintos establecidos y rotativos para comprar insumos frescos para los dos días que estarán restringidos los permisos individuales y sólo funcionará la venta por delivery en negocios mayoristas y minoristas. Locatarios aseguran el flujo de personas fue lento y esperan hoy un repunten en las ventas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Durante toda la jornada de ayer los osorninos llegaron hasta las distintas ferias locales para abastecer sus hogares de frutas y verduras frescas previo al estricto confinamiento decretado para este fin de semana por el Ministerio de Salud (Minsal) y así intentar controlar el explosivo avance de la pandemia.

Fueron las papas, frutas de la estación y hortalizas lo más requerido por los clientes que -según dijeron- compraron lo justo para dos a tres días dado lo reducido del presupuesto familiar a una semana de fin de mes. Además destacaron el plan de contingencia implementado por feriantes conjuntamente con el municipio local para extender los horarios de atención de ferias establecidas y modificar los días de funcionamiento para las rotativas como respuesta a la medida anunciada sorpresivamente el lunes.

Las autoridades de salud instruyeron para este sábado 27 y domingo 28 la suspensión de permisos de desplazamiento personal y el cierre total de comercio mayorista (supermercados, mall, farmacias, retail, etcétera) y minorista (negocios de barrios) que estará restringido sólo a la venta a través de servicios delivery (entrega a domicilio). La medida rige para todas las comunas en Fase 1 y 2 del plan Paso a Paso en todo el país.

Actualmente en la provincia, la comuna de Osorno desde el 11 de marzo enfrenta su cuarta cuarentena; en el caso de San Juan de la Costa y Río Negro están por tercera vez en confinamiento total; mientras que Puerto Octay, Puyehue y San Pablo retroceden por segunda vez a Fase 1.

Abastecimiento en ferias

Marcela Quilodrán (66 años) llegó pasadas las 10 de ayer hasta la Feria Libre de Rahue para comprar lo necesario para este fin de semana de restricción total.

"Es primera vez en la pandemia que se supone estarán cerrados hasta los negocios de barrios, y aunque sean dos días, ello me preocupa. Por eso vine tempranito a comprar papas y alguna lechuga o algo fresco para la ensalada. Además llevo manzanas porque haré una mermelada casera que me servirá para el invierno. Espero que con esta medida extrema se bajen los contagios porque de verdad asusta tanto enfermo y tanta restricción", explicó la adulta mayor.

Carlos Cofré (40 años) aprovechó la hora de colación en su trabajo para hacer unas compras en la Feria Pedro Aguirre Cerda donde -según dijo- siempre encuentra buenos productos.

"Vine a comprar porque me insistieron en la casa