Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

UCI del Hospital Base trabaja con ocupación total de camas por imposibilidad de hacer traslados

PANDEMIA. La situación de debe a que las personas que actualmente están en el servicio no tienen las condiciones para ser movilizados a otras zonas. Debido a la sostenida alza de casos y pacientes, el recinto debió suspender las cirugías electivas. La provincia sumó 190 contagios este miércoles, donde la realidad epidemiológica sigue alarmante.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

A una semana de iniciada la cuarentena en Osorno, las cifras se ven desalentadoras, ya que no bajan y además de ello continúa la tensión en la red pública y privada de camas en la provincia, situación que se replica a nivel regional. Sin embargo, el traslado de pacientes por estos días no ha sido posible, ya que no reúnen las condiciones físicas para soportar un viaje de este tipo.

En Osorno, el promedio diario de contagios es sobre 100 casos, lo que además ha generado que el Hospital Base trabaje con sus capacidades al máximo, transformando camas de tratamiento intermedio a cuidados intensivos, además de reubicar a pacientes de camas básicas, lo que obligó a decidir una nueva suspensión de las cirugías electivas dentro de la cuarentena y sólo se realizarán intervenciones de urgencia y las que sean impostergables.

Cifras Muy malas

El epidemiólogo de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Cristian Rosas, señaló que en las últimas dos semanas se ha podido notar que no se ha producido ninguna baja en el número de casos, sino que todo lo contrario, han ido en aumento, llegando en algunos días a récords de 190 casos diarios.

A ello se suma que el índice de camas en el Hospital Base es muy alto, por lo que la situación local sigue siendo delicada.

"En resumen, la situación no ha cambiado absolutamente en nada desde que se inició la cuarentena. De hecho, estamos peor. Se requiere más tiempo evidentemente, hay que ver qué pasa en estas dos semanas, si es que se logra ir controlando la situación y desaturando con todo el esfuerzo que se está haciendo en el hospital", indicó el profesional.

Desde el miércoles 13 de enero, cuando comenzó la tercera cuarentena de Osorno, el promedio diario de casos alcanza los 103, mientras que el de los casos activos es de 587 y la positividad de los exámenes PCR realizados el martes llegó a un 17,15%.

Estas cifras corresponderían a contagios producidos entre las fiestas de fin de año y los primeros días de este 2021, por lo que se espera que los esfuerzos que resultan de esta cuarentena ya se comiencen a ver en las semanas siguientes.

Asimismo, el Seremi de Salud, Alejandro Caroca, entregó el reporte de casos de este miércoles, el cual arrojó un total de 570, de los cuales 190 son de la provincia y de ellos Osorno tiene 115, Puerto Octay 16, Purranque 6, Puyehue 8, Río Negro 31, San Juan de La Costa 8 y San Pablo 6.

En cuanto a la ocupación de camas en la provincia, es de 90 pacientes, de los cuales 22 están en la UCI conectados a ventilación mecánica.

No quedan camas

El director del Servicio de Salud de Osorno, Daniel Núñez, indicó que la situación de la red de camas local es de alta tensión e incluso están al tope en las unidades críticas.

Detalló que en la provincia se estaba trabajando con 16 camas en los últimos meses, las cuales debieron aumentarse a 20 en la última semana, llegando a completar el 100% de ocupación. A ello se suma la imposibilidad de hacer traslados aéreos o terrestres, dada la gravedad e inestabilidad de los pacientes que actualmente están internados y otros que tienen características físicas que imposibilitan introducirlos a las cápsulas de transporte.

"No está en la primera opción el aerotrasladar pacientes como lo hicimos con algunos de ellos hace un tiempo atrás o cuando recibimos en esa época, done llegaron 14. Estamos trabajando prácticamente al 120%, porque tenemos ventiladores y estamos funcionando en este minuto con 26 camas ventiladas, con 21 originalmente de UCI", indicó.