Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos registró dos fallecidos, entre ellos un bebé de un mes, y un nuevo peak de 245 casos

INFORME DEL MISAL. Seremi de Salud señaló que la cifra total de decesos sube a 105 personas, mientras que Valdivia presentó 139 de los nuevos contagios.
E-mail Compartir

Dos nuevos fallecidos, entre ellos un lactante de apenas un mes, además de un peak de 245 casos de contagio positivos registró ayer la región de Los Ríos, según dio cuenta el informe diario del Minsal con el avance de la pandemia en el país.

Según explicó la seremi de Salud, doctora Regina Barra, aún falta por corroborar la información de los certificados de defunción, no obstante, una de las víctimas fatales es un bebé de apenas un mes y 7 días, el que tenía un PCR positivo, aunque la causa de su deceso fue una insuficiencia respiratoria severa, secundaria a una displacia pulmonar y un síndrome convulsivo, derivados de su extrema prematurez.

En cuanto a los contagios, la autoridad sanitaria reiteró su preocupación por la situación de la zona, la que en los últimos días ha experimentado una peligrosa alza en el número de casos positivos alcanzando ayer su peor registro, con 245 personas infectadas.

De ese total, la profesional señaló que 139 fueron reportados en la comuna de Valdivia, correspondiendo a 70 hombres, con edades entre los 7 meses y 90 años; y a 69 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 1 y 85 años de edad. De estos casos, 12 aún están en investigación, 20 aún se encuentran sin trazabilidad y 107 son casos secundarios.

La Unión, que ayer retornó oficialmente a la fase 1 del Plan Paso a Paso y por lo tanto a cuarentena obligatoria, fue la segunda comuna con mayor cantidad de casos por residencia, con 30 de ellos, y donde los afectados son 17 hombres, de entre 4 y 62 años, y 13 mujeres con edades que van desde los 3 y hasta los 76 años.

Los Lagos fue la tercera ciudad mencionada en la lista oficial. En ella hubo 18 casos positivos por residencia, siendo los nuevos infectados 10 hombres, con edades entre 8 y 90 años, y ocho mujeres con edades entre los 11 y 72 años de edad.

Futrono, con catorce casos de covid-19 fue la cuarta comuna con cifras de dos dígitos en cuanto a contagios, correspondiendo a ocho hombres, de entre 26 y 73 años; y 6 mujeres con edades entre los 20 y 70 años. Similar fue la situación que mostraron Máfil, con doce contagios (siete mujeres de entre 3 y 57 años; y 5 hombres de 19, 26, 27, 29 y 63 años) y Paillaco, con 10 (siete hombres de entre 10 y 37 años; y a tres mujeres de 11, 28 y 70 años).

Con menos contagios

De ahí en adelante, todo el resto de las comunas de Los Ríos registraron cifras menores de contagios nuevos, comenzado por Río Bueno, con 8 de ellos (seis hombres de entre 18 y 70 años y dos mujeres de 27 y 61 años) de edad. Aquí también se incluyó a Panguipulli, con cinco casos (tres mujeres y dos varones); Lanco con cuatro (tres mujeres y un hombre de 39 años); Mariquina con tres (dos hombres y una adolescente de 16 años); y finalmente Lago ranco que sólo presentó el contagio de un joven de 17 años.

La seremi también señaló que el número 245 correspondió a un caso confirmado en Los Ríos, pero que fue derivado a la Región de La Araucanía. De esa forma, la región, hasta ayer presentaba 945 casos activos por residencia y un total de personas afectadas por la enfermedad que se eleva a 10.303.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la misma representante ministerial señaló que hasta ayer había 75 personas hospitalizadas, de los cuales hay 53 en el Hospital Base de Valdivia, 11 de ellos en la UCI y 8 con ventilación mecánica invasiva.

También hay sietes personas internadas en el Hospital Juan Morey de La Unión, cinco en el hospital de Río Bueno, en los hospitales de Paillaco y Los Lagos hay dos pacientes en cada uno y una persona internada en el hospital de Lanco y otra en el hospital Fray Bernabé de Lucerna de Panguipulli.

