La Unión: llaman a respetar el confinamiento para terminar cuanto antes con la cuarentena
PROVINCIA DEL RANCO. Profesionales de la salud afirman que los contagios ocurren principalmente en encuentros sociales y familiares; o por la visita de personas que vienen desde otras comunas. La medida comenzó el pasado viernes.
Los habitantes de La Unión enfrentan desde el pasado viernes una segunda cuarentena, debido a la alta cifra de contagios que registra la capital del Ranco, que ayer totalizó 156 casos activos de covid-19. Las quejas y lamentos se escucharon en todos los sectores, aunque la noticia no fue una sorpresa en esta ocasión.
La medida, que también comienza a regir desde mañana en Osorno, impone restricción en las salidas y deja pocas opciones para aprovechar el verano en alguna de las playas de la comuna.
Los funcionarios de los centros de salud esperan que no se registre un colapso con pacientes contagiados de covid-19 y, para prevenirlo, insistieron en el confinamiento, periodo que esperan sea breve.
Salud
En una exposición de las autoridades locales y provinciales sobre el aumento de los contagios, la doctora Carolina Díaz, del Hospital Juan Morey de La Unión, sostuvo "que no podemos mantenernos al margen. Hasta ahora habíamos estado trabajando casi normal, tenemos 16 camas para pacientes covid-19, cada sala con 6 unidades, se ha reducido a 4 y esta semana ha aumentado el requerimiento con pacientes que necesitan oxígeno. Los pacientes adultos mayores aumentaron tras la visita de familiares de otros lugares".
Agregó que siguen haciendo cirugías y las combinan con mucho esfuerzo, buscando atender con medidas de aislación a los pacientes infectado con covid.
"Hemos tenido una mayor cantidad de consultas y requerimientos relacionados con contagios de este virus. Nos reestructuramos para ofrecer un servicio que alcance a todos los pacientes y hemos tratado de multiplicar los recursos humanos, médicos y de infraestructura", afirmó.
Se estima que el número oficial de casos positivos, hay que multiplicarlo por 3, sumando los contactos estrechos de cada infectado, lo que justifica la cuarentena.
SITUACIóN CRÍTICA
La encargada provincial de Salud, Susana Ríos, hizo un llamado a todas las personas contagiadas a quedarse en sus hogares para así detener la expansión del virus, aunque el hacinamiento en varios sectores de la ciudad es una situación compleja.
Las profesionales coincidieron en que los contagios ocurren mayoritariamente en encuentros sociales y familiares; o por la visita de personas que vienen de otras comunas y no por estar en un fila en el supermercado o la farmacia.
"Seguimos en una pandemia y esto no ha finalizado. Ahora estamos viendo los contagios que se produjeron en Navidad y dentro de poco los contagios de Año Nuevo", indicó.
Un dato preocupante es que el 90 por ciento de las residencias sanitarias de la Región de Los Ríos están ocupadas, lo que genera colapso.
La profesional a cargo del Departamento de Salud Municipal, Mirtha García, destacó el trabajo del Servicio de Alta Resolución (SAR), cuyo personal está agotado por el esfuerzo que demanda la atención
de pacientes con covid-19, que vuelve más lento todo el proceso por la sanitización.
"Los pacientes están asustados y más demandantes. Aumentamos la realización de los exámenes PCR e identificamos a los contactos estrechos de personas positivas", dijo. Y reiteró el llamado al autocuidado y a comprender el trabajo de los funcionarios de la salud.
En tanto, las autoridades del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y de fomento municipal
entregaron kit de apoyo a comerciantes y representantes de ferias de Río Bueno y La Unión, que incluyen mascarillas, escudos protectores, termómetro digital, lavamanos metálicos y surtidores de alcohol gel.'