Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Monserrat Álvarez: "Me da gusto estar en un matinal informativo"

TELEVISIÓN. Julio César Rodríguez está de vacaciones y la periodista dice estar a gusto con el complemento que logran.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La periodista Monserrat Álvarez acaba de cumplir su primera semana en solitario a la cabeza de "Contigo en la mañana", el matinal de Chilevisión que conduce junto a su colega Julio César Rodríguez, quien está de vacaciones.

"El matinal está súper bien armado, es sólido y está construido en base a buenas notas y reportajes, testimonios, harto material. Yo tengo mucha experiencia en entrevistas, me siento muy cómoda con los paneles políticos, entonces creo que funciona independiente de que estemos de a uno o los dos", explicó Álvarez.

"El formato de nuestro programa es muy informativo y se afirma en los conductores. Está afirmado en la conducción, en el contacto con la calle de nuestros periodistas que están en terreno, podríamos decir que es una suerte de gran noticiero ciudadano", agregó la periodista que también ha trabajado en Canal 13 y TVN.

-Ha estado acontecido febrero.

-Todavía recuerdo, y debo decir que con añoranza, aquellos tiempos míos en prensa donde decíamos en febrero ¿qué ha pasado?, y eran días fomes, sin noticias. Esa sensación no la tengo desde hace año y medio. Todos los días pasan cosas, la actualidad no para, es de un dinamismo impresionante. Estamos con problemas súper serios en nuestra sociedad, no recuerdo en mi carrera periodística de meses, o ya años, con esta intensidad y, en ese sentido, me da gusto estar en un matinal informativo.

-¿Cómo viste las primeras vacunaciones?

-Me pasó una cosa tan bonita, que creo que también es una lección como para apreciar lo que tenemos: siento que hay un desprecio tan grande por lo que Chile es, porque al país le faltan muchas cosas pero también hemos construido cosas, entonces escuchar el aprecio y el reconocimiento de todos los adultos mayores sobre lo bien que había funcionado, escuchar una buena opinión dentro de la constante queja y chaqueteo a todo lo que se hace, para mí fue un bálsamo. Independiente del color político de cada cual, creo que hay que darse cuenta de que hay cosas que se hacen bien y hay un grupo en nuestra ciudadanía que está educado en eso también, en apreciar las cosas buenas. Es una lección que nos han dado, ellos que son un grupo que lo ha pasado tan mal y que están contentos y saben apreciar la buena atención que habían recibido del personal de salud, la deferencia, hay un optimismo que ayuda en todo esto.

Vacunación y balance

La periodista contó además que a su madre octogenaria le llegó por mail la información de dónde y cuándo se puede vacunar. Y ella, quien ya tuvo coronavirus en el invierno, dijo que piensa vacunarse cuando sea su turno: "De todas maneras me voy a vacunar, pero tanto por mi edad como por mi salud, yo creo que voy a ser de las últimas. Hay que darle prioridad a mucha gente antes".

-¿Cómo te sientes en el panel político que se arma en el matinal?

-Súper bien y súper cómoda, porque es lo que hice en un largo período de mi vida como periodista. Siento eso sí que las lógicas electorales, en general, me preocupan, porque creo que ponen superficiales a las discusiones. El político cuando está en época electoral, a veces como que cuida demasiado no molestar a ningún lado para no perder votos. El estallido social y la pandemia pusieron al descubierto no sólo que hay que renovar la clase política, sino también el discurso de la política.

-Hace dos años llegaste a Chilevisión, ¿cuál es tu balance?

-Jamás me imaginé lo que ha pasado. Llegué a un matinal de corte informativo, ciudadano y contingente, y de alguna manera los primeros meses fue ir probando, y a veces sentía que no era tanto lo que venía a hacer, fue un período de ajustes. Pero cuando la contingencia fue algo tan fuerte, el programa se fue ajustando a lo que yo quería, entonces el programa nos pilló como bien parados, porque esa era la vocación inicial del nuevo matinal. En ese sentido hago una súper buena evaluación, a veces uno tiene reparos, discusiones editoriales, pero cada vez estoy más segura de la decisión que tomé. Muchas veces he tomados riesgos en mis decisiones laborales pero siempre han sido buenas, siento que las he tomado con calma y bien.

-¿Cómo te llevas con tu partner?

-Súper bien, porque creo que somos un complemento grande entre lo que es una labor más opinante que tiene Julio César, y yo vengo de una escuela más del periodismo de prensa, entonces nos complementamos. Además nos hemos ido conociendo para darnos el espacio y desplegar otras facetas, esa es la pega que como dupla tenemos que hacer, que cada uno sea la mejor versión de sí mismo, deshaciéndonos de la imagen de que yo soy la seria y él el del humor.

The Weeknd promete un show familiar en el Super Bowl

MÚSICA. Ganador de varios Grammys y parte de la banda sonora de "Cincuenta sombras de Grey", cantará a las 19 horas.
E-mail Compartir

El cantante canadiense The Weeknd será el encargado de animar el medio tiempo del Super Bowl, que sólo el año pasado, cuando Shakira y Jennifer López (JLo) subieron al escenario, fue visto en directo por más de 103 millones de personas alrededor del mundo, lo cual hace del entre tiempo deportivo uno de los momentos más importantes de la música popular. En el show de hoy, pese a que el artista acostumbra a usar letras explícitas e imágenes violentas en sus presentaciones, aseguró que "lo mantendré para público familiar".

A las 19:00 horas de Chile está previsto que se realice uno de los mayores espectáculos de la música en Estados Unidos, en el medio tiempo de la final de la Liga Nacional de Fútbol americano (LNF), con The Weeknd como estrella a cargo quien, aprovechando la sobreexposición, hace tres días lanzó un disco donde reúne éxitos como "Beauty behind the madness", que llegó al primer lugar de la lista Billboard 200 en 2015 y ganó un Premio Grammy.

El año pasado además, encabezó la lista Hot 100 de Billboard por quinta vez con el sencillo "Blinding lights". También ha obtenido Grammys por su álbum "Starboy" y la canción "Earned it (incluida en 'Cincuenta sombras de Grey')".

El astro del pop ya dijo que ofrecerá un show apto para toda la familia, debido a que tiende a incluir imágenes violentas en sus presentaciones, por lo que se comprometió a ser "respetuoso con los espectadores".

"De todas formas incorporaré algo de la línea argumental. Es una historia muy cohesiva que he contado a lo largo de esta era y de este año", agregó The Weeknd. "La historia continuará, pero definitivamente la mantendré PG (para público general) por las familias".

Sin rosalía

Hasta mediados de semana permanecía el rumor de que The Weeknd podría se acompañado por la española Rosalía en su presentación, ya que a fines del año pasado cantaron juntos "Blinding lights", que sólo en la cuenta del canadiense en YouTube tiene más de 35 millones de reproducciones.

Sin embargo, la prensa española desestimó esta posibilidad. De haberse confirmado, Rosalía sería la segunda artista de aquel país en participar del Super Bowl, ya que el primero fue Enrique Iglesias, en el año 2000.

La NFL, hasta ayer, sólo había anunciado a The Weeknd, Jazmine Sullivan y Eric Church como artistas invitados, quienes cantarán el himno de EE.UU. a dúo, y Gabriela Sarmiento Wilson, más conocida como H.E.R., que interpretará "America the Beautiful".