(viene de la página anterior)
"Se supone que alrededor de marzo habrá una tercera ola, pero más chica y ojalá a esas alturas, en el primer trimestre o segundo de este año, haya un gran porcentaje de la población vacunada. Esperamos vacunar a todos los funcionarios de aquí a febrero y ahí empezaremos a vacunar al resto de la población", adelantó.
Disponibilidad de camas
El director del SSO informó también que de la actual dotación de 27 camas UCI, hasta este miércoles la disponibilidad de estos cupos en el hospital era de 3, mientras que la Clínica Alemana cuenta con dos.
Además de ello, durante la tarde de este miércoles se concretaron dos traslados más, por lo que el sistema se descomprimió un poco.
"Tenemos cinco camas disponibles al día de hoy en Osorno y en este minuto se están haciendo dos aerotraslados, así que quedaríamos con siete, pero también esas camas se están ocupando regularmente", advirtió.
El presidente de la Fenats Unitaria en Osorno, César Fernández, relató que hay un cansancio general de los funcionarios, que se arrastra por meses, quienes pese a ello siguen en la línea del compromiso total de salvar pacientes en esta pandemia.
"Uno termina bastante desgastado, porque tenemos colegas que están en la UCI. Son más de setenta los que están con problemas relacionados al covid, con licencias médicas. La gente está cansada, porque son más de 10 meses en turnos continuos, la gente no para, a pesar de que hay muchos que han venido a apoyar de la red y eso se agradece", expresó el dirigente.
Fernández manifestó que por todo lo vivido, es muy oportuno que el Ministerio de Salud entregue a estos funcionarios el reconocimiento del Código Sanitario, valorando su trabajo.
"Es aquí cuando las autoridades deben pensar antes de actuar punitivamente con el personal. Los funcionarios han debido trabajar turnos de 24 horas en la primera y segunda ola y esta tercera ola nos deja de manifiesto muchas situaciones de relaciones interpersonales o familiares desgastadas, porque el cansancio y las ausencias son inmensas", dijo.
El dirigente llamó también a valorar mucho al personal que se incorporó por la pandemia y que se encuentra a honorarios, ya que han demostrado un compromiso sólido y vocación durante muchos meses.
Balance de casos
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Marcela Cárdenas, entregó el reporte de nuevos casos de covid de este miércoles, el cual arrojó 371 a nivel regional; y de ellos 138 son de la provincia, donde Osorno tiene 92, Purranque 11, Puyehue 12, Río Negro 15, San Juan de La Costa 6 y San Pablo 2.
En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presenta 78, Calbuco 9, Frutillar 12, Los Muermos 16, Llanquihue 17, Maullín 8, Puerto Varas 5, Castro 19, Ancud 8, Chonchi 8, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 5, Puqueldón 3, Quellón 10, Futalelfú 2 y Palena 8, además de 20 casos sin notificar y 4 de otras regiones.
En cuanto a la red pública y privada de camas, en la región hay 407, de los cuales se encuentran 62 personas en UCI y conectadas a ventilación mecánica.
De la dotación actual de 120 camas UCI, hay 10 disponibles y de los 122 ventiladores de la región, hay 23 sin utilizar.
61 funcionarios del Hospital Base se encuentran actualmente con licencia médica relacionada al covid-19, tratándose de 23 casos positivos, 35 contactos estrechos y 3 casos probables.
894 casos activos de covid-19 hay actualmente en la provincia, de los cuales 600 son de la comuna de Osorno, seguido por 102 que presenta Río Negro y 56 de Purranque .
2 aerotraslados se concretaron la tarde de este miércoles desde Osorno, por lo que quedaron siete camas UCI disponibles, correspondiendo a tres del hospital y dos de la Cínica Alemana.