Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Conmebol evalúa restar de las copas a equipos chilenos por lío con Defensa y Justicia

CRISIS. A la decisión de trasladar el partido a Asunción y descartar los reclamos de Coquimbo, el organismo podría disminuir la presencia nacional en torneos.
E-mail Compartir

Finalmente, y después de intensas negociaciones entre las autoridades gubernamentales de Chile y Argentina, la delegación del club Defensa y Justicia pudo retirarse ayer del país luego de no haber podido disputar, el pasado jueves, la semifinal de la Copa Sudamericana ante Coquimbo Unido, por haber arrojado tres casos positivos de covid-19 y tener a toda su delegación en confinamiento, al considerarse contactos estrechos de los contagiados.

La decisión trajo como consecuencia que la Conmebol suspendiera el partido entre aurinegros y el elenco trasandino y, según informaron medios argentinos, ya evalúe la opción de restarle algunos cupos a la ANFP y por ende, al fútbol chileno para disputar las copas Libertadores y Sudamericana de este año.

La drástica medida se une a la unilateral decisión del organismo rector del fútbol sudamericano de trasladar hasta Asunción el duelo suspendido, para el próximo martes 12 de enero, pese a la exigencia de los dirigentes de Coquimbo de pedir los puntos del partido, según reglamento.

"Conmebol analiza sacarle una de las plazas a Sudamericana y Copa Libertadores, hasta eso está analizando la Conmebol. No tiene culpa la Federación Chilena, no tiene la culpa Coquimbo. El Ministerio de Salud de Chile está rompiendo el pacto que tenía con Conmebol y que está firmado", señaló allende Los Andes el comentarista deportivo de TNT Sports, Hernán Castillo.

El origen de la molestia en la Conmebol, indican, surge luego de la decisión de la Seremi de Salud de aislar e impedir hasta avanzado el día de ayer que los tres contagiados dejaran el país, además de haber entregado los resultados de los test PCR -que los obligaron a suspender el partido- después de las "ocho horas" acordadas en el protocolo firmado por los gobiernos sudamericanos y la Conmebol para la disputa de torneos internacionales.

"Los test a la delegación de Defensa y Justicia fueron tomados el día 6 a las 13 horas, pero los resultados fueron entregados al día siguiente. Y la determinación de declarar en aislamiento a toda la delegación fue comunicada apenas dos horas antes del inicio del partido", se defendió la Conmebol.

"Lamentablemente no es que uno lo hiciera a propósito, si causamos algún prejuicio lo lamentamos, vinimos a jugar un partido acá y lo que menos quisimos fue perjudicar a cualquiera que no haya estado en el tema (...) la verdad es que no sé si hubo injusticia con Coquimbo", dijo el presidente del cuadro argentino, José Lemme, quien aclaró que "si fuéramos Coquimbo, también pediríamos los puntos, hacen lo correcto. Si es justo o no, no lo pongo en la balanza, pero nosotros no hicimos nada por no jugar el partido", cerró.

Ribera: "Es ilógico jugar en Paraguay"

La decisión de la Conmebol de llevar el Coquimbo-Defensa y Justicia a Paraguay, pese al deseo de los dirigentes aurinegros de pedir los puntos del postergado partido, no cayó bien al DT coquimbano, Juan José Ribera, quien dijo que esta decisión "no tiene ni pie ni cabeza. Es ilógico y absurdo jugar un partido en Paraguay. Igual estamos preparados para jugar, aunque sea en una cancha de tierra".

12 enero. Conmebol mantuvo a pie firme su decisión de trasladar el partido entre Coquimbo y Defensa y Justicia hasta Paraguay.

Dakar: problema mecánico retrasa en una hora a López y lo baja de la cima

RALLY. Piloto cayó al tercer lugar de los SSV y quedó a 36 minutos del nuevo líder.
E-mail Compartir

Un inesperado problema mecánico de su automóvil en el kilómetro 233 de la etapa de ayer, acabó con las aspiraciones de Francisco "Chaleco" López y su copiloto Juan Pablo Latrach de mantenerse en el primer lugar de la categoría SSV, al acabar en el puesto 20 y descender hasta el tercer casillero de la clasificación general de los vehículos ligeros.

