Octayinos acusan a dueños de casas de veraneo de incumplir la cuarentena
DESCONTROL. Los vecinos señalan que la falta de fiscalización ha permitido que afuerinos realicen deportes náuticos, salgan e ingresen fácilmente de la comuna, e incluso asistan a fiestas.
Molestia hay entre vecinos de distintos sectores de Puerto Octay sobre la falta de control en la comuna, situación que habría permitido el ingreso de una gran cantidad de gente que llega a sus segundas viviendas en esta época, además de otros turistas que están visitando la zona, lo cual sería una de las causas de la actual situación sanitaria que vive la zona.
La comuna de Puerto Octay retrocedió a cuarentena el pasado 21 de enero, debido al incremento de casos de covid-19, algo que no había ocurrido en toda la pandemia, ya que esa comuna era una de las que contaba con índices muy bajos de la enfermedad.
Lanchas en Rupanco
Puerto Octay goza de una gran cantidad de rincones donde llegan los turistas en verano y algunos de ellos están en el sector del lago Rupanco, desde donde la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Octay, Margarita Carrillo, aseguró que no hay respeto de los afuerinos por la cuarentena.
"En el lago anda mucha gente haciendo deportes náuticos y no son precisamente lugareños ni de otros puntos de la comuna. Son gente de Santiago y de otras ciudades que tienen su segunda vivienda", comentó.
La dirigenta manifestó que la gente de segundas viviendas está haciendo caso omiso a la obligación de cumplir con la cuarentena, ya que se ven usando algunas playas, sobre las cuales además indican como privadas.
"Escucho reclamos de mis vecinos que me dicen que la gente de aquí no puede salir a ninguna parte y estamos de acuerdo con eso, pero la gente que viene de afuera y que tiene recursos sí lo hace y no le pasa nada. Es como que la pandemia no existe para algunos, pero para la gente que no tiene recursos es diferente", señaló.
Turistas en las playas
El presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Octay, Efrén Oyarzún, coincidió en que es sabido que muchas lanchas y yates de particulares pasean por el lago Rupanco, mientras que en la localidad de Las Cascadas las cabañas están repletas de turistas, donde incluso en ocasiones se ve gente en la playa.
"Los que andan son turistas, porque la gente de Las Cascadas ni siquiera va a la playa, en general los octayinos no salen, se quedan en sus casas", aseguró.
El dirigente responsabilizó de esta situación a la escasa fiscalización que se ve en esta comuna cuarentenada, donde sólo hay una barrera en el cruce de Purranque con Puerto Octay y otra en el cruce La Mona, por los cuales estarían cruzando una gran cantidad de vehículos de fuera de la comuna.
"Acá andan los carabineros que son de afuera y se ponen en la plaza a fiscalizar. Yo veo que pasan muchos autos y no entiendo por qué, si estamos en cuarentena no debería entrar nadie", expresó.
Oyarzún además comentó que hay muy poca fiscalización por parte de la Seremi de Salud, donde aseguró que todo lo que están viviendo ahora se debe a la falta de control que hubo sobre ellos cuando comenzó el verano.
"Nosotros estábamos muy bien como comuna, pero empezaron con los permisos de vacaciones, sacaron los controles y llegamos al punto en que estamos ahora. Falta fiscalización, porque esto es por gente de afuera, nuestra gente se cuida", concluyó el dirigente vecinal octayino.
Fiestas
Una octayina que presta servicios en una casa de veraneo a orillas del lago Llanquihue, en la comuna de Puerto Octay, y que pidió reservar su identidad, entregó su testimonio, donde asegura que en las segundas viviendas del sector las familias pasan una temporada sin ningún resguardo, haciendo vida social y visitándose entre amigos; y como si fuera poco, asisten a fiestas en otras comunas.
"Aquí se ve cómo llegan los amigos, familiares, entran y salen de la comuna como si nada, comentan que andan de fiesta en fiesta. Entonces me pregunto ¿cómo nos podemos cuidar nosotros?", dijo.
La octayina también pidió mayor control para evitar este tipo de situaciones que se están viendo y que son causadas por personas que viven en otras ciudades y sólo llegan a pasar sus vacaciones al sector, sin pensar en la comunidad o en la salud pública, donde incluso hay personas del ámbito televisivo practicando deportes náuticos.
"La falta de empatía de muchos que vienen nos tiene así. A los pobres nos tienen encerrados, mientras los que tienen recursos pasean como Pedro por su casa y nadie les dice nada", afirmó.
Infracciones
La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, señaló que sí existe fiscalización en Puerto Octay, donde se ha detenido gente y han detectado personas que están con cuarentena obligatoria por tener PCR positivo, pero sin embargo no cumplen con esta medida.
La alcaldesa se refirió además al uso del lago para deportes náuticos, expresando que ha habido fiscalización por parte de la Armada. No obstante, llamó a quienes hacen mal uso del lago en este contexto, que dejen de hacerlo, ya que con esa señal afectan a toda la comunidad.
"El criterio frente a las emergencias tiene un valor enorme y hoy día tenemos que aplicarlo más que nunca. No voy a quedarme en silencio frente a situaciones que sean irregulares y donde sobre todo nuestra gente se ve afectada", dijo.
Ojeda solicitó al intendente Carlos Geisse que haga la petición a la Armada para que fortalezca la fiscalización en las playas de la comuna, para detener, cursar infracciones y sacar de circulación a quienes practiquen deportes acuáticos y a los bañistas.
El Austral de Osorno se contactó con la Seremi de Salud para obtener su versión sobre las fiscalizaciones que se están haciendo en la zona lacustre, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
21 de enero comenzó la cuarentena en Puerto Octay, donde los vecinos en general la han cumplido.