Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Excompañeros del Mundial de España conmocionados por muerte de Mario Osbén

LUTO. El retirado arquero falleció a los 70 años a causa de un infarto. "En dos semanas le íbamos a hacer un homenaje", se resignó Carlos Caszely.
E-mail Compartir

El fútbol chileno tuvo ayer un triste amanecer, luego de que uno de sus mayores referentes en el arco, Mario Osbén Méndez, falleció a causa de un infarto.

A los 70 años, el hombre que llevó invicto el arco de Chile hasta el Mundial de España 1982 y se consagró subcampeón del continente en la Copa América de 1979, estaba radicado en su natal Chiguayante desde su retiro del fútbol profesional, en 1994, comuna donde vivió sus últimos días junto a su familia.

Fue a primera hora que cercanos al exjugador confirmaron la noticia de su fallecimiento: un infarto sufrido en su hogar que en esta ocasión no pudo resistir luego de ser trasladado hasta el hospital de Concepción, donde profesionales de salud trataron infructuosamente de reanimarlo.

Osbén tenía antecedentes cardiacos, puesto que en 2013 ya había sufrido de un infarto al miocardio (IAM) que lo mantuvo pendiente de su salud hasta su último día de vida.

"Su fallecimiento nos ha llevado a un momento de tristeza muy grande. Fuimos muy amigos, muy compañeros. Defendimos lo mejor que pudimos a Colo Colo y la 'Roja'. Él debe estar entre los tres mejores arqueros de la historia del fútbol chileno", contó Carlos Caszely, el artillero de la selección nacional que compartió camarín con Osbén en los logros de Chile en Copa América y la participación en España '82.

"En dos semanas le íbamos a hacer un homenaje en Chiguayante, pero desgraciadamente este infarto se lo llevó", contó Caszely en entrevista con radio Biobío, donde ensalzó la personalidad del exarquero. "El 'Gato' era un muy buen hombre. Piola, tranquilo, buen conversador. Pasamos tardes y noches hablando de la vida, compartiendo un café y un cigarrito. Él era muy querido por todos sus compañeros".

Ese cariño y respeto fue reconocido por otros compañeros, como Carlos Rivas.

"Mucha emoción y mucha pena por la partida de Marito. Un gran arquero pero mejor persona, es una gran pérdida para nosotros", señaló Rivas en radio ADN de un jugador que fue referente e ídolo en los nueve equipos que defendió.

Otro con quien vivió una disputa deportiva por la titularidad del arco de Colo Colo a mediados de los ochenta, Roberto Rojas, le dedicó un emotivo mensaje en sus redes sociales: "Fuiste, eres y serás siempre mi ídolo, no sólo como jugador, más también como compañero y amigo. Gracias por todo lo que yo aprendí contigo".

ANFP decreta duelo institucional

El impacto por la muerte de Osbén llegó a la ANFP, que ayer decretó el duelo de la institución, confirmando además que los próximos tres días mantendrá sus banderas a media asta en homenaje al jugador y que en los partidos del torneo se dará un minuto de silencio por el subcampeón de América. "La ANFP y el fútbol chileno envían su apoyo a su familia", dijeron en el organismo.

1991 el fallecido exarquero fue elegido y distinguido

2013 como futbolista del año al finalizar la temporada en Cobreloa.

U. de Concepción gana a Coquimbo y acecha a Curicó en el promedio

DESCENSO. Penquistas vencieron 2-1 y se ilusionan con salir de la promoción.
E-mail Compartir

Una importante victoria sobre Coquimbo Unido por 2-1, consiguió ayer la Universidad de Concepción para mantener viva la ilusión de escapar al descenso y al partido de promoción del Campeonato Nacional.

Pese a que los primeros minutos se vio superior al cuadro pirata, llegando incluso Cecilio Waterman a anotar el 1-0 pasados los 10 minutos, luego de un penal cometido por Matías Cano, que le costó a la visita también la expulsión de su arquero y capitán, el cuadro estudiantil no lo pasó bien en el terreno de juego, principalmente porque Coquimbo apretó en la marca para generarse ocasiones de gol en el arco sureño.

