Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

un niño que podría haber tenido algún tipo de contacto estrecho o un funcionario que pudiera tener síntomas y que igual se presenta en el establecimiento", advirtió.

La seremi llamó a seguir trabajando sobre la línea de cómo actuar en las diferentes situaciones que se vayan presentando, sin generar pánico, ya que este tipo de casos que se han presentado en la región no corresponden a contagios producidos al interior de los establecimientos educacionales, sino que fuera de éstos, llegando a los recintos con el virus.

Por ello aseguró que se irán realizando reuniones para informar a las comunidades educativas sobre cómo dar respuesta rápida a los estudiantes o funcionarios.

Vuelta a lo normal

Al respecto el seremi de Salud, Alejandro Caroca, señaló que en estos casos se debe llamar a la población a la calma y aclaró que los únicos encargados de determinar quiénes son contactos estrechos son los equipos de epidemiología de la Autoridad Sanitaria.

"Hay muchas decisiones que algunos colegios han tomado de cerrar un curso, de cerrar toda una línea o simplemente cerrar completamente, que no necesariamente van de la mano con el criterio clínico y el criterio epidemiológico", indicó.

Además, el seremi manifestó que esta dinámica es similar a la que ocurre en las empresas, por lo que se debe poner en la balanza por un lado este tipo de situaciones y por otro la recuperación de la normalidad

Contenidos grabados

El presidente del Centro de Padres del Colegio Santa Marta, Rodrigo Sepúlveda, comentó que el establecimiento está con alrededor de un 30% de sus estudiantes en forma presencial y el 70% restante permanece en sus casas recibiendo las clases grabadas que aprenden con anterioridad los alumnos que llegan al aula.

Ese sistema obligó a que con el cierre del colegio, este viernes todos quedaran sin clases, por lo que la petición de las familias es que los contenidos se entreguen en línea, para evitar que vuelva a ocurrir un episodio de este tipo y los alumnos pierdan un día completo.

"Como está esta modalidad, presencial o grabada, donde se graba la clase presencial y no es en vivo, hoy (viernes) no hubo clases, fue una suspensión del día académico y es lo que nosotros estamos trabajando y observando con la dirección, la cual se comprometió a que antes del 15 de marzo van a volver las clases online como opción", señaló.

El Diario Austral de Osorno intentó comunicarse con la dirección del colegio, desde donde no se entregó una respuesta hasta el cierre de esta edición.

"Lo que se pide aquí es que los padres y apoderados resguarden no solo la salud de sus hijos, sino que del resto de la comunidad escolar"

Luisa Monardes, Seremi de Educación