Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los rionegrinos se adaptaron a la pandemia y festejaron los 125 años de la ciudad on line

CELEBRACIÓN. En el acto oficial del 12 de marzo se consideró la presentación del Conjunto y Club de Cueca Clara Solovera, la presentación de Adiu Jara e Ignacio Rosas, pareja campeona nacional de cueca, y conjuntos rancheros. Autoridades y vecinos valoraron la distinción regional otorgada a la emprendedora Gerda Marie Durán, como mujer destacada de 2021.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Con actividades que destacaron la labor de la mujer en el seno de la familia y la comunidad, entre otros eventos virtuales, fue celebrado el aniversario número 125 de la ciudad de Río Negro, efeméride online que contó con centenares de seguidores a través de la plataforma www.rionegrochile.cl.

En el acto oficial del 12 de marzo se consideró la presentación del Conjunto de Proyección Folclórica y Club de Cueca Clara Solovera, con canciones de su autoría, como aquella de la pluma de la recordada compositora Clara Solovera, quien en uno de sus viajes a Río Negro hizo una hermosa canción a la ciudad.

Otro número destacado en la conmemoración fue la presentación de la pareja campeona nacional de cueca Jóvenes Maravillas de Mulchén, integrada por Adiu Jara Huaiquipán e Ignacio Rosas Pérez.

El programa elaborado por la oficina de Organizaciones Comunitarias que coordina Erardo Barrientos, también incluyó la rutina de conjuntos locales de música ranchera. Y también la entrega de las obras del nuevo camino hacia la Caleta Huellelhue.

Distinción regional

La Seremi de la Mujer otorgó este año 30 distinciones regionales en Los Lagos, correspondiendo una de ellas a Gerda Marie Durán Swart, conocida mujer rionegrina, casada, madre de tres hijas, quien fue profusamente felicitada por autoridades locales y por supuesto por sus pares.

La responsable del Programa de la Mujer, la asistente social Rossana Cocio, indicó que "Gerda Marie es una mujer que a lo largo de su vida se ha destacado por su espíritu emprendedor y servicio a la comunidad. Trabaja mucho por los demás, iniciativas que comparte con su esposo y familia. Ella se ha reinventado para salir adelante en muy diversas y variadas actividades. Eso es lo destacable como mujer".

Gerda tuvo un carrito de comida rápida y se movilizaba prácticamente por toda la provincia siempre con el nombre de Río Negro en diferentes eventos. Luego, junto a su familia, hizo un giro hacia la producción rural con invernaderos de hortalizas bajo plástico, frutales y ovinos, con la asesoría del Programa de Desarrollo Local (Prodesal). En especial con hierbas medicinales y en la actualidad le ha sumado las terapias holísticas, como medicina alternativa.

La galardonada a nivel regional en realidad se ha adecuado a la vida durante esta emergencia sanitaria y participa con entusiasmo en distintas organizaciones rionegrinas donde ha obtenido importantes proyectos para la comunidad.

Programa de la mujer

Sobre la marcha del Programa de la Mujer en Río Negro en esta pandemia, Rossana Cocio informó que en 2020 fue muy crítico, "porque en nuestro territorio todo ha sido súper complejo por el tema de la conectividad. Eso representa una tremenda dificultad, porque existe un gran porcentaje de ruralidad. Por lo mismo, por más que nuestras mujeres tuvieran deseos de participar, esa brecha las complicó. Igual trabajamos con la mitad de ellas y aún así se lograron cosas. Y para este año la visión es distinta, la gente se debió adecuar a esta nueva forma de uso de la tecnología".

El equipo de apoyo a la mujer rionegrina decidió hacer talleres presenciales en la Casa de la Mujer, con aforo máximo de 5 mujeres y respetando todas las medidas sanitarias.

"En la comuna muchas mujeres viven solas y producto de este confinamiento obligado, las personas están afectadas. Hay mujeres que han sufrido violencia y necesitan esta interacción. Entonces, los 5 días de la semana vamos a realizar talleres de grupos pequeños para que ellas tengan interacción con otras. Siempre trabajando con lo que indica el protocolo de salud y la ventilación adecuada", indicaron las profesionales.

"Gerda Marie es una mujer que a lo largo de su vida se ha destacado por su espíritu emprendedor y servicio a la comunidad. Trabaja mucho por los demás".

Rossana Cocio encargada del Programa de la Mujer

La provincia sigue con cifras negativas: registra 90 nuevos casos de covid-19

PANDEMIA. A nivel regional se sumaron 232 infectados, de los cuales 45 se concentraron en Puerto Montt. Osorno tuvo 56 nuevos contagiados.
E-mail Compartir

El balance de covid-19 de la Seremi de Salud de Los Lagos arrojó que en la provincia de Osorno se registraron 90 nuevos casos de coronavirus este miércoles, donde los acumulados alcanzaron 16 mil 31 y los activos 646.

El informe, con fecha al 16 de marzo, establece que la comunas de Osorno tuvo 56 contagiados, Puerto Octay 2, Purranque 8, Puyehue 5, Río Negro 12, San Juan de la Costa 3 y San Pablo 4.

Las cifras de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno actualmente dan cuenta de 92 personas internadas en el Hospital Base San José y 7 en la Clínica Alemana.

En el desglose de la provincia desde que comenzó la pandemia, la comuna de Osorno ha registrado un total de 11 mil 68 casos, Puerto Octay 587, Purranque con mil 490, Puyehue con 609, Río Negro con 974, San Juan de la Costa con 712 y San Pablo con 591.

En la región

El reporte muestra también nuevos infectados en otros puntos de la Región de Los Lagos, donde Puerto Montt concentró 45, Calbuco 2, Fresia 3, Frutillar 4, Los Muermos 3, Llanquihue 3, Maullín 2, Puerto Varas 13, Castro 18, Ancud 15, Chonchi 2, Curaco de Vélez 4, Dalcahue 4, Puqueldón 1, Quellón 5, Quemchi 3, Quinchao 6 y Hualaihué 3.

A nivel regional se contabilizaron en el último informe un total de 232 casos, de los cuales 2 pertenecen a otra región del país, pero fueron notificados en Los Lagos.

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos, hay 89% en uso y 11% disponibles.

Sobre el número de personas fallecidas, a nivel regional son 718, de las cuales 190 son la comuna de Osorno, 4 de Puerto Octay, 27 de Purranque, 11 de Puyehue, 13 de Río Negro, 17 de San Juan de la Costa y 12 de San Pablo.

Puerto Montt es la ciudad que más personas fallecidas presenta en la Región de Los Lagos desde que comenzó la pandemia en 2020, con un total de 197 decesos, seguida de Osorno con 190 y posteriormente está Calbuco con 35, Ancud con 28, Purranque con 27, Quellón con 26 y la ciudad de Castro con 23.