Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corredores registran alta demanda por arriendo de casas en la pandemia

MERCADO OSORNINO. Tienen hasta listas de espera con clientes. Las oficinas de corretaje atribuyen el fenómeno a que muchas familias quieren dejar los departamentos debido a las cuarentenas.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una alta demanda de personas y familias que buscan casas para arrendar registran las diferentes oficinas de corretajes de la ciudad de Osorno.

Este fenómeno comenzó a registrarse en octubre del año pasado, también por el denominado "estallido social", donde muchas familias que vivían en el sector céntrico decidieron alejarse del ruido, el vandalismo y las manifestaciones, para buscar un nuevo espacio para vivir.

Pero la emergencia sanitaria provocada por el covid-19, que ha generado en la ciudad tres cuarentenas prolongadas desde marzo de 2020, ha hecho que muchas familias que viven en departamentos busquen una vivienda con patio para al menos sobrellevar de mejor manera el encierro, sobre todo si hay niños de por medio.

Así lo indicó el abogado Mauricio Parra, dueño de una corredora que lleva su nombre, quien comentó que "la oferta y disponibilidad de casas, sobre todo en el sector oriente de la ciudad, es bastante escasa, por lo tanto, las veces que nos ha tocado tener casas para arrendar ha sido fácil llegar a un acuerdo".

Comentó que hay mucha gente que vive en el campo y que quiere trasladarse a la ciudad, sobre todo a las viviendas que se ofertan en condominios, las cuales en algunos casos tienen conserjería y juegos para los niños.

Agrega que con la venta ocurre una situación similar y pone como ejemplo una casa en el sector de Los Notros, donde tuvo 15 oferentes y finalmente se la llevó un cliente que tuvo su crédito aprobado y firmado.

"Por el momento no tengo casas en arriendo, porque como dije anteriormente, hay una escasa oferta y de seguro cuando tenga alguna, la van a arrendar rápidamente, porque hay mucha gente buscando", aseveró Mauricio Parra.

Hay ESCASEZ

La corredora de propiedades Julia Martin agrega que hace tres meses no tiene una casa para arrendar, porque la oferta es escasa, a diferencia de lo que ocurre con los departamentos, donde sí existe mayor disponibilidad.

"Hay mucha demanda de casas en arriendo. De hecho, tengo una lista de espera con 28 clientes buscando un arriendo, fenómeno que comenzó con esta pandemia. La venta de casas también está en alza, mucho más que los departamentos", dijo la corredora osornina.

Señaló que el valor de los arriendos de las viviendas no han bajado y que incluso han registrado un alza, esto pese a la crisis económica que ha dejado la emergencia sanitaria en la ciudad y el país. La gente está dispuesta a pagar por un lugar cómodo, seguro y que tenga patio, porque les permite sobrellevar de mejor manera el encierro, en especial a familias que tienen niños.

Martin atribuye también este fenómeno a que han llegado muchas familias de fuera de Osorno a vivir a la ciudad por temas laborales principalmente, indicando que varios clientes que no son de Osorno la han contactado para preguntarle por arriendo de casas.

"También hay clientes que están buscando parcelas para comprar, porque están aburridos de vivir en departamentos o en la ciudad. La oferta de casas es mínima", agrega Julia Martin.

Valor más alto

Alejandra Silva, dueña y corredora del centro de negocios R y S Asesorías y Corretajes, registra la misma situación, indicando que hoy por hoy no existen casas disponibles para arriendo.

"En Osorno no existen casas disponibles actualmente. Yo tengo cinco clientes calificados en lista de espera, con todos los requisitos que pedimos, pero no hay casas en arriendo", indicó.

Explica que debido a este fenómeno, ha crecido el valor mensual de los arriendos en 30 por ciento, apuntando que clientes de igual manera cancelan el monto sin ningún inconveniente.

"Muchas familias también están llegando a vivir a Osorno por temas laborales y sin duda prefieren una casa, sobre todo ahora que estamos en una situación de pandemia. Nadie quiere estar encerrado y la mayoría desea un lugar para hacer una parrillada o instalar una piscina para los niños, lo que en un departamento es más difícil", indicó la corredora Alejandra Silva.

"Tengo cinco clientes calificados en lista de espera, con todos los requisitos que pedimos, pero no hay casas en arriendo".

Alejandra Silva, Corredora de propiedades

Presentan 32 proyectos de la provincia para ser financiados por Fondeporte 2021

APOYO. La Seremi del Deporte indicó que a nivel regional fueron 100 postulaciones, resultados que estarán listos a fines de marzo.
E-mail Compartir

Cien proyectos fueron presentados por organizaciones deportivas de la Región de Los Lagos, juntas de vecinos y municipios al concurso público del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) 2021, del Ministerio del Deporte.

Así lo informó el seremi del Deporte, Matías Bahamonde, quien se refirió a las categorías presentadas, señalando que este año postularon cien proyectos, específicamente 29 en la categoría Formación para el Deporte, 37 Deporte Recreativo y 34 Deporte de Competición.

"Este fondo es una herramienta de fomento deportivo importante para las entidades, que tiene por objetivo financiar total o parcialmente distintos proyectos, programas, actividades de promoción de ejecución, práctica y de desarrollo de iniciativas en sus diversas modalidades y manifestaciones, con la idea de mejorar la calidad de vida de la comunidad".

Desglose

De los 100 proyectos que se postularon, 32 son de la provincia: 12 de Osorno, 4 de Puerto Octay, 12 de Purranque, 2 de Río Negro y el mismo número de la comuna de San Pablo.

El cronograma del concurso público Fondeporte 2021 continúa con las etapas de evaluación de los proyectos que fueron presentados, selección y notificación, esta última estimada para el mes de marzo de este año.