Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 2 mil osorninos reciben primera dosis de la vacuna

PROGRAMA. Una alta demanda de personas mayores se ha registrado en el inicio del programa de inoculación de la dosis de Sinovac, la cual se suministra en seis puntos de la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una larga fila de adultos mayores, algunos solos y otros acompañados, era posible ver ayer desde primera hora a las afueras de la escuela Arte y Cultura (ex Zenteno). Las personas esperaban su turno para recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac, en el marco del programa de inoculación que se lleva a efecto en todo el país para combatir el covid-19.

Este proceso que partió la jornada del miércoles con la vacunación a mayores de 90 años, ayer apuntó a personas de 85 y 86, por lo que se vio un gran marco de gente en los seis lugares establecidos para llevar a efecto esta campaña.

Los recintos habilitados son la escuela Claudio Arrau de Rahue Bajo, escuela Juan Ricardo Sánchez de Francke, escuela García Hurtado de Mendoza de Rahue Alto, Cesfam de Ovejería, escuela Sociedad Socorro de Señoras de la población Quinto Centenario y la escuela de Arte y Cultura de avenida Zenteno.

El director del Departamento de Salud Municipal, Jaime Arancibia, comentó que el primer día fueron inoculadas unas 500 personas y hasta la tarde del jueves llevaban mil 437, precisando que proyectaban unas 2 mil personas en la primera semana, sobre todo de adultos mayores, aunque también en esta etapa se contempla trabajadores de la Salud.

"Respecto a las dosis recibidas por parte del Servicio de Salud que en esta primera etapa son 5 mil 29, tenemos un estado de avance de acuerdo a nuestras metas de un 28,5%. Por un tema de capacidad nosotros no podemos tener la totalidad de las vacunas que en la comuna son 12 mil 600, por lo mismo desde Salud nos van entregando las dosis de manera gradual porque tenemos que mantener en óptimas condiciones las vacunas", reconoció Jaime Arancibia.

Comentó que siguen realizando las visitas a personas mayores de 91 años a sus domicilios, pese a que desde el jueves comenzaron a funcionar los seis establecimientos designados como centros de inoculación. Comentó que es necesario que la gente sea paciente y espere el día designado de acuerdo a su grupo etario para asistir.

"Si se hizo este cronograma fue principalmente para evitar atochamientos, por lo que le pedimos a la gente que sea respetuosa porque ya les va a tocar a todos. Lo importante es que la gente se informe por los canales oficiales sobre este proceso de vacunación y el día en que les corresponde. Lo otro importante es que la gente puede ir a cualquiera de los seis locales habilitados y no necesariamente el que le queda más cerca de su casa", detalló Arancibia.

De paso clarificó que en la jornada de este sábado seguirán vacunando y el domingo se descansa, para que así el personal clínico pueda tener un respiro, pero también para efectuar el proceso de sanitización de estos seis establecimientos.