Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a 24 personas en casino clandestino en el barrio Lynch

INVESTIGACIÓN. Carabineros realizó el procedimiento la madrugada del sábado tras recibir denuncias de vecinos por ruidos molestos en inmueble de calle Lastarria. En el lugar se requisaron una mesa de póker, tres barajas de naipe inglés, dos barajas de naipe español, fichas, botellas y latas de bebidas alcohólicas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Durante la madrugada del sábado Carabineros detuvo a 24 personas, tras ser sorprendidas en un casino clandestino que operaba en el segundo piso de un inmueble ubicado en calle Lastarria -en el barrio Lynch- durante toque de queda y cuarentena de fin de semana.

Los hechos quedaron al descubierto la noche del viernes, cuando vecinos del sector alertaron a la central 133 de Carabineros de una actividad ilícita en horario de toque de queda, la que generaba ruidos molestos. Hasta el lugar arribó la comisión de alcoholes de la Prefectura de Carabineros de Osorno, que descubrió una gran cantidad de personas participando en una clandestina sala de juegos.

Detención

Al percatarse de la presencia de Carabineros, los protagonistas guardaron silencio y se negaron a responder a los reiterados llamados para abrir la puerta del departamento, por lo cual se solicitó a través del Ministerio Público la orden de entrada y registro la que fue otorgada por el juez de Garantía.

A las 01.00 los uniformados ingresaron por una ventana al departamento y en su interior sorprendieron a 24 personas (23 hombres y una mujer), todos adultos de entre 25 y 70 años de edad quienes no opusieron resistencia durante su detención.

El capitán Felipe Barraza, de la Primera Comisaría de Osorno, explicó que durante el procedimiento fueron decomisadas una mesa de póker, tres barajas de naipe inglés, dos barajas de naipe español, gran cantidad de bebidas alcohólicas. Todo fue remitido al Ministerio Público como evidencia.

"Todos fueron detenidos por infracción al artículo 318 del Código Penal y la resolución sanitaria 519, donde incumplieron varios puntos, entre ellos el aforo de una reunión en un lugar cerrado que no debe ser superior a 10 personas. Todo será parte de la investigación que realice el Ministerio Público", precisó el capitán.

De las personas detenidas, 22 quedaron en libertad a la espera de citación de la Fiscalía mientras que un individuo mantenía una orden de detención pendiente por cuasidelito de lesiones graves y el otro era reincidente como infractor al Código Sanitario. Ambos pasaron a la audiencia de control de detención donde quedaron en libertad con un plaza de 60 días de investigación.

El fiscal Matías Montero explicó que los hechos ocurrieron en un domicilio particular donde había un grupo de personas reunidas, siendo materia de investigación las circunstancias por las cuales estaban en ese lugar.

"Se intentó ubicar a los dueños del lugar, pero no pudieron ser habidos y solamente estaban las personas que fueron detenidas, las cuales estaban realizando un juego de cartas como póker, pero no se ha establecido que fuera un casino clandestino, lo que también es parte de la investigación", explicó el persecutor.

Vecinos

Según información proporciona por vecinos del sector a Carabineros, son frecuentes en el mismo departamento las actividades con alto número de asistentes, principalmente durante los fines de semana. Dicho fenómeno preocupa a la comunidad del barrio, tanto por la vulneración de las normativas sanitarias asociadas a la pandemia del covid, como por el tipo de actividades ilícitas que eventualmente se están concretando en el departamento que -aseguran- es un casino clandestino con apuestas ilegales de dinero.

Por esta razón Carabineros dispuso de un plan de acción para monitorear este tipo de situaciones en ese departamento, como en todo el sector centro. La policía realizó un llamado a los vecinos a seguir denunciando este tipo de irregularidades para evitar problemas mayores en un futuro.

Una situación similar se vivió la noche del pasado miércoles 6 de enero, cuando Carabineros de la patrulla de alcoholes de la Prefectura Osorno detuvo a 5 personas que fueron descubiertas en un local nocturno ubicado en calle Bilbao, en el centro de la ciudad.

Entregan pensión de gracia vitalicia a menor osornina

FIRMA. La menor de 9 años resultó herida a bala en agosto del año pasado, cuando se trasladaba en La Araucanía.
E-mail Compartir

Los intendentes de las regiones de Los Lagos, Harry Jürgensen y La Araucanía, Víctor Manoli, firmaron el decreto que otorgará una pensión de gracia vitalicia a Montserrat Peña, menor de 9 años herida a bala en la espalda, cuando su familia fue atacada mientras se trasladaban en el camión que manejaba su padre en la ruta que une Angol y Collipulli en agosto de 2020.

Tras la firma del documento, el intendente Harry Jürgensen recalcó que el accidente "lamentablemente le causó no sólo una lesión corporal, sino que también de alguna forma emocional. Por supuesto que está afectada esta familia y necesita la ayuda del Estado y el Presidente de la República acogió esta ayuda vitalicia que tendrá Monserrat para recuperar su vida. También a ellos hemos estado tratando de ayudar a nivel de la región, para que puedan hacer emprendimientos nuevos. Hay que apoyar a las víctimas del terrorismo que estamos viviendo lamentablemente en algunos sectores del sur del país", detalló Jürgensen.

Por su parte el intendente Manoli aseguró que la entrega de esta pensión cumple un mandato del Presidente de la República, por lo que reiteró "nuestro compromiso y agradecimiento a usted como Presidente y su preocupación por las víctimas de la violencia rural".

La familia

Finalmente el padre de Montserrat, Alejandro Peña, agradeció "por parte mía y de mi familia al Presidente de la República, al intendente Manoli y al intendente Jürgensen por esta ayuda que es muy beneficiosa para la familia y especialmente al Presidente de la República por aprobar esta pensión. De todo corazón, como familia se agradece realmente porque fue un logro después de una gran dificultad que tuvimos".

La pensión alcanza los $413.180 y será entregada a su madre hasta que Montserrat cumpla 18 años.

"De todo corazón, como familia se agradece realmente porque fue un logro después de una gran dificultad que tuvimos"

Alejandro Peña, padre de Montserrat