Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un año de covid-19 en Chile

Este miércoles se cumplen 12 meses desde la llegada del coronavirus. Muchas cosas han pasado desde entonces: cuarentenas, renuncias de autoridades, una red asistencial casi al tope de capacidad y más de 800 mil contagios y 20 mil muertos. Así como las marcas en los rostros del personal de la salud por el uso de mascarillas, la pandemia dejó huellas en la mayoría de los chilenos, forzados a adaptarse a una nueva forma de vida. A continuación, el impacto del virus en cifras.
E-mail Compartir

Cronología del virus

02 metro es la distancia social que debe mantenerse entre personas.

01 de ocupación de camas críticas se informó el 30 de enero de 2021, la mayor cifra de la pandemia.

94% contagios nuevos se reportaron el 14 de junio de 2020, el número más alto de casos diarios hasta el momento.

6.938 muertes no incorporadas hasta entonces en los reportes oficiales se dieron a conocer el 20 de junio de 2020 como "casos probables".

3.069 ministros distintos tuvo la cartera de Salud en el primer año de pandemia. La Subsecretarìa de Redes Asistenciales también tuvo cambio de autoridades a la cabeza.

21% de la población en Chile ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

19 personas por cada 100.000 habitantes. fue la tasa diaria de pacientes UCI en la R. Metropolitana en 2020, la mayor del país.

30% de cobertura alcanza la inmunización en la Región de Magallanes, la más avanzada del país.

14,4 pacientes en UCI por cada 100.000 habitantes marcó la R. de Tarapacá en febrero, liderando en lo que va de 2021.

143 días duró la cuarentena más extensa en el Gran Santiago. En febrero de 2021, Iquique y Alto Hospicio marcaron la mayor cantidad de días acumulados en confinamiento con 184. La cuarentena de Wuhan, en China, duró 76 días.

1.524 fallecidos se reportaron en la semana del 13 de julio de 2020, la mayor cifra de la pandemia.

03/03/20 Se confirma el primer caso de covid-19 en el país, un hombre de 33 años en El Maule.

13/03/20 Con 238 casos confirmados, el presidente Sebastián Piñera decreta Estado de Catástrofe. El mandatario envió un mensaje de "tranquilidad a los chilenos", asegurando que el país "está preparado" para la emergencia.

18/03/20 Se comunica la primera muerte por covid-19 en Chile.

21/03/20 Es publicado el primer decreto para el uso obligatorio de mascarillas.

17/04/20 Jaime Máñalich, deja el Ministerio de Salud en medio de cuestionamientos a su gestión de la pandemia y diversas críticas por las cifras oficiales de fallecidos.

13/06/20 Se reporta la cifra más alta de pacientes con ventilación mecánica invasiva.

28/06/20 Se anuncia el Plan Paso a Paso.

19/07/20 Comienza la vacunación al personal de la salud. El 3 de febrero se inicia la inmunización masiva a grupos prioritarios. Chile tiene 88 millones de vacunas comprometidas.

24/12/20 Se inicia la primera cuarentena en Caleta Tortel, Región de Aysén.

El mundo en una lata de bebida

E-mail Compartir

Todas las partículas de SARS-CoV-2 esparcidas en el mundo son aproximadamente doscientos cuatrillones o doscientos millones de billones, y caben en una lata de bebida. El cálculo lo hizo el profesor de biología matemática de la Universidad de Bath, en Reino Unido, Christian Yates.

Para llegar a esa descomunal cifra, el académico consideró 3 millones de contagios diarios, según estimaciones del Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud de EE.UU. Además, supuso que la carga viral de cada persona contagiada bordea las 10.000 millones de partículas de virus.

El resultado es enorme, similar al total de granos de arena que hay en el planeta, sólo que el tamaño de las partículas de covid-19 es extremadamente menor.

El profesor Yates tiene que haberse sorprendido tanto como cualquier ser humano con el poder destructivo de la enfermedad, que ha cobrado la vida de 2 millones 500 mil personas. Como él mismo ha dicho, si el virus estuviera en una lata, sin duda sería "la peor bebida de la historia".

806 26/07/20 22 02/08/20

E-mail Compartir

Arica

Tarapacá

1.464 17/01/21 29 14/06/20

Antofagasta

2.175 21/06/20 61 12/07/20

Atacama

1.005 16/08/20 12 23/08/20

Coquimbo

982 07/02/21 29 06/09/20

Valparaíso

2.540 21/06/20

104 28/06/20

O'Higgins

2.025

21/06/20

56

05/07/20

Ñuble

927

14/02/21

30

31/01/21

Los Ríos

1.532 24/01/21

31

07/02/21

Peak semanal contagios Peak semanal muertes

04/10/20 1.420 29/11/20 22

RM

24/01/21 4.435

07/02/21 84

24/01/21 2.203

14/02/21 44

Maule

Biobío

Araucanía

Los Lagos

Aysén

Magallanes

24/01/21 3.316

24/01/21 97

54.968

21/06/20

1.415

14/06/20


Peaks de contagios y fallecidos semanales

2.527

31/01/21

64

24/01/21

24/01/21 273 31/01/21 05