Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivia: puente Cochrane obtuvo su RS y la construcción se espera que comience en el año 2022

VALDIVIA. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo prepara la licitación de la megaestructura, que implicará una inversión de 49.990 millones de pesos.
E-mail Compartir

Esta semana el proyecto Puente Lord Cochrane de Valdivia -que une la Isla Teja con el centro de la ciudad- obtuvo la Recomendación Satisfactoria otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Gracias a esto, será posible realizar el llamado a licitación de la obra por 49 mil 990 millones de pesos, los que serán financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Se espera que la construcción del puente pueda comenzar en el año 2022.

Con este proyecto -que obtuvo la calificación ambiental favorable en julio de 2020- se busca mejorar la movilidad y conectividad entre el centro de la ciudad, la Isla Teja y el litoral, disminuir tiempos de desplazamiento y facilitar el tránsito de peatones y ciclistas.

El puente se proyecta como una estructura de 325 metros de largo y 17,3 metros de ancho y será sostenida por cuatro cepas, tres de las cuales se localizan en el río y una en el sector de Isla Teja. El puente considera ocho metros de calzada, ciclovías y veredas. Junto con la ejecución del puente, el proyecto incluye el mejoramiento de las calles de acceso a este, incluyendo las calles Los Pelúes, Los Laureles y Lord Cochrane. Además, considera el traslado de la Casona Lopetegui Mena, inmueble de conservación histórica.

Mejorar conectividad

En esa línea, el intendente de Los Ríos, César Asenjo, aseguró que "sabemos lo importante que es este avance para concretar una obra de infraestructura que clave para mejorar la conectividad, es por ello que trabajamos mancomunadamente y muy fuerte".

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic, destacó que "el proyecto de Puente Cochrane es una obra emblemática para toda la comunidad, ya que implica una inversión millonaria que permite mejorar la vialidad y conexión del área céntrica de Valdivia con la Isla Teja, desde la intersección de las calles General Lagos con Cochrane hasta su posterior empalme en la calle Los Pelúes, cruzando el río Valdivia".

Según la autoridad regional, se trata de una "obra que repercutirá en la calidad de vida de nuestros vecinos, ahorrando tiempos de traslados y dando mayor seguridad, con ello estamos apostando por una ciudad más integrada y amigable".

Centro Histórico

En tanto el director regional del Serviu en Los Ríos, Raúl Escárate expresó que este RS viene a dar cuenta de un trabajo mancomunado "que tiene como norte mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y proyectarla turísticamente al poder ejecutar un puente de calidad, que conlleva una serie de obras aledañas que permitirá mejorar todo el entorno y centro histórico de la ciudad".

Esta obra tiene influencia en la céntrica calle General Lagos, declarada como Zona Típica.

Junto con ello se emplaza cerca del Torreón de Los Canelos, declarado Monumento Histórico en el año 1926, además de la iglesia y convento de San Francisco, también declarado monumento histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, en el año 2007. Por esto, han sido consideradas medidas de conservación y mitigación necesarias en este tipo de caso.

Con arraigo nacional y firma quincenal queda carabinero imputado en caso Panguipulli

HOMICIDIO SIMPLE. En fallo dividido, la Corte de Apelaciones de Valdivia decidió revocar el arresto domiciliario dictado en primera instancia.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia decidió modificar las medidas cautelares dictadas en contra del sargento segundo de Carabineros Juan González Iturriaga, imputado por el delito de homicidio simple cometido en contra del joven malabarista Francisco Andrés Martínez Romero (27).

Si bien el Juzgado de Garantía de Panguipulli había decretado arresto domiciliario total, una apelación de última hora presentada por la defensa del uniformado permitió que la cautelar sea rebajada a arraigo nacional y firma quincenal, durante el tiempo que se extenderá la investigación.

En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada estimó que de acuerdo a las evidencias disponibles se podría configurar la hipótesis de legítima defensa. El ministro Luis Aedo optó por confirmar la primera medida dictada y los ministros Juan Ignacio Correa y María Elena Llanos se inclinaron por el arraigo nacional y firma quincenal.

En paralelo, los abogados querellantes habían solicitado que la medida cautelar sea modificada por la de prisión preventiva, lo cual no fue considerado por la Corte.

Legítima defensa

En la resolución de la Corte de Apelaciones se explicó que: "Atendido el mérito de los antecedentes que se han expuesto por los intervinientes en esta audiencia y a la luz de las evidencias disponibles, se puede afirmar actualmente que el imputado actuó al amparo de la hipótesis de legítima defensa, de manera que el tribunal señala que concurren todos los elementos del artículo 10 N° 4 del Código Penal".

"Por esto se revoca la resolución apelada de fecha ocho de febrero de dos mil veintiuno y se hace lugar a la petición de la defensa, en el sentido de aminorar la medida cautelar y en su lugar se sustituye el arresto domiciliario decretado, por firma quincenal en dependencias de Fiscalía local, en el lugar donde se encuentre desempeñando sus servicios y arraigo nacional", agregan en el documento.

La resolución emitida por el tribunal de alzada complementa que la decisión fue adoptada con "el voto en contra del ministro Luis Aedo, quien estuvo por mantener la medida cautelar decretada en primera instancia, en virtud de sus propios fundamentos y en el marco de la decisión de la Fiscalía de formalizar por homicidio simple'".

Encuentran cuerpo de joven que estaba desaparecido en el río Rahue de Osorno

DECESO. Urat y Ubro llevaron a cabo las labores de rastreo durante dos horas y dieron con el paradero de la víctima en las cercanías de Caipulli.
E-mail Compartir

Un operativo desarrollaron voluntarios para dar con el paradero de un joven, quien se bañaba en el río Rahue de Osorno en horas de la tarde de este miércoles. Casi dos horas después consiguieron localizar el cadáver en las cercanías de donde se había extraviado.

De acuerdo con la versión de testigos, la víctima estaba acompañada de un amigo y ambos nadaron hacia el lado de Caipulli.

Desde allí se lanzaron nuevamente al agua y uno de ellos empezó a ahogarse. A esa hora había una alta concurrencia de público, por lo que una persona intentó rescatarlo sin éxito.

El joven, de 17 años, terminó hundido en las aguas y fue arrastrado por la corriente.

Carabineros recibió una alerta respecto al extravío y llegó hasta la zona para recopilar los testimonios. En tanto, la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (Urat) y la Unidad de Búsqueda y Rescate Osorno (Ubro) trabajaron en el río con el propósito de localizarlo, lo que finalmente lograron pasadas las 19 horas.

Un buzo de Ubro halló el cuerpo a unos 9 metros de profundidad. Posteriormente, lo llevaron en un bote hasta la orilla a la espera del Servicio Médico Legal.

17 años tenía el joven que murió ahogado en el río Rahue la tarde de ayer en Osorno.