Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Ramírez 554, explicó que durante el año que estuvieron parados muchos de los gimnasios de la comuna debieron cerrar porque fue imposible sostenerse sin ingresos. En su caso, la reapertura será este lunes 1 de marzo.

"Es una buena noticia y nosotros estamos terminando de adecuar las instalaciones, ya que tenemos un recinto que es bastante grande y si bien contamos con un aforo permitido de 150 personas simultáneamente, sólo vamos a partir con 50 usuarios por cada bloque de 2 horas cada uno, de los cuales 90 minutos serán para ejercitarse y la media hora restante para desinfección y ventilación", explicó el también arquitecto.

Agregó que durante los tres años que operaron antes de la pandemia tenían un flujo de más de 200 usuarios, muchos de los cuales ya han hecho contacto para retomar la actividad física presencial; a eso se suma un alto número de personas que por primera vez desean sumarse a este tipo de recintos.

"Lo fundamental es que las autoridades no vayan a salir de sorpresa con cuarentenas o algo que nos deje nuevamente en el cierre, porque estamos haciendo todos los esfuerzos físicos y económicos para que podamos mantener operativos los recintos, ya que después de un año de cuarentena resulta fundamental que las personas hagan actividad física y cuenten con apoyo de profesionales del área", remarcó Rivera (contacto en instagram @cmasgym).

En Moving-Centro de Entrenamiento, ubicado Eleuterio Ramírez 446, también están trabajando para cumplir con todo lo indicado en el protocolo de Salud que permita poder volver a partir del próximo lunes 8 de marzo.

Carolaine Soto, propietaria del recinto que funciona desde hace casi tres temporadas, explicó que el impacto del año sin recibir ingresos es irrecuperable pero que reabrir las puertas es un bálsamo que evitará el cierre definitivo de los pocos gimnasios que lograron mantenerse.

"Lo importante es que podemos entregar un aforo a nuestros clientes, ya que el espacio es amplio aunque igual tenemos capacidad del 50% de la que usábamos antes de la pandemia, pero definimos cuatro personas de forma simultánea en entrenamientos de 45 minutos. Hemos realizado nuevamente una inversión en la adecuación de todo lo necesario para cumplir con lo sanitario y porque tenemos claro que las personas requieren tener actividad física ya que mejorará la calidad de vida de todos, más aun en esta pandemia", comentó Soto (contacto @moving.gym).

El resto de los gimnasios de la ciudad están informando a través de sus páginas y redes sociales la fecha en la que reabrirán sus puertas y bajo qué condiciones de operatividad concretándose los primeros retornos a partir de la próxima semana.

Actividades al aire libre

Actualmente toda la provincia se encuentra en fase 2, lo que permite realizar actividades deportivas al aire libre de lunes a viernes en grupos máximos de 10 personas en cualquier horario (excepto toque de queda); mientras que durante los fines de semanas y festivos el horario autorizado es entre 07 a 08:30 y sin usar auto o transporte público.

8 metros cuadrados Para cada persona es el aforo que deben mantener los gimnasios de acuerdo de la superficie útil de sus recintos para poder operar en fase 2.

12 meses permanecieron Cerrados los gimnasios de todo el país a partir de marzo del año pasado, según lo establecido por el Ministerio de Salud a causa de la pandemia.

2 metros de distancia deberán Mantener las personas en la salas de máquinas, mientras que en aquellas de salas de actividades dirigidas (zumba, entre otros) un máximo de 5 personas simultáneamente.