Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región: Hualaihué lamenta retroceso y el gobernador repudia ataques a fiscalizadores

PANORAMA. Alcalde Ibacache adelantó suspensiones de actividades veraniegas y el gobierno anunció querellas contra aquellos que han agredido a los miembros de las patrullas sanitarias.
E-mail Compartir

Javier Andrade

El alcalde de Hualaihué, Freddy Ibacache, manifestó su preocupación por el reciente retroceso en el Plan Paso a paso, lo que los convierte en la única comuna de la provincia de Palena en regresar a Transición (fase 2), en comparación con sus vecinas que aún permanecen en la Fase 4.

El jefe edilicio comentó que apenas supieron de este hecho llamaron inmediatamente a un consejo operativo de emergencia para tratar, entre otros asuntos, los temas relacionados con el turismo y la reapertura de restaurantes, junto a los aforos permitidos.

"Estábamos reiniciando con un buen pie las actividades de la gastronomía, cuando se viene este anuncio. Como comuna estaban llegando muchos visitantes, a los que se les comenzó a solicitar el test PCR negativo, lo que redujo el número de personas que ingresó. Con este retorno a Transición, ha sido un golpe para todo el avance que se había hecho en este sector", aseveró.

Explicó Ibacache que en función de ello, también estaban planificando el regreso de algunas competencias deportivas y recreativas, en base una planificación de verano. "Con esto, ya tendremos que modificar nuestro programa y creemos que de aquí a febrero se suspenderá todo lo proyectado y no podremos hacer mucho en este periodo", señaló.

Agresiones

El gobernador de Palena, José Luis Carrasco, anunció que interpondrán querellas en su territorio tras conocerse de varios casos de agresiones contra trabajadores que se desempeñan en la contención del covid-19. "Como autoridad he tomado la determinación de que si tenemos a las patrullas sanitarias y al personal de las aduanas y ellos son agredidos e insultados, tenemos que actuar legalmente ante estos hechos lamentables", señaló Carrasco.

Agregó que "en los últimos días hemos recibido datos sobre ataques contra el personal de nuestra oficina provincial de la Seremi de Salud, mientras se realizan los controles en distintos puntos, ya sea en aduanas sanitarias o en las ciudades",

Carrasco repudió estos hechos, "ya que se agrede la labor de nuestros técnicos y profesionales del área de la salud que están controlando en la aduanas y en las ciudades. Estos equipos humanos que son más de 40 personas en la provincia de Palena, están trabajando todos los días para proteger a la población, por lo tanto desde ese punto de vista, no vamos a permitir que los agredan y que los insulten".

Destacó que el objetivo es mantener a la mayoría de la provincia en Apertura Inicial . "Las personas que incumplan los controles, que no quieran ser controlados que agredan o insulten al personal de salud, está atentando en contra de la salud y bienestar del resto de la población", concluyó.

Turistas infectados

En residencias sanitarias de Puerto Montt permaneció un grupo de turistas contagiados con coronavirus, quienes fueron pesquisados durante la primera semana del año en la provincia de Palena y que corresponden a las comunas de Chaitén (9) y Futaleufú (2).

Según explicó la jefe provincial de la seremi de Salud, Daniela Ortiz, se trata de dos viajeros en Futaleufú que terminaron el jueves pasado su cuarentena, los que fueron ubicados a través de la estrategia de búsqueda activa.

En tanto que en Chaitén ha habido un fuerte aumento de casos de contagiantes y cuya gran mayoría también son afuerinos, con la excepción de un residente, quienes habrían ingresado desde otros lugares, así como también la presencia de cluster familiares que se encuentran en etapa de investigación epidemiológica.

La comuna presentó ayer seis nuevos casos y en cuanto a los contagiantes, estos llegan a 21. De acuerdo los antecedentes aportados por Daniela Ortiz, los viajeros habrían llegado desde la zona de Pucón. Primero viajaron a Ensenada, para posteriormente trasladarse a la provincia de Palena, vía marítima desde Caleta La Arena. El arriba a esa zona ocurrió antes del 8 enero, fecha en que se anunció una resolución del Minsal que exige a viajar con un PCR negativo.

"Del grupo de infectados de Chaitén, por ejemplo, tenemos turistas provenientes de Arica, Talca, La Reina y Lago Verde, los que fueron derivados a residencias de la capital regional", aseguró.

La jefa del servicio en Palena comentó que en general en la provincia se apreció un relajo en las medidas preventivas, lo que se observó a contar de las fiestas navideñas, una situación que a su juicio era absolutamente esperable, debido al movimiento que hubo entre esos días a nivel de las familias.

Agregó que la situación más seria se está viviendo en la comuna de Hualaihué, que a partir del jueves pasado ingresó a fase 2, luego de haber permanecido 22 días en Apertura Inicial. En el último informe diario de la Seremi de Salud presentaba 40 casos activos.

Sobre esta comuna, informó que los contagios que se han presentado en los primeros 15 días de 2021 corresponden, en su mayoría, a cluster familiares. En tanto que Palena continúa siendo la única comuna de la región que aún no presentaba contagios, a pesar de que en las estadísticas del Ministerio registra dos casos "probables acumulados".

"Se agrede la labor de nuestros técnicos y profesionales del área de la salud que están controlando en la aduanas y en las ciudades. Estos equipos humanos están trabajando todos los días para proteger a la población".

José Luis Carrasco, Gobernador de Palena

8 de enero comenzó a regir la resolución sanitaria que exige PCR negativos a quienes lleguen a la provincia.

22 días alcanzó a permanecer la comuna de Hualaihué en fase 4. Desde el 14 de enero está en Transición (fase 2).