Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Balance de la cuarentena de Osorno no arroja una disminución considerable

PANDEMIA. A 3 semanas de comenzado el confinamiento, desde Salud reconocen que el avance ha sido leve. Experta asegura que la situación empeora, con altas cifras de casos y hospitalizados.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

A tres semanas de iniciada la tercera cuarentena en Osorno, las cifras han mostrado solamente una baja muy leve, por lo que la sensación de la comunidad es que esta medida no ha tenido los efectos esperados en la situación epidemiológica local y sólo ha perjudicado a la economía.

En efecto, la provincia registra desde el 14 de enero, día en que comenzó la cuarentena, un total de 3.365 casos nuevos, de los cuales 2.258 corresponden a la comuna de Osorno.

De estas tres semanas de confinamiento de la comuna de Osorno, en los primeros siete días el promedio diario de casos era 109; la segunda semana fue de 104 y la tercera, que es la que recién pasó, 96.

Cifras

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, afirmó que la cuarentena es una medida que el Minsal avala como herramienta válida para disminuir la movilidad de las personas, lo cual se ha probado en varias comunas.

La autoridad explicó que en el caso de Osorno, se ha observado una disminución en los casos, fenómeno que está asociado a esta medida, la que aún tiene el carácter de leve.

"Si bien la disminución ha sido más bien leve, esperamos que esta tendencia tienda a aumentar", advirtió.

La investigadora e infectóloga infantil del Hospital Base, Stephania Passalacqua, se refirió a la situación que vive la comuna de Osorno, indicando que no se ha visto un impacto importante en la disminución de casos como se deseaba, pero que es un resultado esperado en un contexto muy diferente a las anteriores cuarentenas, ya que ahora la gente sale por el calor, a lo que se suma también el uso previo de los permisos de vacaciones y las celebraciones de algunas semanas.

"Creo que la cuarentena va a terminar por un tema de índole económico, por lo que la gente tienen que entender que debe evitar las aglomeraciones, las reuniones con muchas personas, el ir a lugares concurridos innecesariamente, porque realmente la pandemia no se ha acabado", expresó.

La experta agregó que además de los altos números de casos que se dan diariamente en Osorno, las cifras de hospitalizados no bajan ni tampoco la mortalidad, por lo que la situación sigue siendo igual de crítica.

"No estamos mejor, ni siquiera creo que estemos igual, yo diría que estamos peor porque cada semana estamos igual en el número de hospitalizados, en el número de gente que se agrava. Todo eso muestra señales muy similares. Sabemos que en término de la cuarentena obedece a un tema económico y que la gente no debe confundir que cuando termine es porque las cosas mejoraron", enfatizó.

Passalacqua advirtió que es importante que las personas no se relajen con el hecho de la llegada de la vacuna, ya que este es un proceso no inmediato, tanto porque la gente está recibiendo la primera dosis y también porque gran parte de la población aún no será inoculada.

"La gente vacunada se protege de la enfermedad, pero igual puede infectarse e incluso transmitir el virus a sus seres queridos, así que no pueden dejar de usar mascarillas o lavarse las manos, porque queremos proteger a las personas que no pueden vacunarse", remarcó la especialista.

Medida perjudicial

Frente a los resultados de la cuarentena en cuanto a la baja de casos y los efectos negativos que ha causado en el comercio, el alcalde Jaime Bertín manifestó que esta medida no ha sido positiva en ningún sentido para la ciudad.

"Creo que todos estos confinamientos largos no ayudan mucho si no tomamos conciencia todos de que hay que cuidarse, de otra manera no sacamos nada porque vemos que la gente anda igual por la ciudad. Vemos la misma cantidad de vehículos, entonces todas estas medidas que no tienen un control rígido y efectivo están hechas para el catálogo", expresó el alcalde.

Bertín señaló que esperará a que esta medida termine el próximo jueves, para comenzar a planificar con la comunidad en conjunto los esfuerzos para lograr que la situación sanitaria se revierta y que además la economía local se recupere.

"Aquí no se trata de meterse en el trabajo de nadie, ni hacerle la vida imposible a alguien, sino que por qué no escuchamos al resto de la gente, a los comerciantes, a los gastronómicos, a los agricultores y vamos viendo entre todos cómo hacemos para que esto sea mejor. Busquemos una forma que sea beneficiosa para todos", detalló el jefe comunal.

Bertín agregó que producto de las cuarentenas, mucha gente se está endeudando considerablemente y otros están perdiendo su capital de trabajo, por lo que la recuperación económica es un tema muy preocupante y se debe actuar rápidamente.

Detallistas rendidos

En paralelo el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Osorno, Sergio Anuch, relató que muchos pequeños comerciantes de Osorno ya están rindiéndose por no poder hacer frente al duro revés económico causado por la cuarentena.

"Ha sido terrible esto para los negocios chicos y el comercio detallista en general, donde hay mucha gente de edad que tuvo que dejar de atender sus negocios. Esto nos viene a desorientar en nuestra forma de vida y de compromisos que debemos tener con la comunidad", manifestó Anuch.

El dirigente manifestó también que estas medidas son responsabilidad de muchas personas, sobre todo jóvenes que desafían las recomendaciones de autocuidado y no respetan el confinamiento, con lo que la epidemia y la paralización del comercio empeoran cada vez más.

"Hay negocios que no van a volver a abrir, porque si esta cuarentena sigue todo se va a poner peor para los comerciantes detallistas, porque tenemos que seguir pagando sueldos, los arriendos, el consumo de luz y todo eso influye en el bolsillo", comentó.

"Estamos peor porque cada semana estamos igual en el número de hospitalizados"

Stephanía Passalacqua, Infectóloga Hospital Base

2.258 casos de covid-19 se han producido desde que comenzó la cuarentena en la comuna de Osorno.

La provincia suma 127 casos de covid y este viernes hubo un nuevo fallecido

RECUENTO. Los contagios continúan altos en la Región de Los Lagos, así como también el número de pacientes críticos, con un total de 83 en UCI.
E-mail Compartir

Nuevamente la provincia tienen un alto número de casos y reporta un nuevo fallecido. La jefa de la Unidad de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Marcela Cárdenas, entregó el reporte regional de nuevos casos de covid de este viernes, el cual arrojó un total de 458, de los cuales 127 son de la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 90, Puerto Octay 2, Purranque 21, Puyehue 6, Río Negro 3, La Costa 2 y San Pablo 3.

En cuanto al resto de las comunas de la región, Puerto Montt presenta 119, Calbuco 12, Cochamó 8, Fresia 24, Frutillar 13, Llanquihue 36, Maullín 13, Puerto Varas 9, Castro 11, Ancud 13, Chonchi 13, Dalcahue 5, Queilen 2, Quellón 13, Quemchi 3, Quinchao 9, Hualaihué 18, Palena 1, además de 13 casos en vías de notificación y 5 de otras regiones.

En cuanto a los casos activos, la provincia de Osorno tiene en total 788, de un total regional de 3.045.

Este viernes la plataforma Epivigila sumó ocho nuevos fallecidos, correspondientes a una persona de Purranque, una de Llanquihue, 3 de Puerto Montt, una de Los Muermos y dos de Quellón. A la fecha de hoy el total de decesos asciende a 448.

En relación a los exámenes PCR, el jueves se realizaron 5.633 a nivel regional, con una tasa de positividad de 8,54% y de ellos 1.455 corresponden a la provincia de Osorno, con una positividad de 8,19%.

En la red pública y privada hay 374 personas internadas, de los cuales 83 están en UCI y conectados a ventilación mecánica. La disponibilidad de camas UCI es de 4 y 18 ventiladores mecánicos.