La Clínica Alemana, por su parte, informó que mantiene cuatro personas internadas, permaneciendo uno de ellos en la UCI y conectada a ventilación.

EXÁMENES DE pcr

Finalmente, la doctora Barra precisó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del HBV y el Laboratorio de Virología de la UACh, se ha podido realizar un total de 129 mil 964 exámenes, con una positividad acumulada de 7,7%, mientras que en las últimas 24 horas fueron procesadas 1.871 muestras con un índice de positividad de 13,1 por ciento.

Instruyen sumarios por "asgard fest"

También como parte del informe entregado ayer, la seremi de Salud confirmó que fueron cursados 28 sumarios sanitarios en el marco de la fiscalización realizada en la localidad de Pishuinco, específicamente en el recinto del camping La Ruka, donde se desarrollaba este fin de semana la denominada "Asgard Fest". La doctora Barra explicó que en este lugar los profesionales de la seremía de Salud encontraron 74 personas y 17 carpas instaladas "por lo que se procedió a cursar los sumarios sanitarios respectivos por infracción a la norma sanitaria vigente, al tratarse de una actividad en periodo de cuarentena, instruyendo, además, la inmediata finalización de la "Feria medieval" junto al retiro de los participantes". En torno a este procedimiento, el jefe de la unidad de Acción Sanitaria de la seremi de Salud, Ricardo Rivera, detalló que las 28 actas de inicio de sumario corresponden a "personas que no contaban con los permisos respectivos y por lo mismo, infringían la cuarentena de sábados, domingos y festivos de la Fase 2 como es el caso de la comuna de Valdivia".

"Los Ríos está en su momento más complejo y con indicadores que no son los más alentadores..."

Doctora Regina Barra, Seremi de Salud Los Ríos.

945 es la cantidad de

10.303 casos de contagio activos que presentaba la región de Los Ríos hasta ayer.

13,1% es el total de personas afectadas por el coronavirus hasta el momento en la región, según el Minsal.

129.964 fue la positividad de los 1.871 exámenes de PCR procesados en las últimas 24 horas por la red local.

5.194 es el total de exàmenes que ha logrado procesar hasta la fecha la red de laboratorios de la región.

"

En una emotiva ceremonia despidieron a destacada académica e investigadora

DE LA UACH. Un grupo de familiares y amigos dijeron adiós a la ex prorrectora de la Universidad Austral de Chile, Carola Otth.
E-mail Compartir

Ayer, a las 12 horas, fueron realizados los funerales de la bioquímica y doctora en Ciencias, Carola Otth Lagunas, quien fue sepultada en el Cementerio Parque Los Laureles. En una ceremonia íntima, rodeada por sus familiares y amigos, dieron el último adiós a quien fuera prorrectora de la Universidad Austral de Chile hasta hace unos meses.

Una de las personas que entregó sus palabras durante la ceremonia fue su amiga y compañera de trabajo Maritza Navarrete, quien es jefe del Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base Valdivia y encargada clínica del Laboratorio Hantavirus convenio Uach-SSV. "Carola era una persona generosa con sus conocimientos, leal, una bella persona. Trabajamos juntas el desarrollo del diagnóstico de hantavirus a nivel local y nacional, formamos redes internacionales de apoyo en enfermedades emergentes, participamos en la formación de una gran cantidad de profesionales juntas, siempre siendo Carola una fuente de inspiración en sus tesistas. Fuimos de instituciones distintas, pero nuestro trabajo fue un ejemplo de labor desinteresada, buscando siempre el bien de los pacientes. Siempre recordaré su hermosa sonrisa", dijo.

Navarrete leyó una carta en representación de la Sociedad de Microbiología de Chile, Somich. En ella indicó: "Fuerza, franqueza y alegría son algunas de las dimensiones de tu ser que puestas en acción y a disposición de nuestra comunidad permitieron alcanzar muchos logros (...) Sentir tu orgullo sano y tu compromiso social al visitar tu laboratorio, referencia para el hanta, era emocionante. Amiga, tu página se cerró demasiado temprano (...) Te vamos a extrañar". Carola Otth lideró importantes investigaciones en el área de la salud. Recientemente, participó en la investigación sobre el genoma de los pacientes recuperados de covid-19.