Secciones

Río Bueno cumple la meta de vacunar a más de 1.200 adultos mayores de 80 años

PANDEMIA. Fueron inoculados principalmente en sus hogares por personal de la salud primaria. Más de 6.000 personas han sido beneficiadas y ahora el proceso continúa con la segunda dosis.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Los más de 1.200 adultos mayores de 80 años que residen en la comuna de Río Bueno ya fueron vacunados contra el covid-19, como prioridad en el proceso, atendidos preferentemente en sus hogares para evitar un posible contagio.

Los datos estadísticos muestran, además, que la mayoría de estos adultos mayores residen en el sector, donde las condiciones de clima y tranquilidad, unido a la disminución de contagios y acceso efectivo a la salud, les ayuda a mantener una aceptable calidad de vida.

"Se han cumplido las metas y eso se refleja en las felicitaciones de la Autoridad Sanitaria, que ha destacado el esfuerzo que estamos haciendo en beneficio de los pacientes que han sido atendidos y vacunados, en una cantidad que sobrepasa las 6.000 personas y que sigue aumentando", afirmó la directora del Centro de Salud Familiar, María Teresa Valdivieso, mientras trabaja con su equipo coordinando los recursos para llegar a todos los sectores.

Agregó que "felizmente hoy podemos decir que los contagios han sido controlados, gracias al trabajo que involucra a todos los funcionarios de la salud municipalizada y una colaboración estrecha con el hospital local, con quienes intercambiamos antecedentes, en procura de obtener una mejor calidad de vida para toda nuestra población".

Destacó el trabajo para lograr la trazabilidad de los contagiados y al interés de cada uno de los 12 médicos y el grupo de profesionales que labora en el Departamento de Salud, junto a los funcionarios que se esfuerzan para cumplir con su compromiso de lograr el bienestar de las familias.

Cerca de 30 mil personas aparecen registradas en la atención primaria de salud riobuenina, con casi un 50 por ciento del sector rural, lo que demanda recursos adicionales para llegar a todos los sectores, en una de las jurisdicciones más amplias de la Región de Los Ríos.

Trabajo en equipo

María Teresa Valdivieso alabó a su equipo y agradeció la entrega de recursos para llegar a puntos tan alejados como Mantilhue o Rucatayo; y a las 7 postas existentes en otros tantos puntos de la comuna, a lo que se agregan recintos como el gimnasio del liceo, recomendado por la amplitud de espacio y ahora el gimnasio fiscal Juan Arroyo, cedido para vacunar a los adultos mayores y quienes son prioritarios.

"De nosotros depende mantener el control de contagios y ello incide en la actividad económica de los hogares, que se ve afectada cuando se declara una cuarentena o fase uno, como sucede en otros lugares. De eso tenemos plena conciencia, por lo que todos nuestros funcionarios se esmeran en su labor", dijo la jefa de la Salud Municipal.

En Río Bueno esperan cumplir a mediados de año con la meta impuesta por el Ministerio de Salud de vacunación para el 80 o 100 por ciento de los chilenos, lo que se ha cumplido con la llegada de las dosis y la inoculación de hasta 500 personas en una sola jornada.

La directora de Salud Municipal de Río Bueno indicó que el proceso de vacunación prosigue con la entrega de la segunda dosis, que comenzó a colocarse a los primeros vacunados de la comuna.

Río Negro: vacunaron a los vecinos de la apartada localidad de Caleta Cóndor

PREVENCIÓN. Al lugar llegaron autoridades como el intendente Carlos Geisse y el seremi de salud Alejandro Caroca, para supervisar el operativo.
E-mail Compartir

Mujeres, hombres y personas con enfermedades crónicas fueron inoculadas en un operativo de vacunación contra el covid-10 en la Caleta Cóndor, aislada localidad costera en la comuna de Río Negro.

Al lugar llegaron el intendente Carlos Geisse y el seremi de Salud Alejandro Caroca, en un operativo apoyado por la Fuerza Aérea de Chile.

Cristina Antiñir, quien recibió la primera dosis, comentó que "vivo en Caleta Cóndor, al principio estaba un poco temerosa, pero hoy día ya me vacuné y espero que todas las personas de aquí lo hagan, porque es algo importante tener confianza".

El intendente indicó es muy importante llegar a cada rincón de la región, donde hay más de 187 mil personas vacunadas.

"La Región de Los Lagos tiene muchos lugares apartados donde se puede llegar mediante vía marítima, caminando por largos trechos, a caballo o en helicóptero. Este es uno de ellos, Caleta Cóndor, lugar apartado donde también tenemos que vacunar a los chilenos que viven aquí. Si bien no ha llegado el covid, ellos salen al resto del país y se puede contagiar o gente viene para acá, por lo que se ha hecho el operativo vía aérea", dijo.

El seremi Caroca valoró poder inocular a estos grupos geográficamente muy apartados de los centros urbanos.

El proceso ya se ha desarrollado en otras localidades apartadas de la Región de Los Lagos, tal como Paso El León.

Parroquia Jesús Obrero se suma como centro para segunda dosis

VACUNACIÓN. El templo se ubica en calle José Domingo Negrón, en Rahue Alto.
E-mail Compartir

La Parroquia Jesús Obrero, ubicada en calle José Domingo Negrón de Población García Hurtado de Mendoza, en Rahue Alto, también abrirá sus puertas a contar de mañana para inmunizar a quienes deben recibir sus segundas dosis de Coronavac.

El Departamento de Salud Municipal recuerda a la comunidad que este sábado estarán abiertos 5 recintos exclusivamente con este fin, en horario entre las 9 y hasta 14 horas.

Las personas podrán asistir a la Catedral San Mateo e Iglesia Luterana, ambas ubicadas en calle Matta; Parroquia Santa Rosa de Lima en Zenteno; Parroquia Nuestra Señora de Lourdes en Rahue Bajo y Parroquia Jesús Obrero de Población García Hurtado de Mendoza.