Secciones

Promedio semanal de casos baja 58% desde que comenzó la fase 1

PANDEMIA. El descenso fue paulatino a través de la cuarentena que comenzó a mediados de enero y que alcanzó posteriormente a toda la provincia. Desde la seremi de Salud advierten a la población para continuar con las medidas de autocuidado y sostienen la efectividad del confinamiento.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

A un mes y medio de que se instaló la tercera cuarentena en la comuna de Osorno y el confinamiento total de la provincia pocos días después, la disminución de casos desde que partió esta medida ya se deja ver en la zona, con un descenso que llega al 58%.

La decisión no estuvo exenta de cuestionamientos, por una parte por las consecuencias económicas que deja y, por otra, por la verdadera efectividad que puede tener en un escenario muy diferente a las dos cuarentenas que se vivieron el año 2020, ya que las altas temperaturas y las vacaciones hicieron más difícil el cumplimiento en la población.

Y si bien la baja de contagios se ha sostenido y se ve también una luz de esperanza a través de la vacuna, las autoridades llaman a seguir con las medidas de autocuidado.

Disminución

En base a los informes entregados por la Seremi de Salud, desde que empezó la cuarentena en Osorno, es decir el 14 de enero pasado y luego en las seis comunas restantes, en la provincia de Osorno se fue generando un descenso lento, pero sostenido en el promedio semanal de casos diarios, que hasta la fecha llega a un 58% desde el 14 de enero.

Desde la semana del 14 y hasta el 21 de enero, la provincia de Osorno presentó un promedio diario de contagios de 168 casos, mientras que en las semanas siguientes fue de 157, 137, 85, 79 hasta llegar a un número de 70 durante la semana pasada, contando hasta el jueves 25 de febrero.

Es así como se ha registrado una baja paulatina y sostenida desde que se implementó el confinamiento, pese a que esta medida se vio menos acatada que en las dos oportunidades anteriores, probablemente por la fatiga de la comunidad tras 11 meses de pandemia en el mundo y las consecuencias económicas que perjudican a gran parte de la ciudadanía, con el cierre de locales y negocios.