Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ruta 215: empresa deja obras y el MOP busca terminar el proyecto de mejoramiento de la vía

CONECTIVIDAD. Por insolvencia económica la empresa Brotec no seguirá en la obra iniciada el 2018 quedando sin kilómetros de la vía sin terminar, puentes demolidos y deudas con trabajadores. Vialidad está realizando la mantención del camino y las gestiones para contratar nueva firma.
E-mail Compartir

Argumentando insolvencia económica la empresa Brotec Construcción abandonó las obras de reposición de la Ruta 215 que une la Ruta 5 con el paso Samoré. Con ello dejó inconclusos varios kilómetros de vía que se encuentran intervenidos, el puente Chin Chin y el paso superior en la Ruta Interlagos demolido, deudas salariales y previsionales con sus trabajadores además de servicios de alojamientos y alimentación impagos a decenas de familias puyehuinas.

La salida unilateral de la firma de los trabajos viales, de los cuales era responsable desde 2018, obligó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) asumir la mantención momentánea del estado de la vía para disminuir el riesgo de quienes están obligados a circular diariamente, mientras en forma paralela realiza gestiones para buscar alternativas que permitan concluir a la brevedad el proyecto de mejoramiento de la vía internacional cuya inversión ministerial alcanza los $16.590 millones.

La actual intervención vial considera ensanche y mejoramiento de 26 kilómetros ubicados entre las localidades de Las Lumas y Entre Lagos, lo que corresponde a la segunda etapa del proyecto integral priorizado a nivel nacional por el MOP y que partió con el mejoramiento realizado entre los kilómetros 4 y 21, 8 ubicados en la comuna de Osorno. En la dicha fase se desembolsaron $14 mil millones.

Abandono de obras

La salida definitiva de la empresa Brotec del proyecto lo confirmó hace unos días el director nacional de Vialidad, Jaime Retamal, durante una reunión virtual sostenida con autoridades municipales lideradas por la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez. Según el directivo nacional la firma no ha quebrado, pero tampoco está en condiciones económicas para continuar adelante hasta darle término al contrato.

Según los antecedentes públicos disponibles a través de la página virtual de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en junio del año pasado la firma se acogió a la Ley 20.720 (conocida como Ley de Quiebras) para realizar voluntariamente un procedimiento de Reorganización Judicial de la firma, de paso solicitó protección financiera (que impide por ejemplo que se le ponga término a los contratos que mantiene vigente) y junta de acreedores para ordenar sus pagos y evitar la quiebra.

El proceso tuvo sus resultados finales en noviembre del año pasado, cuando se inició el cumplimiento legal a los acuerdos e instrucciones dadas y cuyos plazos de término serán durante las próximas semanas.

Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, explicó que desde hace unas semanas que dicho organismo asumió la responsabilidad de mantener el estado de la ruta internacional. "Durante la primera semana de marzo vendrá el director nacional de Vialidad junto a su equipo técnico para definir en terreno cuál es la mejor alternativa para solucionar a la brevedad el problema y retomar los trabajos", detalló el profesional.

Agregó que para retomar las obras existen dos opciones: encontrar una nueva empresa que asuma la responsabilidad de continuar con los trabajas con las mismas condiciones contractuales que tiene Brotec; o bien en un plazo de 15 días liquidar el contrato y posteriormente realizar un nuevo proceso de licitación o contratación vía trato directo de una firma.

Reacciones

La alcaldesa María Jimena Núñez enfatizó que el abandono de la empresa Brotec de las obras es una situación que se pudo evitar, ya que existieron muchas advertencias tanto de

"Pedimos muchas veces cambio de inspector fiscal, reuniones con el seremi y nada de eso se concretó. Acá no se escuchó nuevamente a las autoridades comunales ni a la gente y así la empresa privado hizo lo que se ocurrió".

María Jimena Núñez alcaldesa de Puyehue