Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Fiscalía investiga por 2 delitos a cuestionado constructor que apareció en programa de TV

EN OSORNO. Cristian Rogel Montiel, de 41 años, habría recibido más de $32 millones de dos familias para construir sus viviendas, lo que jamás se habría concretado. Las audiencias de los casos serán en junio.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El osornino Cristian Rogel Montiel, de 41 años, fue el "protagonista" de un reportaje investigativo del canal TVN, emitido la noche del pasado jueves, por las presuntas estafas que ha realizado a través de la empresa constructora Diamont Ltda., donde -según su tarjeta de presentación- ejecuta trabajos de ingeniería, arquitectura y construcción que nunca se habrían concretado.

El fiscal José Vivallos, en conversación con este medio, indicó que en febrero ingresó la primera denuncia de una familia de la comuna de Puyehue y dos meses después otra de una víctima de Osorno.

"Son causas vigentes, una de ellas con etapa de investigación finalizada, con acusación presentada y audiencia para junio. Ahora falta una segunda formalización de este imputado, que también se realizará en junio", señaló.

El persecutor indicó que las dos causas suman más de 32 millones de pesos, montos que habría pedido para realizar trabajos con la supuesta empresa.

"En ambos casos, la Fiscalía busca obtener la reparación de las víctimas y, de no ser positivo, seguiremos adelante en el caso hasta buscar una sanción o condena del acusado. Es una persona que se dedica a engañar a familias de esfuerzo que reunieron su dinero para tener sus casas. Como Fiscalía consideramos repudiable el actuar y junto a la Policía de Investigaciones (PDI) investigamos los casos", comentó el abogado.

Audiencias

Rogel tuvo una audiencia en el Juzgado de Garantía el miércoles pasado, donde no compareció en el horario establecido. Según el sistema del Poder Judicial, se despachó una orden de detención a través de la PDI y Carabineros. No obstante, se consigna que Rogel Montiel llegó tarde a la cita judicial, por lo que su captura quedó sin efecto.

En la audiencia se registró que Luis Fuentealba desea que el imputado le devuelva los $11 millones que pagó por la construcción de una casa en el sector Santa Elvira, en la precordillera de la comuna de Puyehue, lo que no se habría concretado.

Ahora Fuentealba deberá esperar hasta el 2 de junio para enfrentarse a Cristian Rogel, siempre y cuando llegue a la audiencia.

"AúN NO PAGA"

La producción del programa de TVN "Maestros del engaño" llegó a Osorno en enero pasado para abordar el caso que presentaron la noche del jueves sobre las presuntas estafas de Rogel Montiel.

En la oportunidad, y tras ser emplazado por el periodista delante de Luis Fuentealba y su esposa Inés Vidal (oriundos de Puyehue), Cristian Rogel se comprometió a pagar los 11 millones de pesos que le habrían pagado por la obra que -según la pareja- jamás se concretó. Dio su palabra frente a las cámaras cuando salió del cuartel de la PDI.

Sin embargo, Inés Vidal dijo que "hasta hoy nada de nada, fueron puras promesas frente a las cámaras que no ha cumplido. Son 11 millones de pesos que mi esposo le pasó para la construcción de nuestra casa".

Luis Fuentealba y su esposa lo contactaron por un aviso en la red social Facebook y Rogel nunca habría visitado la zona donde estaría emplazada la casa familiar. "Nos casamos hace tres años y acordamos tener nuestra casa propia. Rogel pidió fotos del terreno y nos dijo que emparejemos el área donde se iba a construir. Nunca vino a la zona y gran parte del trabajo lo hicimos nosotros, sólo recibió la plata y cuando pedíamos avances, no supimos más de su paradero. Costó darnos cuenta de la estafa, pero al final lo denunciamos", manifestó Inés Vidal.

La pareja puyehuina buscó a un carpintero de la zona para comenzar a construir su anhelada casa propia en Santa Elvira, donde conocieron el amor.

Este medio intentó obtener una versión del investigado, pero el número celular de la tarjeta de presentación que entregó a las presuntas víctimas no está operativo.

"Sólo recibió la plata y cuando pedíamos avances, no supimos más de su paradero. Costó darnos cuenta de la estafa".

Inés Vidal, denuncia ser víctima de estafa por parte de Rogel

540 días de presidio es la pena que arriesga el imputado por el delito de estafas cometidas a las familias.

Acusan a ex oficial por el homicidio de joven en Rahue Alto

CORTE. Ministro Álvaro Mesa investigó una muerte en septiembre de 1973.
E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos, Álvaro Mesa Latorre, dictó acusación en contra de un oficial en retiro del Ejército por su responsabilidad en el homicidio del adolescente Reinaldo Patricio Rosas Asenjo, ocurrido en septiembre de 1973 en Osorno.

En la resolución, el ministro instructor acusa al entonces teniente, de iniciales G.S.M., como autor del homicidio del joven de 17 años de edad, cometido en la población García Hurtado de Mendoza, en Rahue Alto.

Reunión partidista

Militares del Regimiento N°4 Arauco supieron de una supuesta reunión partidista al interior de la población, por lo cual se ordenó que una patrulla comandada por el teniente G.S.M. fuera al lugar. El oficial ordenó detener a las personas.

Los desconocidos, según los uniformados, escaparon, por lo cual fueron reprimidos con disparos, uno de los cuales hirió por la espalda a Reinaldo Rosas Asenjo. La bala atravesó el cuerpo del joven, quien sufrió una hemorragia aguda que le causó su muerte al no recibir ayuda médica oportuna.

Nunca se confirmó la veracidad de la reunión clandestina y el cuerpo del joven fue dejado abandonado en Rahue Alto sin ser reportado. Su deceso fue certificado con fecha 13 de septiembre de 1973.

Descubren una plantación de marihuana en San Juan de la Costa

E-mail Compartir

Un total de 14 plantas que superaban dos metros de altura, fueron descubiertas por personal policial de San Juan de la Costa tras recibir una denuncia por abigeato.

La afectada por el robo de los animales llegó hasta un predio del sector Trosco en busca de su ganado, donde encontró las plantas de marihuana. Tras denunciar el delito que la afectó, también reportó el hallazgo de las plantas de la droga.

Un equipo de la Tercera Comisaría de Osorno se trasladó al sector con una orden judicial y tras ratificar la denuncia, retiraron la cannabis sativa.

Las 14 plantas medían entre uno y 2.20 metros, tenían un proceso de cultivo en crecimiento y contaban con regadío artesanal.