Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Covid: baja el uso de las residencias mientras los contagios aumentan

PANDEMIA. Encargada regional, Patricia Muñoz, dijo que esta situación se debe a que los pacientes están prefiriendo realizar las cuarentenas en sus domicilios o segundas viviendas. En el hospital el índice de ocupación de camas UCI y UTI es del 94%.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un 53% de ocupación registran las cuatro residencias sanitarias que funcionan en la provincia, pese al aumento de casos positivos por covid-19; ello contrasta con las cifras de hace unos meses, cuando dichos recintos tuvieron más del 90% de sus camas utilizadas.

Actualmente son 225 los cupos disponibles en los hoteles Sonesta y García Hurtado, además del Albergue de la Villa Olímpica y el Hogar Estudiantil de Rahue Bajo, según detalló la encargada regional Patricia Muñoz, quien comentó que esta situación ocurre porque las personas que deben realizar cuarentenas preventivas prefieren realizar su proceso de 11 días de aislamiento en sus propios domicilios o bien en segundas viviendas.

"El ingreso a residencias sanitarias es voluntario y muchas veces los usuarios llaman a la línea 800; ahí cuando hacen su solicitud, varios deciden posteriormente anularlas, pero en general nos hemos mantenido en un índice de ocupación en el último tiempo, pese a que meses anteriores la ocupación en porcentaje era mucho mayor", detalló la profesional.

Actualmente son 668 los casos activos en la provincia, sin mencionar los que se encuentran preventivos. En el desglose de ocupación de personas por residencia, Rahue tiene 24 cupos con 7 ocupadas; el Sonesta exhibe 72 utilizadas de un total de 140; en el García Hurtado hay 25 ocupadas de 28; y la Villa Olímpica exhibe 14 pacientes de 33 cupos.

"El otro fenómeno que también se está dando, es que la edad de los usuarios que van ingresando a las residencias es de un promedio de 55 años, cuando antes eran principalmente adultos mayores los que estaban en estos recintos", comentó la encargada regional de residencias sanitarias.

Actualmente son unos 90 los funcionarios de Salud, desde administrativos hasta personal médico, los que están atendiendo en los cuatro recintos habilitados. Algunos tienen perfiles establecidos, como por ejemplo la Villa Olímpica que está destinado sobre todo a los adultos mayores y el de Rahue donde se encuentran grupos familiares.

Informe

El último informe covid-19 entregado por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos arrojó un total de 123 casos positivos en la provincia de Osorno, mientras que a nivel regional se contabilizaron 364.

Esta cifra demuestra una constante en el alza de los casos, ya que hace una semana partió con 124 contagios; luego la curva fue en descenso, pues el martes 16 la provincia registró 97, el miércoles la provincia presentó 90, hasta llegar a la cifra más baja el jueves 18 con sólo 49 casos; no obstante la situación volvió a complicarse el viernes, cuando la provincia exhibió 104 y el sábado se mantuvo sobre la barrera del centenar con 118 contagiados.

En el desglose del informe entregado ayer, la comuna de Osorno mostró 75, otros 5 en Puerto Octay, 10 en Purranque, 6 en Puyehue, 11 en Río Negro, 10 en San Juan de la Costa y 6 en San Pablo. Desde el inicio de la pandemia se registran 16 mil 499 casos.

Mientras que en la provincia de Llanquihue hubo 177 casos, de los cuales 92 son de Puerto Montt, 13 de Calbuco, 3 de Cochamó, 4 de Fresia, 17 de Frutillar, 14 de Los Muermos, 12 de Llanquihue, 6 de Maullín y 16 de Puerto Varas.

En la provincia de Chiloé hubo 41 casos, con 11 en Castro, 8 en Ancud, 4 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 2 en Dalcahue, 2 en Puqueldón, 1 en Queilen, 7 en Quellón, 1 en Quemchi y 4 en Quinchao.

En la provincia de Palena se contabilizaron 10 casos, con 9 en Hualaihué y 1 en Chaitén.

En cuanto al número de fallecidos, el informe de ayer arrojó que en la Región se registran 747 decesos, de los cuales 204 son de Puerto Montt y 199 de Osorno.

Ocupación

Las cifras del Servicio de Salud dan cuenta que son 107 las personas internadas en el Hospital Base San José de Osorno y 6 en la Clínica Alemana.

Respecto a la utilización de camas UCI hay una ocupación de un 94%, según lo señalado por el director del Hospital