Ni siquiera la ventaja de un jugador más en cancha ni el 2-0 anotado por Waterman sobre los 23' le dieron tranquilidad a los universitarios, ya que a poco de finalizar la primera parte el equipo aurinegro pudo llegar al descuento gracias a un tanto de Rubén Farfán (42').

Con la necesidad de revertir su suerte, el equipo de Juan José Ribera buscó con desesperación un empate que no llegó debido a la impericia de sus jugadores y la buena actuación del arquero local, Guillermo Reyes, que a los 51' contuvo los remates de Nicolás Berardo y Diego Aravena.

Tanto desgaste en la búsqueda del empate le pasó la cuenta a un equipo que ayer dio muestras de un cansancio acumulado por el gran número de partidos que ha debido jugar en estas últimas semanas, algo que los penquistas aprovecharon para mover el balón y buscar en el agotamiento rival una oportunidad de ampliar la ventaja, que casi llega en un remate de Alejandro Camargo que sacudió el vertical izquierdo del arquero visitante.

Con el último respiro, los coquimbanos buscaron con desesperación a pocos minutos del final un empate que pudo haber llegado en un remate de Farfán que obligó a Reyes a estirarse para controlarlo.

Al final, el triunfo pone a la "U" penquista muy cerca en el promedio de Curicó (1,075 contra 1,175), que este miércoles tiene un duro partido ante Universidad de Chile. Coquimbo, por su parte, sigue colista con 31 puntos y se acerca al abismo.

Quinteros recupera jugadores ante Cobresal y ByN evalúa posibles salidas

FÚTBOL. Suazo y Jara están listos y Valdivia con Bolados podrían ser citados.
E-mail Compartir

Pese a que el empate sin goles con Deportes Iquique no los sacó definitivamente del descenso directo o un partido de promoción, Gustavo Quinteros confía que en el partido ante Cobresal, del próximo jueves, puede darles un respiro en su desesperada lucha por mantenerse en Primera División.

La confianza del DT albo radica en que para el duelo ante los nortinos ya podrá contar con el suspendido Gabriel Suazo y un recuperado Ignacio Jara, a los cuales se podrían sumar Jorge Valdivia y Marcos Bolados, que superaron sus lesiones y pudieron entrenar con el todo el plantel, dándole al estratega más variantes para armar el equipo titular que recibirá en el Monumental a Cobresal (18:30 horas).

De Bolados, la idea del cuerpo técnico es darle unos minutos de juego ante los salvadoreños, considerando que en los entrenamientos se ha visto bien en lo físico, pero aún está en proceso de recuperación. Más cautela tendrán con Valdivia, quien aún no recibe el visto bueno del cuerpo médico del club pese a que se ha entrenado con sus compañeros.

El más seguro retorno en el equipo será el del lateral izquierdo, quien para Quinteros es el titular en dicho sector, con una defensa que con Rojas, Barroso y Falcón ya ha tomado una dinámica de juego que satisface al estratega.

Entre salidas y ofertas

Mientras el DT trabaja para salvar al Cacique del descenso, en ByN ya tiran líneas respecto del posible plantel que tendrán para la próxima temporada.

Según informó la señal argentina de TyC Sports, tres jugadores albos siguen siendo sondeados por clubes transandinos. Al conocido interés por Nicolás Blandi y Juan Manuel Insaurralde, se unió el de Pablo Mouche, delantero que al igual que el zaguero albo finalizan contrato a finales de este torneo y que allende Los Andes son bastante cotizados por equipos argentinos.

Otro tema que tiene ocupados a los dueños de la concesionaria dice relación con el nombre del futuro Gerente Deportivo.

Entre los candidatos aparecen el actual vicepresidente ejecutivo, Harold Mayne-Nicholls y los exjugadores albos Marcelo Barticciotto y Sebastián González.