Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dos brigadas forestales de Conaf se instalan en la Casa de Ejercicios Betania de Osorno

PREVENCIÓN. Dos de las tres unidades que funcionan en esta temporada están en el recinto ubicado en Pilauco, mientras que la tercera funciona en Puyehue.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Treinta y dos brigadistas, entre ellos tres mujeres, forman parte del equipo que dispone la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para combatir los incendios forestales en la provincia de Osorno o también como apoyo en emergencias en otras zonas del país.

Dos brigadas comenzaron a utilizar en diciembre pasado la Casa de Ejercicios Betania, ubicada en Pilauco, que durante el año pasado sirvió como residencia sanitaria para pacientes contagiados de covid-19.

Dadas las exigencias sanitarias que se necesitaban para mantener operativas las unidades, la institución optó por arrendar dicho inmueble a la Diócesis de Osorno, para tener activas las unidades de combate de incendio.

"Estamos siempre sometidos a lo que nos indica la autoridad sanitaria para el tema de alojamiento, comida, distanciamiento social, higiene y seguridad. Cumplimos al pie de la letra en las bases de cada brigada, en especial en la zona de Betania", comentó Jorge Aichele, director regional de Conaf.

La tercera brigada forestal está esta en el kilómetro 60, cruce El Encanto de la ruta 215 a Puyehue. Esta unidad funciona desde noviembre pasado con siete brigadistas, más un conductor del vehículo de transporte y su ranchero. Todos residen en unas cabañas arrendadas que cuentan con las medidas necesarias para su funcionamiento.

Sin torres

Este año se optó por no contratar personal para las torres de vigilancia de humo a nivel regional. La medida, según Aichele, se debe a que la tecnología ha permitido avanzar y tener en el menor tiempo posible la información de un incendio forestal.

"La incidencia en cuanto al avistamiento de incendios era baja. Ahora bien, con la tecnología y el aviso oportuno de las personas, ya sea por redes sociales o llamadas telefónicas, las emergencias se detectan y controlan a tiempo", aseguró.

A la vez, el director regional de Conaf valoró la cooperación que existe con diversas instituciones de las Fuerzas Armadas y de Orden, pero en especial con Bomberos, con quienes han mantenido un permanente contacto.

"Ellos hacen un trabajo importante y nos apoyan siempre. Acá en Osorno es baja la incidencia de este tipo de hechos, no así en Puerto Montt, donde ocurren con mucha frecuencia", dijo.

La Conaf capacitó al personal de las unidades militares de Osorno y Puerto Montt, donde les entregó apoyo teórico y práctico para enfrentar las emergencias y apoyar en el trabajo de combate de incendios, aunque no en primera línea.

Preocupación

Si bien Osorno cerró el 2020 con tres incendios forestales, Jorge Aichele manifestó su preocupación por las praderas verdes en la zona sur.

"Llegará un momento que se secarán en los campos y eso se transformará en un material combustible. Se vienen semanas de buen tiempo y eso puede ser un potencial polvorín en algunas área de la región. Hay que extremar las medidas de precaución. Hasta el momento la provincia de Osorno se mantiene sin grandes emergencias", comentó el regional de la Conaf.

3 brigadas se mantienen operativas en la provincia de Osorno para enfrenar los incendios forestales.

3 mujeres se sumaron este año al trabajo de combate de incendios forestales en la provincia de Osorno.

Corte decreta la prisión preventiva para chofer ebrio

RESOLUCIÓN. El conductor atropelló y dejó grave a dos menores el 1 de enero.
E-mail Compartir

Las familias de las dos menores atropelladas el pasado 1 de enero recibieron con satisfacción la noticia de que la Corte de Apelaciones de Valdivia revocó la medida cautelar de arresto domiciliario total dictada en contra del chofer implicado en el hecho y que conducía ebrio, y dictaminó la prisión preventiva para el acusado. Las dos niñas quedaron grave, pero una de ellas estuvo varios días en riesgo vital.

Roxana Foitzich, madre de una de las menores, manifestó que "estamos más tranquilos sabiendo que esta persona estará en la cárcel durante el proceso de investigación. Es lo que pedimos desde un comienzo, claro que tuvimos que esperar unos días para que ocurriera", acotó

El Ministerio Público de Osorno recurrió a la Corte de Apelaciones para analizar la petición de que el causante de este grave accidente cumpla el proceso de investigación en la cárcel como preso preventivo, luego que el pasado 3 de enero el juez Marcelo Klagges, en la formalización, sólo dictaminó arresto total en su domicilio.

Los jueces de la Corte de Valdivia, por unanimidad, resolvieron revocar la medida cautelar y decretaron la prisión preventiva, por lo que el conductor, de iniciales J.O.V.R., de 30 años, deberá ingresar a la cárcel de Osorno para cumplir con esta nueva determinación judicial.

Múltiples delitos

El hombre fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves, huir del lugar del accidente sin prestar auxilio y por riesgo a la salud pública, ya que no contaba con los permisos durante la cuarentena que rige en los feriados al estar la comuna en la fase 2 del plan Paso a Paso.

"Por la multiplicidad de delitos, la gravedad de los hechos y las lesiones que presentan hoy las dos víctimas, podría ser merecedor de una pena efectiva. Además, acreditamos la participación del imputado en los hechos con cuatro testigos que lo vieron en el lugar y cuando se bajó del auto, mientras que la defensa no pudo desacreditar los hechos", expuso la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel.