Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Los inmigrantes siguen presentes desde la distancia en tiempos de pandemia

Desde que llegaron a Chile han concentrado sus esfuerzos en adaptarse progresivamente a la nueva cultura. Sin embargo, con la repercusión de la contingencia sanitaria, han aumentado las preocupaciones por las familias que dejaron en Perú, República Dominicana y Ecuador. Utilizan la tecnología a su favor para mantenerse cerca.
E-mail Compartir

Desde que se dieron a conocer los primeros casos de covid-19 en el país, en marzo del año pasado, la comunidad ha adoptado una nueva modalidad de vida con distancia, sin abrazos y anhelados reencuentros, como parte de los resguardos para evitar contagiar a sus seres queridos.

Si bien el escenario ha estado marcado por la incertidumbre, los migrantes han visto afianzada esta sensación a miles de kilómetros de sus lugares de origen. Con el propósito de sobrellevar este complejo momento, han acudido a las redes de apoyo que construyeron en su nación de acogida.

Además, han tratado de mantenerse presentes a través de videollamadas o redes sociales, una dinámica que es costumbre en su día a día. De esta forma, han conocido de cerca las diferentes perspectivas que se viven en medio de la contingencia sanitaria.

Para Diana Altamirano, D. Erns André Fils-Aimé y Annabell Salazar la premisa es siempre acompañar a su familia sin importar las circunstancias porque, aunque lejos, nunca están ausentes.