El binomio López-Latrach venía lanzado tras haber ganado las dos etapas previas y subirse siempre al podio en estos primeros días de competencia, previos a la jornada de descanso de la competencia que tendrán hoy, sin embargo el fallo de su vehículo lo mantuvo una hora fuera de competencia, tiempo vital para descender en las posiciones y quedar ahora a 35 minutos y 51 segundos (con un minuto adicional de penalización) de los nuevos líderes de la categoría, los polacos Aron Domzala y su copiloto Maciej Marton que con su cuarto puesto en la jornada de ayer, acumularon 27 horas, cuatro minutos y 29 segundos en la clasificación general.

"Rompimos una maza y un palier trasero en la cima de una duna. Por suerte nos ayudó un camión que venía en punta y nos pudo sacar del lugar para poder cambiar las piezas rotas. El problema fue a 100 kilómetros de la meta, donde veníamos muy bien. En la próxima mitad el objetivo será el de atacar con todo para recuperar un lugar en el podio", dijo López.

Uno que se mantuvo entre los líderes de la general fue el motociclista nacional Juan Ignacio Cornejo, quien en la categoría Elite terminó noveno ayer y se mantuvo en el tercer puesto de la categoría de motos. Octavo en la misma categoría remató Pablo Quintanilla, quien sin embargo sigue décimo en la general.

"A lo largo de la semana he cometido algunos errores estúpidos en las dos primeras etapas, pero luego he cogido ritmo y después he firmado buenas etapas en las que he peleado por los puestos de honor. Además creo que hoy (ayer) lo hicimos muy bien y sigo tercero en la general. Ahora voy a aprovechar el día de descanso para planificar la última parte de la carrera a partir del domingo (mañana). Cerramos una primera semana sólida", señaló Cornejo, quien reconoció su ilusión de conseguir un buen resultado en el raid.

Quinteros y la crisis de Colo Colo: "Todavía depende de nosotros"

PLAN. DT albo piensa en Everton, pero ve de reojo la definición con Iquique.
E-mail Compartir

La contundente derrota sufrida por su equipo ante Santiago Wanderers y la suspensión de tres fechas que debe purgar en los próximos partidos por su expulsión frente a Antofagasta, no han sido las únicas preocupaciones con las que por estos días ha lidiado el técnico de Colo Colo, Gustavo Quinteros, quien prepara el equipo titular que mañana recibirá a Everton en el estadio Monumental, sin perder de vista lo que hagan Deportes Iquique y Coquimbo Unido, los dos equipos más cercanos al Cacique en su lucha por salir del último puesto del Campeonato Nacional.

La victoria que ayer consiguió Audax Italiano ante Cobresal en El Salvador (2-1 con tantos de Manuel Fernández y Gonzalo Álvarez para los itálicos y Felipe Reynero para los mineros), complicó aún más el panorama de Quinteros y sus pupilos, considerando que los audinos se alejaron a ocho unidades de los albos (33 contra 25), dejando sólo a Piratas (26 y un partido menos que Colo Colo) y Dragones Celestes (27) a pocos puntos del Cacique.

Por ello es que Quinteros, más allá de reconocer los errores cometidos con Wanderers, prometer que no volvería a caer en una actitud grosera que le cueste otra expulsión, y asegurar que desde el encuentro de mañana con Everton "todos los partidos son finales y tenemos que sumar", deslizó que el verdadero encuentro de vida o muerte que deberán disputar no será el Superclásico del 17 de enero ante la "U", sino el de la fecha siguiente ante los iquiqueños en el norte.

"Todavía depende de nosotros. Tenemos que enfrentar a Iquique y depende de nosotros que podamos ganar partidos y puntos. El primer partido del domingo (ante Everton) va a ser fundamental para poder sumar", señaló Quinteros, que ante los ruleteros realizaría a lo menos cinco cambios en relación al último partido: Insaurralde por Falcón, Véjar por Rojas, Alarcón por Valdivia, Fuentes por Carmona y Morales por Parraguez.

"Hoy depende de nosotros alcanzar a otros equipos, de poder pasarlos, y estamos trabajando para eso en todos los sentidos y con mucha fe de lograrlo", cerró Quinteros.