Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Brote de hogar María Luisa deja a 21 adultos mayores contagiados de covid

PANDEMIA. A los residentes se suman 8 casos positivos de funcionarios. Ya se realizaron 10 traslados a residencias sanitarias y la Seremi de Salud abrió sumario sanitario.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un nuevo brote de coronavirus afecta a un establecimiento de larga estadía para adultos mayores. El hecho se confirmó en Osorno esta semana y se concentra en el hogar María Luisa, el cual se ubica en la Ruta 5, en el sector Las Quemas, que por ahora tiene a 21 de sus residentes y ocho trabajadores contagiados por covid-19, por lo que también se abrió un sumario sanitario.

Parte de los adultos mayores está aislado en las dependencias del mismo hogar, mientras que 10 positivos -pero que no han mostrado síntomas- fueron trasladados a la residencia sanitaria de la Villa Olímpica.

Cabe recordar que una situación idéntica ya se había dado a comienzos de diciembre, cuando también se produjo un brote en el hogar Santa María de la Fundación las Rosas, el cual dejó un saldo de 15 adultos mayores fallecidos y más de 80 contagiados, por lo que se abrió una investigación que está en proceso en el Ministerio Público.

29 casos

La jefa de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, detalló que hasta el cierre de esta edición los adultos mayores que dieron positivo al covid son 21 de un total de 33 residentes, a los que se suman ocho trabajadores contagiados.

De los residentes, 10 se encuentran en residencias sanitarias y además se están haciendo las gestiones para que otros tres también sean trasladados a uno de estos centros de aislamiento, el cual se encuentra en proceso de habilitación de camas y contratación de personal capacitado para entregar cuidados a adultos mayores.

Por otra parte, la jefa provincial de Salud confirmó que la entidad ya abrió un sumario sanitario, el cual ya está en proceso para determinar posibles responsabilidades o irregularidades en el funcionamiento de este centro de larga estadía.

Aislamiento

Rojas explicó además que el pasado 25 de enero desde el hogar María Luisa, a través de su dirección técnica, informaron que dos de sus funcionarios se encontraban con covid positivo, mientras que 10 residentes presentaban síntomas leves, por lo que la Autoridad Sanitaria les solicitó implementar las medidas de resguardo necesarias para contener el brote.

Agregó que dentro de las medidas se les solicitó aislar a todas las personas mayores, eliminando el uso de los espacios comunes en el hogar, además del uso de implementos de protección personal, control de síntomas y temperatura permanente.

Además de ello, se les requirió la contratación de personal especializado para encargarse de las personas con PCR negativo, así como también el extremar las medidas de sanitización, limpieza y el uso de los elementos de protección personal.

"Por nuestra parte, la encargada del Programa de Adultos Mayores de esta Seremía de Salud se contactó con hospitalización domiciliaria para que se realicen testeo a los residentes y a los funcionarios restantes", indicó Vania Rojas.

En tanto los 10 adultos mayores que fueron trasladados no presentan síntomas y se encuentran atendidos en la residencia sanitaria de la Villa Olímpica, donde se habilitó un espacio para ellos y se contrataron cuidadoras para personas de tercera edad.

Vacunación en hogares

La provincia de Osorno y la capital provincial han llevado la delantera en fallecidos por covid. Los decesos corresponden principalmente a adultos mayores contagiados en circunstancias familiares o sociales y, en el caso de los hogares, ha sido a través de sus trabajadores, por ello el proceso de la vacunación para este grupo etario será fundamental. Sobre ello, el presidente del Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor, Carlos Mendoza, se refirió a la situación del hogar en cuestión.

"Para nosotros este es un asunto muy preocupante, porque sabemos que en este tipo de establecimientos debe haber un cuidado extremo, donde se deben dar las medidas más estrictas y especiales para los adultos mayores. Si esto no sucede, es única y exclusiva responsabilidad de la gente que está a cargo de ellos", señaló el dirigente.

Frente a ello, Mendoza señaló que es muy importante el proceso vacunatorio que se desarrollará por estos días para los adultos mayores, donde precisamente recibirán esta inoculación tanto los adultos mayores residentes, como los funcionarios que trabajan en estos centros.

El Austral de Osorno se comunicó con el hogar María Luisa para obtener la versión de parte de este centro, desde donde declinaron referirse al tema, terminando abruptamente la comunicación.

"Para nosotros este es un asunto muy preocupante, porque sabemos que en este tipo de establecimientos debe haber un cuidado extremo"

Carlos Mendoza, Pdte Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor

33 adultos mayores en total viven en este establecimiento de larga estadía.

4 de febrero comenzará la aplicación en Osorno de la vacuna covid en hogares de adultos mayores.

La provincia suma 116 casos de covid-19 este martes y 74 de ellos son de Osorno

BALANCE. La Región de Los Lagos en total presentó 317 contagios y la red de camas y ventiladores continúa estando muy estrecha en todas las provincias.
E-mail Compartir

Un leve descenso de casos presentó la región este martes y lo mismo muestra la provincia, tendencia que deberá sostenerse en los próximos días para poder afirmar sobre un resultado positivo de las cuarentenas, sin embargo la situación de la red pública y privada de camas y ventiladores continúa estando muy tensionada.

Este martes el reporte regional de nuevos casos de covid arrojó un total de 317, de los cuales 116 pertenecen a la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 74, Puerto Octay 7, Purranque 14, Puyehue 2, Río Negro 10, San Juan de La costa 4 y San Pablo 5.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 76, Calbuco 7, Cochamó 4, Fresia 7, Frutillar 2, Los Muermos 21, Llanquihue 9, Maullín 6, Puerto Varas 8, Castro 1, Ancud 2, Chonchi 2, Dalcahue 2, Quellón 12, Quemchi 1, Quinchao 5, Hualaihué 21, Palena 4, además 6 casos sin notificar y 5 confirmados con residencia en otra región.

En cuanto a la disponibilidad de camas UCI de la Red Pública y Privada de la región es de 7 que corresponden a una dotación total de 120, mientras que de los ventiladores mecánicos es de 21, de un total de 122.

Además de ello, en la comuna de Osorno ya se encuentran listos los 6 locales de vacunación para comenzar hoy con este importante proceso, donde se garantiza la seguridad de estas dosis llegadas desde China la semana pasada.