Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Base de Osorno, Hans Hesse, quien comentó que en la UCI y la UTI tienen disponibilidad de 1 ó 2 cupos como máximo en promedio.

"En este momento tanto la UCI como la UTI están atendiendo al límite de la capacidad y lo que vemos es que la situación epidemiológica está repercutiendo debido al aumento de casos, lo cual hizo que la ciudad de Osorno haya vuelto a la fase más restrictiva como lo es la cuarentena total. Tenemos 24 pacientes covid en la UCI, hay 17 como promedio en la UTI, 57 pacientes en camas medias. En este momento tenemos 107 pacientes covid hospitalizados", detalló el facultativo rionegrino.

Agregó que existe poco margen para poder hospitalizar personas actualmente, aunque explicó que desde el Ministerio de Salud se les solicitó tener la mayor cantidad de camas disponibles porque a nivel de otras regiones -como la Metropolitana-, las cifras han aumentado de manera considerable.

De hecho apuntó que como establecimiento podrían llegar a tener disponibilidad de 33 camas para poder absorber la demanda local, que ha sido el máximo que han tenido desde que comenzó la pandemia.

"Viendo el escenario local, estamos en una situación tensa pero no colapsados, porque eso significaría tener pacientes ventilados en los pasillos; pero sí la Urgencia ha estado llena en algunos momentos, donde se ha necesitado tener pacientes ventilando durante algunas horas, no obstante hemos tratado de ofrecerles la atención a los pacientes para que no fallezcan por falta de camas", reconoció Hesse.

Dijo también que la otra situación que se está presentando es que son personas jóvenes las que se están hospitalizando, a diferencia de meses anteriores porque eran sobre todo adultos mayores los que necesitaban ventilación. De hecho el paciente más joven hospitalizado tiene 33 años y el mayor 72.

Cansancio

Otro fenómeno preocupante ha sido el desgaste del recurso humano que atiende, lo que también se ha traducido en que personal haya solicitado licencias médicas por diferentes motivos.

"La gran dificultad que ha existido, es contar con todo nuestro personal idóneo trabajando, porque obviamente la recarga laboral ha sido inmensa. Algunos está haciendo turnos largos y tenemos otros que por la misma situación que vivimos han solicitado licencia médica", reconoció.

Esto mismo los ha obligado en reiteradas oportunidades a redistribuir personal de ciertas unidades a otras, como de Urgencia o Medicina que son áreas más especializadas y con personal de mayor experiencia para atender pacientes con covid, o bien contratar recurso humano.

"También le hemos solicitado a colegas médicos que hagan turnos en la UCI, como anestesiólogos y cirujanos, entonces hemos hecho todas las acciones para siempre contar con personal para dar abasto a la atención de todos los pacientes", cerró.

"Muchas veces los usuarios llaman a la línea 800 y cuando hacen su solicitud, varios deciden posteriormente anularlas".

Patricia Muñoz, Encargada de residencias

225 cupos disponibles poseen las cuatro residencias sanitarias habilitadas en la provincia de Osorno.

25 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tiene el Hospital Base San José, de las cuales 24 están siendo utilizadas.

123 casos positivos por covid-19 arrojó el último informe de la Seremi de Salud en la provincia de Osorno.