Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Las temperaturas sobre los 30° C se mantendrán hasta el miércoles

VERANO. El peak de esta semana será el 10 de febrero, cuando los registros alcancen 33° C. Bomberos hace un llamado a la prevención, ya que hubo 15 llamados por quema de pastizales.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Las altas temperaturas en la provincia de Osorno continuarán en el transcurso de esta semana, alcanzando su peak el próximo 10 de febrero con una máxima de 33 grados celsius.

En vista de este escenario, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta de evento extremo el martes y miércoles, que abarca el territorio entre la regiones de La Araucanía y Aysén.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Osorno recordaron evitar encender fuego en lugares de alta concentración de pasto y que estén cercanos a viviendas. De igual forma, reforzaron la rotación de voluntarios en cada compañía para atender oportunamente los llamados.

Pronóstico

El incesante calor en la zona ha estado presente desde la semana pasada. De hecho, el 2 de febrero la Onemi declaró alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos a raíz de las altas temperaturas, con el fin de establecer las coordinaciones ante eventuales situaciones de emergencia.

En la provincia, la cifra más elevada de los últimos días se registró el 4 de febrero, cuando hubo 33.2 grados celsius. La Dirección Meteorológica anticipa un panorama similar para el 8, 9 y 10 de febrero, llegando a máximas de 31, 32 y 33°C respectivamente.

"Debido a que tenemos una alta presión y, principalmente en estos días flujos del este, se pronostican altas temperaturas. En el verano, generalmente en enero y febrero, tiende a ocurrir, no es una situación anómala. Hay un peak hasta el miércoles, después empezará a descender de 27°C a 25°C progresivamente", explicó Marco Hernández, de la Dirección de Meteorología del aeropuerto El Tepual, quien agregó que en febrero de 2020 el mayor reporte fue de 30°C.

Prevención

Frente a la ola de calor, el seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, reiteró que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) mantiene suspendidas las quemas agrícolas controladas y todo uso del fuego en el ámbito rural del territorio, prohibición que se extiende, al menos, hasta el 15 de marzo de 2021.

"Es imprescindible mantener vigilancia sobre las áreas agrícolas y forestales más vulnerables y así impedir la ocurrencia de focos", manifestó Winkler.

A este mismo llamado se sumó el Cuerpo de Bomberos de Osorno, el cual informó que, en caso de detectar siniestros, es fundamental comunicarse inmediatamente al 132.

"Tenemos rotación permanente en las compañías, durante todos estos días de altas temperaturas, para cualquier cosa que pueda suceder. Están todas reforzadas", enfatizó el comandante de la institución, Marcelo Millar.

Entre el lunes y sábado de la semana pasada recibieron 15 llamados por quema de pastizales, destacando entre ellos los ocurridos en la ruta U-22, en el kilómetro 1 camino a La Misión; y en la salida de Francke, donde tuvieron que acudir en varias oportunidades.

Activación del COE

Las posibles repercusiones del incremento en la temperatura llevó al Comité Operativo de Emergencia Municipal (COE) a sesionar el viernes para contar con preparación total de insumos, que ayuden a responder efectivamente en la entrega de agua a la población y a eventuales incendios forestales. La medida incluye recursos mecánicos y humanos, así como 4 camiones aljibe disponibles las 24 horas, que sean un apoyo en las circunstancias de gran envergadura.

"Hay necesidades que debemos tener cubiertas. Nos aseguraremos de contar con materiales en perfectas condiciones para ayudar a nuestros vecinos. Así como hemos observado un verano caluroso, también podemos enfrentarnos a un invierno complejo, así que es fundamental contar con los elementos necesarios para intervenir en cualquier hecho que afecte a la comunidad", precisó la administradora municipal, Karla Benavides.

"Es imprescindible mantener vigilancia sobre las áreas agrícolas y forestales más vulnerables".

Eduardo Winkler, Seremi de Agricultura

4 de febrero hubo 33,2 grados celsius, en el contexto de la ola de calor que se registra en la zona.

2 de febrero la Onemi declaró alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos, debido a la ola de calor.

La provincia sigue con aumento de casos covid-19: suma 124 y 4 fallecidos

BALANCE. Estos contagios corresponden a las comunas de Osorno, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Los Lagos entregó el balance de coronavirus del domingo, donde quedó en evidencia un incremento de 124 nuevos casos en la provincia de Osorno, con un acumulado de 12.520 y 758 activos.

El informe, con fecha de corte al 6 de febrero, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (79), Purranque (7), Puyehue (8), Río Negro (10), San Juan de la Costa (11) y San Pablo (9).

Además, confirmó que cuatro personas, domiciliadas en la comuna de Osorno y una en San Pablo, fallecieron a causa del covid-19 entre el 2 y 3 de febrero.

Las cifras de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno actualmente dan cuenta de 91 personas internadas en el Hospital Base San José y 14 en la Clínica Alemana.

Escenario regional

El reporte mostró también nuevos infectados en otro puntos de la región, distribuidos en Puerto Montt (107), Calbuco (27), Cochamó (4), Fresia (9), Frutillar (5), Los Muermos (12), Llanquihue (27), Maullín (11), Puerto Varas (17), Castro (16), Ancud (22), Chonchi (5), Curaco de Vélez (3) Dalcahue (7), Puqueldón (1), Queilen (1), Quellón (14), Quemchi (2), Quinchao (2), Hualaihué (3) y Palena (5).

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos, hay 7% disponibles y 93% en uso.

Los fallecidos totalizan 466, liderando la lista Osorno con 134, Puerto Montt (123), Calbuco (20), mientras Quellón y Purranque alcanzaron los 19.

El escenario del plan Paso a Paso muestra que 24 comunas están en cuarentena y 6 en la etapa de transición.