Secciones

Decomisan productos en mal estado e inician sumario a fábrica de cecinas

PURRANQUE. Se trató de más de mil kilos de materia prima sería utilizada para la elaboración de productos. Las autoridades llamaron a comprar en locales autorizados.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dentro del plan de fiscalizaciones con motivo de las fiestas de fin de año que desarrolla la Autoridad Sanitaria en el comercio de venta de carne y sus derivados, el personal se trasladó hasta la comuna de Purranque donde se inspeccionó una fábrica de cecinas.

Fue así que durante el registro de los profesionales del área de alimentos del organismo sanitario, se decomisaron mil 365 kilos de productos que estaban vencidos y que se mantenían en el establecimiento.

"Como resultado de una fiscalización realizada en Purranque por nuestra unidad de alimento, se dio inicio a un sumario sanitario a una empresa de cecinas por incumplimiento sanitario a los alimentos. Además se hizo un decomiso de productos que fueron desnaturalizado por estar vencida su materia prima", detalló Vania Rojas, jefa (s) de la Autoridad Sanitaria de Osorno.

La mercadería fue retirada y trasladada al vertedero de Curaco, comuna de Osorno, para su eliminación. Respecto del sumario, el propietario del local tiene derecho a presentar sus descargos, añadió.

Al cierre de esta edición, desde la empresa prefirieron no emitir declaraciones tanto por la fiscalización como al sumario. Detallaron que el tema será analizado por abogados.

Llamado

El decomiso realizado en Purranque y con más de una tonelada de materia prima, es el primero que se reporta durante las fiestas de fin de año, por lo que la labor seguirá durante estos días.

"Hacemos el llamado a las personas a comprar los productos en lugares establecidos y que cuenten con todas las medidas de seguridad. Verificar la rotulación de los productos y que cumplan con las condiciones organoléptica, sobre todo verificando el color y olor al momento de la compra y el sabor una vez que hayan sido preparados en el hogar" sostuvo la jefa (s) de la Autoridad Sanitaria de Osorno.

Por su parte Andrea Bracho, encargada regional de alimentos, sostuvo que el mejor fiscalizador es uno mismo.

"Siempre el consumidor es el mejor fiscalizador. Desde que ingresa a un local puede fijarse en algunas condiciones sanitarias en las que se mantienen los productos alimenticios y cómo son manipulados. Recordar que por la pandemia se deben mantener medidas especiales en los recintos y con los trabajadores", acotó.

En cuanto a los productos de carnes que vienen sellados, deben de tener la información necesaria y mantener la cadena de frío. A ello se suma que los manipuladores de los alimentos no puede estar en contacto con el dinero, entre otras observaciones.

"Deben tener buenos hábitos higiénicos, mantener su delantal limpio e íntegro, usar protectores para evitar la caída del pelo y denunciar a los entes respectivos algunas irregularidades que puedan ser detectadas", detalló.

Vigilancia listeria

La labor fiscalizadora en Purranque se enmarcó además en el programa nacional de vigilancia sobre casos de listeria y el seguimiento a empresas que en los últimos años han presentado casos, comentó a este medio Andrea Bracho, encargada regional de la unidad de alimento.

"Estamos haciendo seguimiento a las empresas de cecinas de la provincia que el 2019 tuvieron listeria, por lo tanto se tomó muestra a productos cuyos resultados se conocerán la próxima semana", informó.

La profesional indicó que muchos de estos casos de listeria se detectan en productos como queso de cabeza, paté, arrollados de huasos, salchichas y mortadelas.

"Los riesgo de consumir productos con listeria se enfocan a personas de la tercera edad o embarazadas, por lo que el llamado es a la precaución", sostuvo Bracho.

"Se dio inicio a un sumario sanitario a una empresa de cecinas por incumplimiento sanitario a los alimentos. Además se hizo un decomiso de productos que fueron desnaturalizados"

Vania Rojas, Autoridad Sanitaria

Detienen a joven con escopeta hechiza y su madre dice que amenaza a los vecinos

POLICIAL. El hecho se registro en Rahue Alto y el sujeto quedó en prisión preventiva en la cárcel. Van 7 armas decomisadas.
E-mail Compartir

Una denuncia a carabineros por la presencia de un individuo con una escopeta hechiza que intimidaba a los transeúntes, movilizó a Carabineros de Rahue Alto hasta calle San Francisco con Santa Ana en Rahue Alto.

Al llegar los uniformados observaron a dos personas, una de las cuales lanzó un objeto al patio de una vivienda.

"Testigos indicaron la ocurrencia de disparos en la vía pública, por lo que acudió personal motorizado que identificó a una de las personas como el presunto autor. Al ver el arribo de uniformados, éste lanzó una escopeta hechiza a un jardín de una vivienda. La persona fue detenida y puesta a disposición de la justicia", relató Eduardo Morales capitán de Carabineros, por la captura de un joven de 26 años, iniciales P.E.A.C.

Cuando la policía tomaba el procedimiento, una mujer llegó al lugar y se identificó como la madre del detenido, quien ratificó que el arma era portada por su hijo y que éste amedrentaba a los vecinos.

En paralelo una mujer se entrevistó con carabineros y se identificó como víctima de amenazas, según explicó el fiscal José Vivallos en la formalización del imputado.

"Hay una mujer que reconoce al imputado quien le expresó textual 'te voy a hacer cagar la casa a disparos y te la voy a funar'. Ella siente miedo y hace la denuncia por amenazas", manifestó el fiscal durante la audiencia realizada ayer.

El persecutor pidió la prisión preventiva del imputado, la cual fue acogida por el magistrado Marcelo Klagges, quien ordenó el ingreso del detenido a la cárcel.

Además se decretó un plazo de 80 días para la investigación del caso.

Reporte

Desde carabineros indicaron que en lo que va corrido del año van siete armas de fuego que se han logrado sacar de las calles y que estaban en poder de delincuentes, según las cifras de la Tercera Comisaría de Rahue, que comprende unidades de Francke y todo el sector rahuino.