Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ventas en ferias bajaron un 80% en tres semanas de cuarentena

ECONOMÍA. Los comerciantes viven complejos momentos, pero esperan el término de esta medida este jueves para que vuelva el público. Sin embargo, hay preocupación por una eventual alza en los precios. Algunos incluso han debido cambiar el giro de productos para poder sobrevivir en la crisis.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Complejos días enfrentan los feriantes de Osorno, tras una cuarentena prolongada por ya tres semanas, donde la falta de movilidad ha provocado una considerable baja en las ventas y que se estima que sería de 80%, lo cual se puede ver en todos los rubros que operan tanto en la Feria Libre de Rahue como en la Pedro Aguirre Cerda: desde las frutas y verduras, hasta los pescados y mariscos.

Los comerciantes además temen por el alza de algunos productos en los próximos días, algo que justo vendría cuando termine la cuarentena en Osorno, sin embargo, desde la cartera de Agricultura son cautelosos en asegurar que sí se producirá ese incremento.

Algunos feriantes también han cambiado su tradicional venta de hortalizas de la zona, debido a las dificultades que han tenido algunos pequeños productores para llegar con su mercadería, debido a la cuarentena.

Baja de un 80%

El presidente de la Agrupación de Comerciantes de la Feria Libre de Rahue, Manuel Sánchez, señaló que por estos días la baja de público y, por ende en ventas, se estima que ha alcanzado el 80%.

"La venta es muy baja, porque Carabineros está dando sólo dos permisos a la semana y el único día en que podemos amortiguar un poquito la semana es el viernes, pero es lo justo y necesario para salvar el día", manifestó.

El dirigente agregó que otro factor que complica es que, a raíz de las altas temperaturas de los últimos días, podrían empezar a escasear las verduras, con lo que podría haber un alza en el precio.

Además, se suman los temporales que afectaron a la zona central hace algunos días, provocando una gran pérdida de fruta, con lo que se piensa que algunos productos como la sandía, podrían subir de precio.

No obstante, Sánchez llamó a visitar el recinto ubicado en calle Temuco, ya que cuenta con todas las medidas de seguridad, como la toma de temperatura y desinfección dos veces al día.

"Por esa parte estamos muy bien, pero nos falta nuestra clientela. Ahora no sabemos bien en qué condición quedaremos cuando salgamos de la cuarentena. Esperamos que la otra semana las ventas repunten un poco y tener claro también las alzas de verduras y frutas", comentó.

Marcia Celis es clienta de la Feria Libre de Rahue. Es vegetariana, por lo que asegura que compra frutas y verduras al menos tres veces a la semana en este lugar, porque los precios son mucho más baratos y sobre todo ahora en verano que hay más variedad y de la estación.

"Por el tipo de alimentación que llevamos en familia, preferimos siempre ir a la feria, porque hay muchos productos locales, menos manipulados y además por los precios más bajos, pero es verdad que ahora nos cuesta más ir para allá y hemos tenido que comprar en el supermercado para ahorrar tiempo, pero no es lo mismo, no es la verdura ni la fruta más tierna que se ve en la feria y que nosotros también disfrutamos más", expresó.