Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Futbolistas amateur y de los barrios proyectan iniciar sus competencias el segundo semestre

PLAZO. Las diferentes asociaciones de la ciudad ven con incertidumbre el 2021, debido a que no saben a ciencia cierta cuándo comenzarán a disputar sus campeonatos producto de la pandemia y las altas cifras en la comuna.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El 2020 fue un año perdido para las diferentes asociaciones y clubes de fútbol, tanto amateur como de los barrios de la ciudad, debido a la emergencia sanitaria provocada por el covid 19 que literalmente los dejó son disputar sus campeonatos en las diferentes categorías.

Y el panorama para 2021 es totalmente incierto, porque la ciudad en estos momentos se encuentra en cuarentena y el promedio de casos de contagios al día bordea el centenar, el peor escenario que ha presentado Osorno desde que comenzó la pandemia en marzo pasado.

Por ello, los dirigentes de las diferentes ligas no se hacen mayores ilusiones y, siendo optimistas, esperan comenzar a jugar de una manera relativamente normal el segundo semestre, amparados también por el proceso de vacunaciones masivas contra este virus.

El presidente de la Asociación de Fútbol de Rahue, Hardy Asenjo, indicó que si estuviesen en un año normal, ahora se estarían disputando los campeonatos de Primera Infantil y Súper Senior para las eliminatorias regionales de ambas categorías para 2022.

"Este año no hicimos bases porque vamos a ocupar las que tenemos del año pasado. En este momento está todo detenido, porque depende de la fase en que estemos, pero se ve complicado. Quizás el segundo semestre se pueda normalizar un poco el tema, pero todo es incierto en este momento", comentó el dirigente del fútbol rahuino, quien señaló que en marzo se realizará una reunión a nivel de la Anfa regional para analizar la situación y proyectar en base a lo posible el calendario del presente año.

Complejo

La Asociación de Fútbol de Rahue Alto es la que congrega el mayor número de equipos y jugadores, con cerca de 4 mil en las diferentes series, quienes semana a semana juegan en la sintética del Polideportivo o en la de maicillo.

El presidente de la asociación, Claudio Bustamante, dijo que en marzo deberían comenzar los campeonatos de Primera y Segunda Serie, pero dada la situación que vive la comuna, la posibilidad de que eso suceda es muy remota.

"En un año normal estaríamos en receso y viendo el tema de los pases de los jugadores, pero ahora está todo detenido. En marzo comenzaría Primera y Segunda para luego dar paso a mitad de año al fútbol Joven y Senior, pero todo es incierto. Lo importante ahora es que los casos comiencen a bajar, que la pandemia se pueda controlar porque eso permitirá que avancemos de fase y consigo la posibilidad de iniciar las competencias, sin embargo, aún se ve lejano", dijo Bustamante.

Comentó que como asociación trabajaron en 2020 en un protocolo sanitario en caso de retomar las competencias en el Polideportivo de Rahue, por lo que están preparados para cuando las autoridades den el visto bueno.

En esa misma incertidumbre se encuentra la Asociación Central del Fútbol de los Barrios, que el año pasado realizaría tres campeonatos con los mejores elencos de las ligas locales, como la Súper Copa en Primera Serie, Fútbol Joven y el Senior.

"Si este año alcanzamos a realizar los tres campeonatos, sería genial, pero en caso de que no se pueda, le daríamos prioridad al de Súper Copa Primera Serie, ya que si volvemos con ese, las asociaciones tendrían tiempo para realizar uno con la misma categoría y sus clasificados para el próximo año", comentó Carrasco.

En el caso de la Asociación de Fútbol de Ovejería, la semana pasada se debió disputar en la tercera versión del Interregional femenino y ya a fines de febrero iniciar los certámenes en Damas, Primera y Segunda Serie, pero todo está en la nebulosa por la cuarentena.

"Está difícil decir una fecha o mes exacto para comenzar, porque las cifras están altas. Esperemos que a mitad de año se pueda normalizar todo, aunque en los meses de invierno y hasta octubre tenemos que lidiar con las emergencias ambientales, por eso el panorama es complicado. Debemos esperar que la situación sanitaria pase pronto, porque todos queremos volver a jugar. Vamos a cumplir un año encerrados y sin realizar deporte", señaló Hernández.

En todo caso, en cuarentena está prohibida la práctica de deportes masivos y sólo se puede efectuar actividad física individual, como salir a trotar o andar en bicicleta de 7 a 8.30 horas.

Ya en fase 3 se puede realizar actividad física como jugar fútbol, aunque con un aforo limitado.

"En un año normal estaríamos en receso y viendo el tema de los pases de los jugadores, pero ahora está todo detenido".

Claudio Bustamante, Dirigente del fútbol, de Rahue Alto

10 meses sin competencias cumplieron a mediados de enero las diferentes ligas de la ciudad de Osorno.

Junio aproximadamente esperan los dirigentes deportivos reiniciar de manera normal sus certámenes.

Reconocida funcionaria municipal rionegrina fallece a causa del covid-19

DECESO. Eliana Bastidas Ruiz trabajó durante 35 años en la comuna, específicamente con los adultos mayores.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Consternación y pena ha causado entre autoridades, personal municipal, de educación y salud, así como de los vecinos de Río Negro, el fallecimiento de la funcionaria administrativa del Departamento Social de esa comuna, Eliana Bastidas Ruiz, quien tenía 55 años. Estuvo internada durante varios días en el Hospital Base de Osorno, donde murió la noche del lunes 1 de febrero a causa del covid-19.

Trayectoria

Eliana Bastidas es reconocida por su trayectoria laboral de 35 años. Aun cuando dependía del Departamento de Salud, desarrolló gran parte de su labor en el Departamento Social y Oficina Comunal del Adulto Mayor, concretamente.

"Se acaba la vida de la inolvidable funcionaria y amiga. Mujer de carácter afable, conciliadora y solidaria que dedicó sus esfuerzos a la formación y educación de sus dos hijos, Gabriela y Patricio, así como al servicio de los adultos mayores rionegrinos, quienes hoy también lloran su partida", señala la crónica escrita en la página web del municipio rionegrino.

El alcalde Carlos Schwalm, visiblemente afectado por la triste noticia, destacó los valores de la extinta colaboradora y en nombre propio, como del Concejo Municipal, envió sus condolencias a su familia.

Los restos de Eliana serían despedidos el martes 2 de febrero en una íntima ceremonia familiar en el Cementerio Parque Valle del Cedrón.

55 años tenía la funcionaria municipal Eliana Bastidas, que falleció en Osorno a causa del coronavirus.

Camión derribó postes y dejó sin luz a varias comunas de Los Lagos

E-mail Compartir

Varias personas reportaron pasada la medianoche de este martes un corte de luz en sus hogares, afectando a varias comunas de Los Lagos.

El hecho se generó luego que un camión arrastró cables y cuatro postes de la línea de distribución en la Ruta 5, acceso norte a Purranque, lo que generó incidencia en las líneas de transmisión y originó el corte de suministro eléctrico en el acceso a Osorno y en Río Negro, Purranque, Octay y Frutillar. "Se vieron afectados más de 23 mil clientes, nuestro personal comenzó a reponer el servicio de la mayor cantidad y a las 2.21 horas se había recuperado el 99% de los clientes", explicó Pablo Jaramillo, jefe de Servicio al cliente de Saesa.